La penúltima partida (LXI)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
La penúltima partida (LXI)
Oteando
los yoes que me endosan los cincuenta,
navegando las lluvias
del paraguas, las estelas de Machado,
encalla esta rancia humanidad
en boga… Cosas del poeta.
Y un bombín a lo Magritte robo a Sabina
y discurro en sobriedades con tarjeta:
del negocio de mi vida
con fondos del estado;
de la arcilla de una culpa
pagada por mis deudos;
de los miedos recontando en códigos actuales,
resumiendo las distancias
en ópticas de fibra… Es lo mismo aquí que allá,
sin especias de Las Indias.
Y por si acaso caen otras manzanas
y alguna Eva se deshoja en la webcam,
entre los hombres rezagados en mis cómics,
deidades del flash drive invoco del bolsillo.
¡Qué es suficiente computar peces y panes!
Arreboles de neón en el turbión de la avenida,
van pactando mis mareas en los cuerpos aledaños,
a las puertas y a ventanas ataviadas de sus fobias,
a la afonía de las teclas,
a esos vértigos de esquinas.
Y hago el amor en cielos escarchados de botellas
con mensajes que quizás nadie recoja;
y hago del vocablo, ritos
entre dientes, repujando en las piedras
ojivas para email;
ajustando estos dioses que soy
y me vomitan.
¿Y quién calzará mis pies de golondrinas?
¿Y quién sembrará mi grano de mostaza?
¿Por la turbación del puente, se devuelve el agua
a los cántaros ilesos?
Googleo en las voces del follaje
y en las verdades de los álamos umbríos,
el verbo en el reverso de la historia,
entre la savia de las fuentes primigenias
y esta orilla, me rescribe.
Y en el mármol agrietado
por los ángeles del pecho,
este hombre solo
con la laptop, casi siente,
casi sueña,
casi gana su penúltima partida.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
Re: La penúltima partida (LXI)
Gerardo Mont escribió:La penúltima partida (LXI)
Oteando
los yoes que me endosan los cincuenta,
navegando las lluvias
del paraguas, las estelas de Machado,
encalla esta rancia humanidad
en boga…Cosas del poeta.
Y un bombín a lo Magritte robo a Sabina
y discurro en sobriedades con tarjeta:
del negocio de mi vida
con fondos del estado;
de la arcilla de una culpa
pagada por mis deudos;
de los miedos recontando en códigos actuales,
resumiendo las distancias
en ópticas de fibra…Es lo mismo aquí que allá,
sin especias de Las Indias.
Y por si acaso caen otras manzanas
y alguna Eva se deshoja en la webcam,
entre los hombres rezagados en mis cómics,
deidades del flash drive invoco del bolsillo.
¡Qué es suficiente computar peces y panes!
Arreboles de neón en el turbión de la avenida,
van pactando mis mareas en los cuerpos aledaños,
a las puertas y a ventanas ataviadas de sus fobias,
a la afonía de las teclas,
a esos vértigos de esquinas.
Y hago el amor en cielos escarchados de botellas
con mensajes que quizás nadie recoja;
y hago del vocablo, ritos
entre dientes, repujando en las piedras
ojivas para email;
ajustando estos dioses que soy
y me vomitan .
¿Y quién calzará mis pies de golondrinas?
¿Y quién sembrará mi grano de mostaza?
¿Por la turbación del puente, se devuelve el agua
a los cántaros ilesos?
Googleo en las voces del follaje
y en las verdades de los álamos umbríos,
el verbo en el reverso de la historia,
entre la savia de las fuentes primigenias
y esta orilla, me rescribe.
Y en el mármol agrietado
por los ángeles del pecho,
este hombre solo
con la laptop, casi siente,
casi sueña,
casi gana su penúltima partida.
Uff, magistrales versos, preciso es degustarlos muchas, muchísimas veces.
Aplausos y un abrazo, poeta
-
- Mensajes: 19104
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Cada estrofa es un microclimax que rula belleza y aciertos. Vas siendo y contando la agonía de los voces, la entelequia del todo suspendido mutando en un yo grave y cósmico -no por ello- menos terrestre y lúcido.
Cuelgo en el título una estrella azul. La penúltima partida, mención de arte poética summa cum laude.
Ovación cerrada y absoluta,
Hallie
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
- Marisa Peral
- Mensajes: 9335
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La penúltima partida (LXI)
Gerardo Mont escribió:La penúltima partida (LXI)
Oteando
los yoes que me endosan los cincuenta,
navegando las lluvias
del paraguas, las estelas de Machado,
encalla esta rancia humanidad
en boga…Cosas del poeta.
Y un bombín a lo Magritte robo a Sabina
y discurro en sobriedades con tarjeta:
del negocio de mi vida
con fondos del estado;
de la arcilla de una culpa
pagada por mis deudos;
de los miedos recontando en códigos actuales,
resumiendo las distancias
en ópticas de fibra…Es lo mismo aquí que allá,
sin especias de Las Indias.
Y por si acaso caen otras manzanas
y alguna Eva se deshoja en la webcam,
entre los hombres rezagados en mis cómics,
deidades del flash drive invoco del bolsillo.
¡Qué es suficiente computar peces y panes!
Arreboles de neón en el turbión de la avenida,
van pactando mis mareas en los cuerpos aledaños,
a las puertas y a ventanas ataviadas de sus fobias,
a la afonía de las teclas,
a esos vértigos de esquinas.
Y hago el amor en cielos escarchados de botellas
con mensajes que quizás nadie recoja;
y hago del vocablo, ritos
entre dientes, repujando en las piedras
ojivas para email;
ajustando estos dioses que soy
y me vomitan .
¿Y quién calzará mis pies de golondrinas?
¿Y quién sembrará mi grano de mostaza?
¿Por la turbación del puente, se devuelve el agua
a los cántaros ilesos?
Googleo en las voces del follaje
y en las verdades de los álamos umbríos,
el verbo en el reverso de la historia,
entre la savia de las fuentes primigenias
y esta orilla, me rescribe.
Y en el mármol agrietado
por los ángeles del pecho,
este hombre solo
con la laptop, casi siente,
casi sueña,
casi gana su penúltima partida.
Qué delicia recorrer tus versos, Gerardo y con qué maestría nos llevas por ellos entre nostalgias, tecnologías y un léxico maravilloso.
Hay una palabra que me encanta - Turbión -
Y hay un verso que me ha enamorado - ¿Y quién calzará mis pies de golondrinas?
Un verdadero placer, felicidades y un abrazo.
---
Un recuerdo sin dueño late entre las sienes de la aurora,
se encaminan mis pasos hacia el norte de las brújulas
y es, entonces, que el tiempo se detiene al mediodía.
Apenas el paisaje, en su pálida tristeza, ha encanecido un siglo.
Matrioska - ©Ramón Castro Méndez
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
LUIS MARIÑO escribió:Un poema verdaderamente magnífico. Mis aplausos y sincera admiración Gerardo. Saludos cordiales poeta.
Estimado poeta es un honor contar con tu apoyo en letras. Me alegra que te gustaran estos versos. Intento dibujar a un hombre actual, a su existencia rodando entre los azares, la tecnología, su fría fe y una soledad que corre como una onda expansiva. Abrazos de amigo.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: La penúltima partida (LXI)
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Gerardo Mont escribió:La penúltima partida (LXI)
Oteando
los yoes que me endosan los cincuenta,
navegando las lluvias
del paraguas, las estelas de Machado,
encalla esta rancia humanidad
en boga…Cosas del poeta.
Y un bombín a lo Magritte robo a Sabina
y discurro en sobriedades con tarjeta:
del negocio de mi vida
con fondos del estado;
de la arcilla de una culpa
pagada por mis deudos;
de los miedos recontando en códigos actuales,
resumiendo las distancias
en ópticas de fibra…Es lo mismo aquí que allá,
sin especias de Las Indias.
Y por si acaso caen otras manzanas
y alguna Eva se deshoja en la webcam,
entre los hombres rezagados en mis cómics,
deidades del flash drive invoco del bolsillo.
¡Qué es suficiente computar peces y panes!
Arreboles de neón en el turbión de la avenida,
van pactando mis mareas en los cuerpos aledaños,
a las puertas y a ventanas ataviadas de sus fobias,
a la afonía de las teclas,
a esos vértigos de esquinas.
Y hago el amor en cielos escarchados de botellas
con mensajes que quizás nadie recoja;
y hago del vocablo, ritos
entre dientes, repujando en las piedras
ojivas para email;
ajustando estos dioses que soy
y me vomitan .
¿Y quién calzará mis pies de golondrinas?
¿Y quién sembrará mi grano de mostaza?
¿Por la turbación del puente, se devuelve el agua
a los cántaros ilesos?
Googleo en las voces del follaje
y en las verdades de los álamos umbríos,
el verbo en el reverso de la historia,
entre la savia de las fuentes primigenias
y esta orilla, me rescribe.
Y en el mármol agrietado
por los ángeles del pecho,
este hombre solo
con la laptop, casi siente,
casi sueña,
casi gana su penúltima partida.
Uff, magistrales versos, preciso es degustarlos muchas, muchísimas veces.
Aplausos y un abrazo, poeta
Te agradezco mucho estimada poeta, por la motivación de tu paso y tus palabras, que mucho aprecio. Abrazos que te lleguen sinceros.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Rafel Calle
- Mensajes: 23670
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hay un otoño apesadumbrado que baraja los naipes de su gran partida. La mano que le ha tocado en suerte, no está mal ni bien sino todo lo contrario. Unas veces abandonaría, en otras, regresa con ímpetus renovados. Y la mesa tan grande. Y el verdor del tapete, que se está demorando. Y la soledad que hace de las suyas aprovechando los designios tecno-ilógicos. Y qué duro es jugar sabiendo que, hagas lo que hagas, vas a perder la partida. Así pues, cuanto queda es jugar lo mejor que sepamos...
En fin, después de los comentarios que te dedican los compañeros, qué más decir, sino felicitarte por este bellísimo trabajo; desde luego, es un poema para dar lustre a tu obra, al libro que estamos escribiendo, al foro que estamos vertebrando.
Ha sido un placer leerte, estimado colega.
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 4259
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: La penúltima partida (LXI)
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11421
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13166
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: La penúltima partida (LXI)
Salud.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Hallie Hernández Alfaro escribió:Al leer esta obra magna siento un soplo de historia vestida de gala que toma nota de cada letra para mimarlas en su archivo de futuro. Casi diría que es el mejor poema que he leido en varias vidas, Gerardo.
Cada estrofa es un microclimax que rula belleza y aciertos. Vas siendo y contando la agonía de los voces, la entelequia del todo suspendido mutando en un yo grave y cósmico -no por ello- menos terrestre y lúcido.
Cuelgo en el título una estrella azul. La penúltima partida, mención de arte poética summa cum laude.
Ovación cerrada y absoluta,
Hallie
Hallie, estimada poeta, es un gran gusto contar con tu apoyo y tus inteligentes lecturas, que mucho te agradezco y que más me motivan. Eso si, no creo que mis escritos sean grandes o al menos buenas obras, con mucho regulares, pero quizá dicentes...o al menos eso es lo que intento: dibujar al hombre que yo veo en mì y en otros, en la red y en los caminos, desde una intención real y sincera de señalar en una primera fase los males, de dibujarlos y buscar luego, en una segunda fase, por instrospección en letras mi cura o si no, paliar un poco los dolores de este hombre en un siglo adicto a pisar sobre los cristales que han quebrado sus propios críos. Y a la vez como víctima y victimario, confrontar mis errores y aciertos y quizás algún escrito de tantos, sirva a otro que se identifique en alguna medida con el escrito...Creo que el hombre desde sus diferentes flancos se debe, a sí mismo y a sus semejantes, la verdad que va encontrando. Mis abrazos muy sinceros y agradecidos, que tú si que eres poeta.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Guillermo Cuesta escribió:una envidiable evocación de ese sentido que das a la moderna ecuación
de estar ante la técnica nueva. Esa técnica que mueve
las tintas de los versos sin dejar que la memoria desfallezca.
un placer leerte, amigo
guillermo
Muchas gracias Guillermo por tu amable paso y por tu lectura y apoyo. Abrazos que te lleguen sincero.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )