Página 1 de 2

SEÍSMO DE LA HONDURA (L-XVII)

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 10:30
por Roberto López
En la espera eternamente sostenida por un hilo invisible
que enlaza soledades y pasados, los campos que labramos
con llantos y risas de los días, con ese nudo -en fin-
que brisas de otros mundos quisieron desatar
con la daga salobre y sin recuerdos,
acogen el cristal de las primeras aguas,
la luz primera, nueva,
que el cándido big bang transforma en un azar inteligente.
Un punto en la respiración de los anhelos
se extiende vasto como un mar
que lo trastoca todo, lo invierte,
convierte lo imposible en devenir que el cuenco
de mis manos encierra. Palpita
como un inmenso corazón latiendo
dentro de un altavoz. Y expande
ese sentir cristalizado en parpadeos inaudibles
a los sentidos que vigilan la superficie accidentada
de ese punto de luz, de tibia calma,
donde eones de tiempo sin medida acaso en un segundo
vibran de lucidez que altera lo acabado,
lo perfecto, lo que tiene que ser,
y la historia -mi historia-
mana de nuevo renacida.

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 12:17
por Hallie Hernández Alfaro
Dios mío, ¿ cómo hacer justicia a este poema superdotado? El universo de la palabra gira, modula su misión más íntima, enarbola, desmitifica, conmueve a lo largo de todo el escrito. Si hubiese una escala que midiera la intensidad de esta hondura tendriamos que renacer todos para poderla interpretar desde nuestro mejor yo.
Ya sé que no puedo trasmitir toda el impacto ontológico que me producen tus letras, Roberto. Por favor, que sepas que es una obra gigante, digna de la posteridad.

De pie, ovación cerrada y sostenida.

Un abrazo fuerte,

Hallie

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 12:49
por Aurora Zarco
Qué bonito Roberto,conmovedor poema, gigante como dice Hallie, un placer... un besito
Aurora

re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 18:13
por Pilar Morte
Tu poema me ha hecho pensar. Hay hondura y se disfruta
Abrazos
Pilar

re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 19:49
por Quinteño de Greda
Felicidades Roberto por tan buen poema que rezuma hondura por doquier.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 20:40
por Gerardo Mont
Hondura de letra y sentimientos, de arte y talento...Un poema que llega, que se queda tocando fibras a gusto y desatando aplausos. Abrazos de amigo.

Publicado: Lun, 12 Nov 2012 2:13
por Josefa A. Sánchez
Lo que más me gusta de estos versos, aparte de su evidente calidad, es que veo en ellos optimismo y mucha luz. Lo demás ya está dicho. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 17 Nov 2012 9:22
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Dios mío, ¿ cómo hacer justicia a este poema superdotado? El universo de la palabra gira, modula su misión más íntima, enarbola, desmitifica, conmueve a lo largo de todo el escrito. Si hubiese una escala que midiera la intensidad de esta hondura tendriamos que renacer todos para poderla interpretar desde nuestro mejor yo.
Ya sé que no puedo trasmitir toda el impacto ontológico que me producen tus letras, Roberto. Por favor, que sepas que es una obra gigante, digna de la posteridad.

De pie, ovación cerrada y sostenida.

Un abrazo fuerte,

Hallie


En lo más hondo operan energías capaces de dar la vuelta a la realidad factible. Agradezco tu afectuoso comentario. Has conseguido que levite cerca de las nubes. Te envío un beso.

Publicado: Dom, 18 Nov 2012 7:52
por Roberto López
Aurora Zarco escribió:Qué bonito Roberto,conmovedor poema, gigante como dice Hallie, un placer... un besito
Aurora



Me encanta agradarte, Aurora. Gracias.

Re: re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Sab, 24 Nov 2012 6:35
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Tu poema me ha hecho pensar. Hay hondura y se disfruta
Abrazos
Pilar


Agradezco tu visita a este puerto, Pilar. Besos.

Re: re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Jue, 29 Nov 2012 19:01
por Roberto López
Quinteño de Greda escribió:Felicidades Roberto por tan buen poema que rezuma hondura por doquier.

Un abrazo.



Gracias, Quinteño, por acercarte a esta orilla. Saludos.

Re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Vie, 30 Nov 2012 0:25
por Marius Gabureanu
ROBERTO LÓPEZ escribió:En la espera eternamente sostenida por un hilo invisible
que enlaza soledades y pasados, los campos que labramos
con llantos y risas de los días, con ese nudo -en fin-
que brisas de otros mundos quisieron desatar
con la daga salobre y sin recuerdos,
acogen el cristal de las primeras aguas,
la luz primera, nueva,
que el cándido big bang transforma en un azar inteligente.
Un punto en la respiración de los anhelos
se extiende vasto como un mar
que lo trastoca todo, lo invierte,
convierte lo imposible en devenir que el cuenco
de mis manos encierra. Palpita
como un inmenso corazón latiendo
dentro de un altavoz. Y expande
ese sentir cristalizado en parpadeos inaudibles
a los sentidos que vigilan la superficie accidentada
de ese punto de luz, de tibia calma,
donde eones de tiempo sin medida acaso en un segundo
vibran de lucidez que altera lo acabado,
lo perfecto, lo que tiene que ser,
y la historia -mi historia-
mana de nuevo renacida.

Inmenso poema, sobresaliente, que evoca a la metamorfosis de los sentimientos al renacer cada día.. excelente, gracias por compartir, felicitaciones sinceras.

Publicado: Mié, 05 Dic 2012 7:50
por Roberto López
Gerardo Mont escribió:Hondura de letra y sentimientos, de arte y talento...Un poema que llega, que se queda tocando fibras a gusto y desatando aplausos. Abrazos de amigo.



Agradezco tus sentidas palabras, amigo. Saludos.

Publicado: Lun, 10 Dic 2012 18:35
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:Lo que más me gusta de estos versos, aparte de su evidente calidad, es que veo en ellos optimismo y mucha luz. Lo demás ya está dicho. Un placer.
Un abrazo.
Pepa



Sí, Pepa, ése es el seísmo: la luz, el cristal. Me agrada sentirte cerca. Besos.

Re: SEÍSMO DE LA HONDURA

Publicado: Dom, 16 Dic 2012 9:52
por Roberto López
Marius Gabureanu escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió: Inmenso poema, sobresaliente, que evoca a la metamorfosis de los sentimientos al renacer cada día.. excelente, gracias por compartir, felicitaciones sinceras.


Palabras certeras, Marius. Esa metamorfosis gira sobre sí misma y engendra el devenir. Saludos.