Página 1 de 2
Noches de vino y rosas(Libro VI)
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 14:14
por Ramón Carballal
Para un cuerpo joven no existe el pasado.
Entre la lluvia, con los abrigos que un día
pesaron sobre otros hombros, con el sabor
de una mirada que no se siente vieja.
Así la ilusión se vuelve niña y un cándido gesto
de manos abiertas abraza el vacío como un don
oscuro.
El equívoco llega con la palabra, cuando el bar
huele a música y las tazas sobre el velador
aparcan su sombra como si fueran sueños
dormidos.
El regreso, entonces, es un hermoso canto de soledad,
mientras las piedras nocturnas agudizan su oído
de brujas en guardia.
Soy estatua, sí, porque mido el latir del frío
y retoco los espejos(ya no miran sino que son mirados)
a la espera de que un antiguo film me transporte a otro lugar
sin memoria.
Resulta fácil, comprender la carta de los menús blancos
y dialogar con los labios enfebrecidos, y sentir un eco
de luna en los párpados de la ciudad.
Se filtra el agua como una gota que en su eternidad
no midiera su dolor infame.
Quedan años por vivir, años que desconozco, toboganes
sombríos y verbenas de luz, playas que van creciendo,
cielos por conquistar.
Vida al fin camino de la muerte, de otra muerte que ya no soñaré.
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 14:29
por F. Enrique
Muy buena descripción de la soledad, Ramón, llena de matices que ayudan a identicar lo perdido, lo que se tiene y lo que nos espera. Muy buen poema para recordárnoslo.
Un abrazo.
re: Noches de vino y rosas
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 14:54
por Pilar Morte
Me ha encantado este poema: certero y hermoso. Lo he degustado con verdadero placer
Abrazos
Pilar
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 5:57
por Blanca N. García González
Siempre un placer seguir sus obras regias.
Saludos para ud.
re: Noches de vino y rosas
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 8:32
por Liz Barrio.
La tristeza con esa voz y en esos tonos, mi admirado poeta, vale mucho la pena.
Un beso y un abrazo con mi cariño
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 12:16
por Rafel Calle
Muy hermoso trabajo, amigo Ramón, que, a mi juicio, se puede colocar junto a tus grandes creaciones. Esta mañana lo hemos comentado Luis Oroz y un servidor, después, él lo ha recitado y, desde luego, hemos coincidido en que se trata de una obra bellísima, facturada con un equilibrio reseñable, es decir, se te entiende todo, pero tu ingenio metafórico no deja de sorprender.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por esos pequeños ajustes estróficos, rítmicos, técnicos… de los que me gustaría abundar cuando tenga otro rato.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 17:02
por Luis M
Una maravilla de poema, pleno de sentimiento y calidad. Mis felicitaciones sinceras poeta. Un saludo.
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 17:52
por Pablo Ibáñez
Precioso, Ramón,
poema de ambiente nocturno, urbano, joven. Los bares de copas son paisajes de juventud, cuando quedaba todo por vivir, pero no nos dábamos cuenta. Cuántas veces decimos: ¡si entonces hubiera sabido lo que hoy sé...! y recordamos aquellos episodios con nostalgia. Y qué decir de la vuelta a casa, fría lluviosa y solitaria, cuando parecía que nada tenía sentido y aun eras tan joven... has sabido reflejar todo eso muy bien.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 17:59
por Gerardo Mont
Un poema de alto calibre..., que llega, que se siente, que dice y dice muy bien y fiel a tu estilo. De aplausos. Abrazos de amigo.
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 21:18
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió:Muy buena descripción de la soledad, Ramón, llena de matices que ayudan a identicar lo perdido, lo que se tiene y lo que nos espera. Muy buen poema para recordárnoslo.
Un abrazo.
Mi agradecimiento, F. Enrique, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 0:38
por Rafael Valdemar
Ramón como de costumbre un palcer pasarme por tus versos de notoria calidad literaria.
saludos
rafael
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 18:23
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, mil veces hermoso, Ramón. Una travesía en la que los caminos son cartas abiertas al ojo que duerme o levita, o muere un poco para seguir viviendo.
De principio a fin una obra luminosa.
Ovación cerrada y un abrazo,
Hallie
Re: re: Noches de vino y rosas
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 21:04
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me ha encantado este poema: certero y hermoso. Lo he degustado con verdadero placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 21:06
por Ramón Carballal
Blanca N. García González escribió:Maestro, siempre un placer seguir sus obras regias.
Saludos para ud.
Muchas gracias, Blanca, por tus palabras. Un abrazo.
PD No me llames maestro, amiga, yo solo soy un poeta que escribe como mejor sabe.
Publicado: Mar, 20 Nov 2012 5:29
por Blanca N. García González
Ramón Carballal escribió:Blanca N. García González escribió:Maestro, siempre un placer seguir sus obras regias.
Saludos para ud.
Muchas gracias, Blanca, por tus palabras. Un abrazo.
PD No me llames maestro, amiga, yo solo soy un poeta que escribe como mejor sabe.
No se preocupe Ramón, ya edité el comentario,
no volveré a llamarle así.