Página 1 de 1
DEMASIADO HUMANO
Publicado: Lun, 29 Oct 2012 21:45
por Juan Marcos
Soy demasiado humano todavía:
La soledad golpea indiferente las paredes del alma
y el ser,
todo humo,
se desprende inconforme de sí mismo.
Estoy perdido,
lo sé,
irremediablemente perdido,
y aquí adentro
y aquí afuera,
salvo en esta certidumbre de abarcar el vacío.
El silencio ahoga mi llamado...
No hay nadie,
nadie,
ni esta soledad que soy yo mismo,
ni el silencio,
ni el vacío,
ni la nada,
nada...
Yerro ciego en el caos,
intentándome en palabras y mentiras,
creyéndome este cuerpo,
esta mortal arquitectura osea,
esta extensión verbal de mi cerebro.
Buscándome en ustedes,
ustedes que me odian y desean cavar mi sepultura...
La otra,
digo,
porque yo mismo he condenado la apariencia
a no ser más que una transparencia estéril.
Ay de mí,
a ustedes he amado tantas noches,
llevándome lo suyo,
tanto no ser
y este dolor que escupen con el rostro en la hipocresía.
En el fondo lo saben
y en lo más profundo lo lamentan,
pues han deseado verse tantas veces aquí dentro
amándose a sí mismos,
mas sólo han encontrado oscuridad,
vacío,
muerte.
re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Lun, 29 Oct 2012 22:47
por Quinteño de Greda
Estimado amigo Juan, sigue siendo tan humano o más de lo que eres....
Sombras negras y vacíos siempre los ha habido y los habrá...
Mis felicitaciones más sinceras.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 30 Oct 2012 13:13
por Guillermo Cumar.
Yp creo que eres más humano de lo que dices. Y también
creo que eres buen poeta, y van de frente tus sabios y
y transparentes versos
un abrazo
guillermo
Re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Mar, 30 Oct 2012 13:24
por Roberto López
[quote="Juan Marcos"]
Pues claro que eres demasiado humano todavía. Si no, ¿de dónde sacarías esas percepciones tan hondas, amigo mío? Cuanto más conscientes, más apreciamos el vacío que hay entre las cosas, entre nosotros y dentro de nosotros mismos. Un gran poema, reflexivo y crudamente sincero. Un abrazo.
re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Mar, 30 Oct 2012 13:51
por Julio Gonzalez Alonso
Ser humano y sentirse perdido, debatirse entre dudas, desesperar en la búsqueda que plantea el poema, todo ello se lee y se siente. Enhorabuena.
Salud.
Re: re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Mié, 31 Oct 2012 1:38
por Juan Marcos
Quinteño de Greda escribió:Estimado amigo Juan, sigue siendo tan humano o más de lo que eres....
Sombras negras y vacíos siempre los ha habido y los habrá...
Mis felicitaciones más sinceras.
Un abrazo.
Larga es la noctámbula sombra de la intrascendencia cuyos pasos sonámbulos deambulan en los simulacros de lo cotidiano. Aferrado a combatir sus fantasmagóricas siluetas, a veces, de pronto, me sorprendo convertido en aquello que combato: más sombra que cuerpo, anhelo la otredad que le otorgue materialidad a mi existencia, la nostalgia y la melancolía surgen desconcertantes del arcón de los recuerdos que me hablan con notas de alegrías pretéritas que duelen, lastiman en su aferrada permanencia y sucumbo... alienado en las funestas fatalidades de la ausencia... ya no soy ni encuentro la materia concreta de los sueños...
Tuyo con afecto.
Juan Marcos
Publicado: Mié, 31 Oct 2012 3:27
por Josefa A. Sánchez
Hay veces que el dolor es tan grande que quisiéramos anularnos y perder la humanidad, para aislarnos de lo que sentimos, pero es inevitable que el dolor nos vuelva aún más humanos. Hermoso poema que he disfrutado.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mié, 31 Oct 2012 14:46
por Juan Marcos
Guillermo Cuesta escribió:Yp creo que eres más humano de lo que dices. Y también
creo que eres buen poeta, y van de frente tus sabios y
y transparentes versos
un abrazo
guillermo
La mayor parte del tiempo y la gran mayoría de la gente, Guillermo Cuesta, inmersos estamos en la inercia de un existencia sin sentido, sin percatarnos siquiera de esta ausencia de propósito. La necesidad de alienar esta intrascendencia para no sucumbir al inconmensurable peso del vacío, nos lleva a consumir nuestra existencia en la trivialidad, en la superficialidad, en la ensordecedora gritería del simulacro de la felicidad, en la sedante embriaguez del espectáculo en el que nosotros mismos no somas otra cosa que marionetas en el escenario de la nada. El darse cuenta del vacío, del sinsentido de la existencia, de la nada que somos en la nada, de alguna forma nos libera de la alienación y nos hace más humanos, más verdaderamente humanos...
Te abrazo con afecto.
Juan Marcos
Re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Jue, 01 Nov 2012 18:20
por Juan Marcos
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Pues claro que eres demasiado humano todavía. Si no, ¿de dónde sacarías esas percepciones tan hondas, amigo mío? Cuanto más conscientes, más apreciamos el vacío que hay entre las cosas, entre nosotros y dentro de nosotros mismos. Un gran poema, reflexivo y crudamente sincero. Un abrazo.
Lo has comentado de un modo incontestable...
Te abrazo con afecto.
Juan Marcos
Publicado: Vie, 02 Nov 2012 1:07
por Blanca N. García González
Juan Marcos, cómo me identifico con sus versos.
Le saludo y le dejo mi presencia en su poema.
Publicado: Dom, 04 Nov 2012 21:17
por Ramón Carballal
Todo lo que aquí expresas es muy humano. Me gustó este poema que rezuma sinceridad. Un abrazo.
re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Dom, 04 Nov 2012 21:34
por Pilar Morte
Hay una sinceridad extrema y una búsqueda de ser que me han gustado
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 05 Nov 2012 20:13
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Juan, donde la soledad y el reproche a un entorno quizá de incomprensión, se transmiten con un buen ritmo y resortes idiomáticos efectivos y sin complicaciones.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Re: re: DEMASIADO HUMANO
Publicado: Vie, 09 Nov 2012 4:06
por Juan Marcos
Julio González Alonso escribió:Ser humano y sentirse perdido, debatirse entre dudas, desesperar en la búsqueda que plantea el poema, todo ello se lee y se siente. Enhorabuena.
Salud.
Estimado Julio González Alonso... quizá debí haber partido de la distinción entre el ser inferior y el ser superior de la humanidad... tan distante es éste de aquél... como el
homo sapiens sapiens de su ancestro antediluviano el
homo erectus. El ser inferior de la humanidad, inmerso en la vanidad, en la gran simulación interactiva del mercadeo, el derecho de apropiación privativa de la riqueza social y el despojo... es decir, en la apariencia de la realidad, la gran ilusión o la gran maya del hinduismo... es menos y peor que un autómata cibernético, porque teniendo consciencia y capaz de construir conciencia sobre aquella, no es otra cosa que un esclavo de los automatismos de una alienación donde el sí mismo ha desaparecido por completo, para dar lugar a una personalidad cuya sombra le encadena en la perversión, el adulterio y la prostitución... Ser demasiado humano, en este sentido, es mantenerse aún, por el dolor y la piedad, ligado emocionalmente, sentimentalmente, irracionalmente a este estado de cosas, como si realmente el ser humano detentara una existencia trascendente para el universo...
Gracias por dejar la huella de tu paso por mis versos...
Te abrazo con afecto.
Juan Marcos