Página 1 de 2
Con la ventana abierta
Publicado: Sab, 03 Nov 2012 19:54
por M. Sánchez
En las tardes de enero
cuando el viento es el último
en llamar a la puerta, y llega despeinado,
y están los soportales cansados de esperarme,
yo me pongo esa ropa que me sienta tan bien
para llamarte a solas,
y espero a que me llegue
la imagen de tu cuerpo.
Luego salgo contigo
y voy a todas partes,
a ese banco de piedra,
con aspecto de vida inevitable,
que huele a tus abrazos
hasta meterse dentro de la palabra ayer,
a ese puesto de flores
donde dejé mi boca encima de tu boca,
al lugar reservado indefinidamente para cerrar los ojos
y romper los silencios donde debí haber muerto,
a todos esos sitios
en los que uno se escucha sin miedo a suicidarse.
Y aún así,
después yo me suicido,
porque si no
¿qué otra cosa es mirar hacia el pasado
pensando que la lumbre está apagada
y todo el porvenir
ya lo has vivido?
re: Con la ventana abierta
Publicado: Sab, 03 Nov 2012 20:02
por Pilar Morte
No se puede suicidar el pasado que ya no existe pero hay que intentar salvar el futuro. Un poema hermoso
Abrazos
Pilar
re: Con la ventana abierta
Publicado: Sab, 03 Nov 2012 20:15
por Liz Barrio.
Hay pretéritos tan desaliñados que sólo los buenos versos logran acicalar.
Un abrazo fuerte, gracias por escribir
Publicado: Dom, 04 Nov 2012 1:43
por Josefa A. Sánchez
Un paseo hacia la tristeza en el que ha sido un placer acompañarte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 04 Nov 2012 11:50
por Guillermo Cumar.
Una parábola muy hermosa en la el aire es el amor hasta ese cierre en paradoja
porque das como vivido el porvenir.
Un abrazo
Guillermo
Publicado: Lun, 05 Nov 2012 8:10
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Manuel, donde destaco la última estrofa dentro de un todo que, como es habitual en ti, está lleno de ritmo y buen hacer literario.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Re: Con la ventana abierta
Publicado: Lun, 05 Nov 2012 12:25
por Hallie Hernández Alfaro
Manuel Sánchez escribió:En las tardes de enero
cuando el viento es el último
en llamar a la puerta, y llega despeinado,
y están los soportales cansados de esperarme,
yo me pongo esa ropa que me sienta tan bien
para llamarte a solas,
y espero a que me llegue
la imagen de tu cuerpo.
Luego salgo contigo
y voy a todas partes,
a ese banco de piedra,
con aspecto de vida inevitable,
que huele a tus abrazos
hasta meterse dentro de la palabra ayer,
a ese puesto de flores
donde dejé mi boca encima de tu boca,
al lugar reservado indefinidamente para cerrar los ojos
y romper los silencios donde debí haber muerto,
a todos esos sitios
en los que uno se escucha sin miedo a suicidarse.
Y aún así,
después yo me suicido,
porque si no
¿ qué otra cosa es mirar hacia el pasado
pensando que la lumbre está apagada
y todo el porvenir
ya lo has vivido ?
A ver, Manuel, ¿ cómo puedo expresarte de manera justa lo que ha despertado tu poema en mí ? Un soplo de identificación profunda, un dolor inerte, un dejo de pena transitada y mordida. Lúcido, entregado, verdadero, tónico, irrepetible. De pie para aplaudir tu gran obra.
Salud y felicidad,
Hallie
Publicado: Lun, 05 Nov 2012 15:53
por Aníbal García
Magnífico, Manuel, una voz perfectamente definida.
Saludos.
Publicado: Mar, 06 Nov 2012 19:11
por M. Sánchez
Pilar, muchas gracias por tu lectura y por tu tiempo.
Un fuerte abrazo.
re: Con la ventana abierta
Publicado: Mar, 06 Nov 2012 19:18
por Miguel Alcantud
Hermosisimo poema que me ha emocionado profundamente. Un abrazo, amigo.
Publicado: Mar, 06 Nov 2012 23:19
por F. Enrique
El poema tiene de todo, y todo bueno, Manuel, la reflexión final en forma de pregunta no deja indiferente.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:49
por M. Sánchez
Liz, te agradezco mucho tus palabras. Espero no defraudar. Un fuerte abrazo, amiga.
Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:50
por M. Sánchez
Pepa, gracias por tu tiempo y tu cercanía, amiga.
Un fuerte abrazo
Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:51
por M. Sánchez
Guillermo, gracias sinceras. Aquí te dejo mi abrazo.
Publicado: Mié, 07 Nov 2012 19:52
por M. Sánchez
Gracias Rafael por tu amable comentario que yo te agradezco especialmente.
Un fuerte abrazo