Página 1 de 2
Y luego ¿qué?
Publicado: Lun, 12 Nov 2012 18:05
por Guillermo Cumar.
Sobreponga el dictamen de la vida
en la razón precisa de la lógica pura,
pues sólo hay casualidades.
La evolución tardó
catorce mil millones de años
en dar fuerza y honor, aliento y signo
a la inspiración desatendida
y a la palabra justa,
causa y efecto virtual
de cualquier especulación o pensamiento.
Casual es la combinación de los errores,
y seña evolutiva ,
y tramoya del arca que es matriz
que se acerca a los nuevos tiempos
en que hemos llegado a ser capaces
de generar con la palabra,
de dar valor al sentimiento,
de conjugar el raciocinio.
Y luego ¿ qué?
re: Y luego ¿qué?
Publicado: Lun, 12 Nov 2012 18:12
por Quinteño de Greda
No lo sé Guillermo, pero si te digo que pese a la evolución de la palabra y el raciocimio del ser.
hay conceptos que son primigenios aún...
Un abrazo
Publicado: Lun, 12 Nov 2012 19:44
por Israel Liñán
Y luego ¿qué?... uff, no podría responder, la lectura de tu poema me ha llevado a divagar sobre la respuesta, y aunque sigo como al principio, al menos he disfrutado de tus letras.
Un abrazo.
re: Y luego ¿qué?
Publicado: Lun, 12 Nov 2012 20:47
por Concha Vidal
¿Y luego qué? ( cadavez me alegro más de ser tan ilógicamente ilógica)
¿ y luego qué? Ni idea Guillermo, ni idea.
Bien, de momento, saludos mediterráneos.
Publicado: Lun, 12 Nov 2012 21:29
por Aurora Zarco
Me dejaste pensando, chico. ¿Yluego qué?... pues como dice Concha, ni idea...un besito
Aurora
Publicado: Mar, 13 Nov 2012 3:46
por Josefa A. Sánchez
Luego, una vez el árbol alzado sobre las raíces de la palabra, solo nos queda recoger el fruto. Me apunto.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: Y luego ¿qué?
Publicado: Mar, 13 Nov 2012 13:09
por Guillermo Cumar.
Quinteño de Greda escribió:No lo sé Guillermo, pero si te digo que pese a la evolución de la palabra y el raciocimio del ser.
hay conceptos que son primigenios aún...
Un abrazo
La pregunta va lanzada al aire, por si aparece un profeta que sepa de qué va el futuro.
Gracias por tu amable visita.
un abrazo
Publicado: Mar, 13 Nov 2012 19:50
por Guillermo Cumar.
Israel Liñán escribió:Y luego ¿qué?... uff, no podría responder, la lectura de tu poema me ha llevado a divagar sobre la respuesta, y aunque sigo como al principio, al menos he disfrutado de tus letras.
Un abrazo.
no te preocupes, quizá para ese luego hagan falta otros catorce mil millones
de años.
Gracias por tu lectura y tu inquietud.
un abrazo
re: Y luego ¿qué?
Publicado: Mié, 14 Nov 2012 5:53
por Liz Barrio.
Quizá la pregunta no requiera respuesta. Si ya la Poesía Es, ¿acaso algo sigue?
Abrazos, poeta, ha sido bueno leerte
Re: re: Y luego ¿qué?
Publicado: Mié, 14 Nov 2012 17:32
por Guillermo Cumar.
Concha Verónica Vidal escribió:¿Y luego qué? ( cadavez me alegro más de ser tan ilógicamente ilógica)
¿ y luego qué? Ni idea Guillermo, ni idea.
Bien, de momento, saludos mediterráneos.
Lo que sea luego ya te lo diré dentro de otros catorce mil millones de años.
Un abrazo por tu visita y otro por la larga espera.
Guillermo
Publicado: Mié, 14 Nov 2012 20:30
por Ramón Carballal
Buena pregunta la que remata el poema, pues la razón no es omnipotente y la palabra a veces se vuelve artificio. Interesante y bien escrito poema. Un abrazo.
Publicado: Jue, 15 Nov 2012 13:28
por Guillermo Cumar.
Aurora Zarco escribió:Me dejaste pensando, chico. ¿Yluego qué?... pues como dice Concha, ni idea...un besito
Aurora
Venga a pensar que eso no es malo.
Gracias por venir a mi poema
Un abrazo
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 13:03
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Luego, una vez el árbol alzado sobre las raíces de la palabra, solo nos queda recoger el fruto. Me apunto.
Un abrazo.
Pepa
Lo que jhace falta es que la fruta no se quede amarga.
Gracias por tu siempre amable visita
Un abrazo
Re: re: Y luego ¿qué?
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 16:57
por Guillermo Cumar.
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Quizá la pregunta no requiera respuesta. Si ya la Poesía Es, ¿acaso algo sigue?
Abrazos, poeta, ha sido bueno leerte
Gracais, Elizabeth. Lo que pretendo decir que hay que dar tiempo a l tiempo
pero para un muy largo recorrido. otros tantos tropicientos mil años.
un abrazo
Publicado: Vie, 16 Nov 2012 17:51
por Blanca N. García González
Interesante poema, el inicio descriptivo sobre la evolución y lo que conlleva a pensar sobre la casualidad, yo no creo en las casualidades, y sin embargo, no por ello no existen, entonces de qué lado me quedo yo...si están y para mi no lo están aunque estén.
Mi sentir sobre su escrito le dejo acompañado de un saludo cordial.