Página 1 de 3

Para después de los rituales

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 0:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Miro la calle
extendiendo sus fauces húmedas.
El mobiliario urbano
hiede a memoria mercenaria;
aun así es tranquilizador
acechar el silencio
en espesores o cadencias separados
que huyen de la tensión inútil de la luz;
mirar en las esquinas
los sepulcros de claridad,
aun tibios.

Más allá están
los exangües escaparates
simulando la ceremonia
de otra vida.

Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como un aire
muy denso y contagioso
que solo sirve
para después de los rituales.

Re: Era lo amargo que parecía no desistir entre nosotros

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 0:14
por Luna de Nos
J. J. M. Ferreiro escribió:Era lo amargo
que parecía
no desistir entre nosotros.

Miro ahora la calle
que abre sus fauces húmedas
mientras pasa muy lentamente una muchacha solitaria
parecida a un filo homicida.
El mobiliario urbano
hiede a viciadas memorias nocturnas;
de todas formas
es tranquilizador acechar el silencio
como volúmenes o escalas separados
que huyen de la tensión inútil de la luz;
ver en las esquinas
los sepulcros de claridad
aún tibios, como las cenizas que depone un amor atormentado.

Más allá del oprobio de las horas,
está el hambre contaminada de los exangües escaparates
que irradian el azar de todos los caminos desechados,
−temblores que tantean las cosas y los cuerpos
en una ceremonia que simula otra vida.

Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como una aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales.
'la noche no devuelve nada' por citar uno de los aciertos de este poema, que cala hasta los huesos. Un placer leerte una vez más J.J.M., un abrazo cordial, Luna.-

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 8:22
por Hallie Hernández Alfaro
Esto es grandioso, tantos aciertos en un poema nos desmayan de belleza, querido amigo.


"ver en las esquinas
los sepulcros de claridad
aún tibios, como las cenizas que depone un amor atormentado."

Mención de honor y aplausos para estos versos invencibles.


"Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como una aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales."


Este final es apoteósico, lo guardaremos en el cofre de las joyas poéticas.


Entrega memorable. Al lado del título cuelgo una estrella azulita.


Un abrazo fuerte,


Hallie

re: Era lo amargo

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 9:15
por Pilar Morte
Te veo pesimista pero pleno de belleza. Me gustaron tus imágenes y las disfruté
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 17:49
por Guillermo Cumar.
En la oscuridad desesperanzada hay ciertos hálitos de luz que
se defienden del aire denso y contagioso con el que cierras el
magnífico ritual de tu poema.

un abrazo

Re: Era lo amargo que parecía no desistir entre nosotros

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 11:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Luna de Nos escribió: 'la noche no devuelve nada' por citar uno de los aciertos de este poema, que cala hasta los huesos. Un placer leerte una vez más J.J.M., un abrazo cordial, Luna.-
Gracias, amigo Luna, por abrir este poema con tan generosos comentarios.

Bicos.

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 11:24
por Juan Marcos
Ritualizada la existencia, espectáculo se torna el simulacro de la vida que deambula ebria de vacío suicida y asesino, desnuda en la noche que se muestra en el rostro de los charcos sucios, la prolongación que se pretende reflejo de la eternidad y que no es otra cosa que la impotencia manifiesta de la modernidad...

Como siempre, es intenso el placer de la lectura de las inflexiones profundas de tu alma...

Un abrazo afectuoso...

Juan Marcos

Re: Era lo amargo

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 13:08
por xaime oroza carballo
J. J. M. Ferreiro escribió:Era lo amargo
que parecía
no desistir entre nosotros.

Miro ahora la calle
que abre sus fauces húmedas
mientras pasa muy lentamente una muchacha solitaria
parecida a un filo homicida.
El mobiliario urbano
hiede a viciadas memorias nocturnas;
aun así es tranquilizador
acechar el silencio
en espesores o cadencias separados
que huyen de la tensión inútil de la luz;
ver en las esquinas
los sepulcros de claridad, todavía tibios,
como las cenizas que depone un amor atormentado.

Más allá del oprobio de las horas,
está el hambre contaminada de los exangües escaparates
que irradian el azar de todas las opciones rechazadas,
−temblores que tantean las cosas y los cuerpos
en una ceremonia que simula otra vida.

Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como un aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales.



querido meu: cercano, moi cercano e achegador, deslizándose áxil dentro de min con todas as túas imaxes. Sigamos

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 14:51
por Israel Liñán
Un gran poema J.J. un tanto oscuro, con versos impactantes :

"Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene."

por poner un ejemplo.

Disfruté con su lectura.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 15:29
por Pablo Ibáñez
Ferriro,

me ha gustado mucho. Así lo he visto: el protagonista de un amor terminado mira desde su ventana a la calle como queriendo recuperar algo de lo que vivió en ella cuando aun latía el amor. Sin embargo:

la noche no devuelve nada.

La risa ante los escaparates relucientes es cosa del ayer. Ya solo queda el oprobio de las horas.

Una intensa melancolía urbana recorre todo el poema manteniendo el tono hasta el final del mismo, sin perderse en vaguedades o nexos innecesarios.

Me ha gustado mucho,
un abrazo

Re: Era lo amargo

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 17:07
por Liz Barrio.
J. J. M. Ferreiro escribió:Era lo amargo
que parecía
no desistir entre nosotros.

Miro ahora la calle
que abre sus fauces húmedas
mientras pasa muy lentamente una muchacha solitaria
parecida a un filo homicida.

El mobiliario urbano
hiede a viciadas memorias nocturnas;
aun así es tranquilizador
acechar el silencio
en espesores o cadencias separados
que huyen de la tensión inútil de la luz;
ver en las esquinas
los sepulcros de claridad, todavía tibios,
como las cenizas que depone un amor atormentado.

Más allá del oprobio de las horas,
está el hambre contaminada de los exangües escaparates
que irradian el azar de todas las opciones rechazadas,
−temblores que tantean las cosas y los cuerpos
en una ceremonia que simula otra vida.

Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como un aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales.
Clara conciencia, efusión y puntual significado en un poema importante y necesario. Me permití apuntar los versos que me me -zarandearon- el alma.
Un abrazo grande, poeta

Publicado: Mié, 14 Nov 2012 11:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Esto es grandioso, tantos aciertos en un poema nos desmayan de belleza, querido poeta.


"ver en las esquinas
los sepulcros de claridad
aún tibios, como las cenizas que depone un amor atormentado."

Mención de honor y aplausos para estos versos invencibles.


"Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como una aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales."


Este final es apoteósico, lo guardaremos en el cofre de las joyas poéticas.


Entrega memorable. Al lado del título cuelgo una estrella azulita.


Un abrazo fuerte,


Hallie


Y qué puedo decir frente a semejante comentario, pues bueno... que lubrifico mis engranajes, me doblo y saco mi sombrero.

Biquiños.

Publicado: Mié, 14 Nov 2012 14:13
por Rafel Calle
Muy hermoso poema, amigo Ferreiro, que sigue en la línea de tus últimos trabajos donde pareces abrirte más que nunca a la comprensión del lector. El lenguaje abre, desarrolla y cierra muy oportunamente dentro de tu habitual imaginería poética, intransferible, poderosa, eminentemente bella.

El hombre ausculta el ambiente, el ahora y el pasado. El hombre y la llama, y un tic tac que respira fogosamente hacia el futuro de pavesas en la inhóspita ciudad amurallada.
El hombre y un brasero a los pies de la añoranza.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, buen poema en una, a mi juicio, excelente evolución de tu lenguaje metafórico en aras de la transmisión ideal.

Un fuerte abrazo.

Re: Era lo amargo

Publicado: Jue, 15 Nov 2012 18:05
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Era lo amargo

Ya nunca más seremos
esos residuos
ni cendales ardiendo
porque la noche no devuelve nada
ya que ni huesos tiene.
Es como un aire muy denso y contagioso
que solo sirve para después de los rituales.



Es impresionante cómo una sola palabra puede impregnar de su atmósfera y esencia todo el poema. Lo amargo se incrusta en el mensaje, penetrando violentamente en su cuerpo para formar parte de él hasta en la ausencia de la seguridad en la noche, tan desposeída de consistencia, tan desesperada y evanescente como el aire empapado de los fuertes olores a incienso y resinas de los sacrificios.
Salud.

Re: re: Era lo amargo

Publicado: Vie, 16 Nov 2012 9:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Te veo pesimista pero pleno de belleza. Me gustaron tus imágenes y las disfruté
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar por degustar siempre de mis versos. Es un honor tenerte siempre con fiel lectora.

Biquiños.