Página 1 de 3
					
				Don Juan de la Calabaza (o celebrar el día de difuntos)
				Publicado: Vie, 02 Nov 2012 10:30
				por Julio Gonzalez Alonso
				Don Juan de la Calabaza 
El Don Juan y la Calabacera 
se parecen en que son, 
aunque lustrosos por fuera, 
huecos y sin corazón. 
Pepa Agüera 
No teme Don Juan la muerte 
ni al amor, 
sangre y beso en el acero 
de la punta de su espada 
y a despecho del honor. 
Calabaza  calabacera 
que das a los vivos risa 
y a los muertos miedo y pena. 
Calabaza, 
risa y miedo, 
calabacera. 
Don Juan de la calabaza, 
calavera de Don Juan; 
en los ojos fuego 
y noche, 
rejas 
de monja. 
En el aire 
del convento, 
sólo 
sombras; 
calabaza desdentada, calavera 
calabacera 
de Don Juan 
negra silueta, 
sino negro, 
capa negra, 
desafío 
acero en mano 
a los pies de un panteón. 
¡Que llamen al enterrador! 
Los vivos ríen 
de miedo; 
de risa 
ríen los muertos 
calabaceros. 
Calabaza  calabacera 
que das a los vivos risa 
y a los muertos miedo y pena. 
Calabaza, 
risa y miedo, 
calabacera. 
González Alonso 
Pasado el día de difuntos, noche de los muertos, hallowin, día de todos los santos, dejo estos versos improvisados en alusión a las tradiciones que conocemos y practicamos en torno a la muerte y el recuerdo de quienes nos dejaron. 
Salud.
			 
			
					
				Re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Vie, 02 Nov 2012 12:27
				por Víctor F. Mallada
				Nos dejas aquí, Julio, un poema muy musical, muy apropiado en estas fechas de tenorios de teatro.
Un placer pasear por estos versos.
Un abrazo, amigo.  Me llevo el cero
Víctor
Julio González Alonso escribió:
Don Juan de la calabaza 
No teme Don Juan la muerte 
ni al amor, 
sangre y beso en el acero 
de la punta de su espada 
y a despecho del honor. 
Calabaza  calabacera 
que das a los vivos risa 
y a los muertos miedo y pena. 
Calabaza, 
risa y miedo, 
calabacera. 
Don Juan de la calabaza, 
calavera de Don Juan; 
fuego en los ojos 
de la noche, 
rejas 
de monja 
y del convento 
en el aire, 
sombras; 
calabaza desdentada, calavera 
calabacera 
de Don Juan 
negra silueta, 
negro sino 
capa negra, 
desafío 
acero en mano 
a los pies de un panteón. 
Los vivos ríen 
de miedo; 
ríen los muertos 
calabaceros. 
Calabaza  calabacera 
que das a los vivos risa 
y a los muertos miedo y pena. 
Calabaza, 
risa y miedo, 
calabacera. 
Julio G. Alonso 
Pasado el día de difuntos, noche de los muertos, hallowin, día de todos los santos, dejo estos versos improvisados en alusión a las tradiciones que conocemos y practicamos en torno a la muerte y el recuerdo de quienes nos dejaron.
Salud.
 
			 
			
					
				Re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Vie, 02 Nov 2012 12:58
				por Roberto López
				Julio González Alonso escribió:Pasado el día de difuntos, noche de los muertos, hallowin, día de todos los santos, dejo estos versos improvisados en alusión a las tradiciones que conocemos y practicamos en torno a la muerte y el recuerdo de quienes nos dejaron. 
Salud. 
 
 
Magnífica improvisación, Julio, que va de la impronta de Zorrilla a un cierto sentido del humor. Me ha gustado un montón. Saludos.
 
			 
			
					
				Re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Vie, 02 Nov 2012 13:37
				por Julio Gonzalez Alonso
				Nos dejas aquí, Julio, un poema muy musical, muy apropiado en estas fechas de tenorios de teatro. 
Un placer pasear por estos versos. 
Un abrazo, amigo.  Me llevo el cero 
Víctor 
 
 
Pues pronto empezamos a modificar el poema, como puedes ver. Y es que, escribiendo a botepronto, ocurren estas cosas. Tal vez siga dándole algunas vueltas más. Tiempo hay... hasta el próximo día de todos los santos.
Gracias por tan rápida aparición y comentario. Con un abrazo.
Salud.
 
			 
			
					
				re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Vie, 02 Nov 2012 13:47
				por Quinteño de Greda
				Me transportó tu `poema a los versos de José de Zorrilla, Julio.
Cada vez que puedo leo su obra de Don Juan Tenorio, y toda su andadura contada en diferentes estructuras métricas.
Un placer.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 12:56
				por Guillermo Cumar.
				Pusiste luz y ritmo por dentro de la calabaza. Medio en broma medio en serio
recoges la festividad de los vivos y de los muertos.
Un abrazo
guillermo
			 
			
					
				Re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 14:04
				por Julio Gonzalez Alonso
				ROBERTO LÓPEZ escribió:Julio González Alonso escribió:Pasado el día de difuntos, noche de los muertos, hallowin, día de todos los santos, dejo estos versos improvisados en alusión a las tradiciones que conocemos y practicamos en torno a la muerte y el recuerdo de quienes nos dejaron. 
Salud. 
 
Magnífica improvisación, Julio, que va de la impronta de Zorrilla a un cierto sentido del humor. Me ha gustado un montón. Saludos.
 
 
 
Ya es menos improvisación, amigo Roberto, después de las modificaciones introducidas; pero no quería dejar pasar el tiempo para llegar a la celebración del día de difuntos con algunos versos. Espero que te siga pareciendo interesante el resultado. Y muchas gracias por tus palabras. Con un abrazo.
Salud.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 17:36
				por Gerardo Mont
				Siempre un gusto llegar al arte inagotable de tu pluma, que alcanza para todos los temas. Rítmico y bien logrado, tu poema se desprende de los labios como tarareando música de estas fechas...Un lujo leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.
			 
			
					
				re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 18:47
				por Concha Vidal
				¡ Ay Don Juan, Don Juan, yo te imploro....
 
 Llega el dia de los buñuelos de viento , de los huespos de santo y me pregunto siempre que tendrá que ver Don Juan con todo esto, él y Doña Inés, pero bueno, te ha salido un poema espectacular.
			 
			
					
				re: Don Juan de la calabazas
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 19:37
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Un hermoso homenaje, amigo Julio, en estos negros difuntos festivos días del Otono, tambien, Donjuanescos, seteros y por supuesto calavaceros. 
Otro pleno en ese estudiado ritmo a base de palabras e ideas dispares girando alrededor de un tema central.
Un abrazo.
			 
			
					
				re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012 19:37
				por Pilar Morte
				Este poema tiene música, se tararea al leerlo. Un placer
Abrazos
Pilar
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 04 Nov 2012 1:08
				por Josefa A. Sánchez
				El Don Juan y la Calabacera
se parecen en que son,
aunque lustrosos por fuera, 
huecos y sin corazón.
Muy buenos versos que se leen con música tétrico-festiva de fondo. Un placer siempre venir.
Un abrazo.
Pepa
			 
			
					
				re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Dom, 04 Nov 2012 7:40
				por Liz Barrio.
				Estos versos hay que cantarlos con voz de soprano (que es la mía), je, y con donaire, gracia y sentimiento. Bravo, poeta, me encantaron.
Aplausos a granel y un abrazo
			 
			
					
				Re: re: Don Juan de la calabaza
				Publicado: Dom, 04 Nov 2012 17:38
				por Julio Gonzalez Alonso
				Quinteño de Greda escribió:Me transportó tu poema a los versos de José de Zorrilla, Julio. 
Cada vez que puedo leo su obra de Don Juan Tenorio, y toda su andadura contada en diferentes estructuras métricas. 
Un placer.
 
 
 
Me alegra que estos versos te hayan aproximado a la memoria de José Zorrilla. Yo también me confieso admirador de su Don Juan Tenorio, y suelo releer algunas de sus partes de vez en cuando. Me alegro, también, de coincidir contigo en estos gustos literarios. Gracias, y un abrazo.
Salud.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Lun, 05 Nov 2012 8:04
				por Rafel Calle
				Cada temporada espero tu aportación donjuanesca, amigo Julio. En esta ocasión nos presentas un trabajo divertido, irónico, musical, que desprende toda la admiración que sientes hacia la obra de Zorrilla.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.