Página 1 de 2
cadáveres que vuelven de la guerra
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 20:32
por Esteban Granado
Cuando se muere el día, ya está muerto,
lleva hombres muertos dentro de la boca.
Amanece y, al rato, me despierto,
anochece y me acuesto. Es lo que toca.
Cuando la luz del día llega al puerto
seguro de la noche, toda es poca.
Poca luz para tanto mar abierto
embistiendo feroz contra la roca.
Llora la luz del día por mis ojos
inyectados en sombra y, casi ciego,
a cántaros de sol, mojo la tierra.
El día ya está muerto y sus despojos
son gotas en el mar que gritan: ¡fuego!,
cadáveres que vuelven de la guerra.
re: cadáveres que vuelven de la guerra
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 20:52
por Pilar Morte
Buen soneto, se nota la mano experta. Precioso
Abrazos
Pilar
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 23:49
por Maria Pilar Gonzalo
He disfrutado mucho estos versos, Esteban. Son de gran intensidad y se agradece.
Abrazos.
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 6:02
por Blanca N. García González
Preciosa poesía la suya, le felicito y le dejo mis bendiciones a sus letras regias.
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 8:16
por Hallie Hernández Alfaro
Esteban, qué manera de hacer arte! Estoy convencida que los libros de castellano y literatura del futuro cercano no se habrán de editar sin mencionar tu obra con honores. Maestría, talento insobornable y esa universalidad que habita las líneas de tu inspiración.
La apertura del poema es una maravilla que se lee con libertad y fluidez absoluta. Entrar en la insignia de tu metáfora es un camino de buenos pasos, de deslizamientos profundos. Seismo, belleza y de nuevo belleza.
Los tercetos son un dibujo sublime, una nebulosa acicalada de guerra, fuerza y paz.
Aprendizaje, emoción y deleite cuando se escala la ficción exquisita de tu aporte a la humanidad, querido amigo.
Un abrazo muy fuerte,
Hallie
Re: re: cadáveres que vuelven de la guerra
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 10:24
por Esteban Granado
Muchas gracias, Pilar, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo.
---
María Pilar: me agrada la referencia que haces a la intensidad, pues esa es una cualidad que cualquier escritor sin duda busca en su obra. Gracias por la visita. Abrazos.
---
Gracias por el comentario favorable que haces de mi poema, Blanca. Un abrazo.
---
Bueno, Hallie querida, esto... , tú es que ves mi modesta obra con muy buenos ojos. No obstante, no puedo por menos que sentirme halagado por el hecho de que una extraordinaria poeta como tú valore así mis trabajos.
Gracias por el generosísimo comentario y un beso.
Esteban
Publicado: Sab, 17 Nov 2012 17:59
por Guillermo Cumar.
Magnífico, leo, leo y aprendo, Artistico decir, que lleno de imágenes preciosas
para definir los catorce versos de un soneto plenos de luz y oscuridad
diurna y nocturna bajp la fiel mirada de los sueños hechos metáfora precisa.
Un abrazo
Guillermo
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 10:45
por Esteban Granado
Muchas gracias por el comentario, amigo Guillermo.
Un abrazo
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 10:58
por Ramón Carballal
Enhorabuena por la excelencia de este soneto. Un saludo cordial.
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 17:45
por Pablo Ibáñez
Magnífico soneto, Esteban, en ese estilo tuyo tan personal de afrontar esta maravillosa construcción.
Un abrazo
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 20:37
por Quinteño de Greda
Si aljófares engarzan una manos,
catorce son las perlas que yo leo...
Un placer pasar por tu hermoso soneto Esteban
Un abrazo.
re: cadáveres que vuelven de la guerra
Publicado: Dom, 18 Nov 2012 20:43
por Ramón Ataz
Esteban, te he leído muchos sonetos, y este es de los buenos. La segunda estrofa se me destaca por su sutileza y admirable construcción, pero es que la apertura se queda en el lector y el cierre lo bordas. Muy bueno.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 0:39
por Rafael Valdemar
Gran soneto nos dejas Esteban. Un placer pasarme por su lectura
saludos
rafael
Publicado: Lun, 19 Nov 2012 20:42
por Esteban Granado
Muchas gracias, Ramón, me alegro de que te haya parecido bien el poema.
Un abrazo
---
Gracias, Pablo. Creo que ese estilo al que te refieres es de los que hacen de la necesidad virtud.
Un abrazo
---
Agradecido quedo, Quinteño, por tu amable comentario, máxime sabiendo que eres todo un especialista en el verso rimado en sus diferentes expresiones.
Un abrazo y gracias.
---
Hola, Ramón. Gracias por el comentario. Celebro que este te haya parecido "de los buenos". Como he dicho ya en otras ocasiones, lo de hacer un buen soneto muchas veces es una mera cuestión de suerte.
Un abrazo.
---
Gracias, Rafael. Un placer haber recibido tu visita en mi espacio.
Un abrazo
Esteban
Publicado: Mar, 20 Nov 2012 2:00
por Josefa A. Sánchez
Un soneto superior, digno de figurar en las antologías. Una experiencia leerte y aprender de tu arte.
Un abrazo.
Pepa