Página 1 de 2

Permanecer en el aire

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 3:26
por Isabel Moncayo
[RIGHT]Permanecer en el aire
como aquella cometa de colores.[/RIGHT]
Ahora que todo lo veo desde lejos,
entiendo que los prados eran salpicadura de aullidos,
mortaja que avistaba el faro
insistente en su luz de los que no quieren ver,
grito del cuerpo que autoinmune advertía,
(Y destruía- yo, que siempre pospongo el ocaso)
Y es que estos días se me están haciendo demasiado largos
o demasiado hasta dónde o demasiado hasta cuándo
o será esta llaga que trama el destino,
que me retrocede, sola, más íntima,
o sería mejor decir minúscula
-acartonada de frío, de otro frío-
Para seguir domando mis demonios
en esta lúcida embriaguez
que me rebosa el corazón de lo que habla mi boca.*
Siempre vuelvo, y nunca me desencanto,
pero hoy, dueña de mi costumbre, sin antídoto,
recobro la luz del ciego, desesperanzada y casi miserable, (puedo asegurar)
que allí donde encallaste con el dulcísimo olor de una biznaga
hoy sólo veo chacales y siento la sangre agolpada y son verdades,
no metáforas o como quieras llamarlo.
Lo intento, sigo y sigo caminando; sin embargo, siento mientras camino,
que me estoy yendo, lejos, lejos, lejos, de mi misma.


*


Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca. Lucas 6,43-49

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 5:30
por M. Sánchez
Íntimo y al mismo tiempo acogedor soliloquio, que en forma de correspondencia se acerca a conversar con nosotros, con calidez. Me gustan mucho este tipo de composiciones que tú logras tan bien, Isabel. Y ha sido un placer escuchar tus palabras que parecen dichas en voz baja.
Un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 11:16
por Guillermo Cumar.
La primera persona es exquisita pra plasmar los sentimientos.
Llenas los versos con esas introospectivas reflexiones que
analizan pasados, presentes y futuros.

Un gran placer leerte y vderte un poco por adentro.

Un abrazo

Guillermo

re: Permanecer en el aire

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 11:32
por Pilar Morte
No es el tipo de poemas al que nos tienes acostumbrados. Me ha dejado triste con un visión del futuro con llagas, pero aún así es hermoso con ese decir tuyo en el que pones lo íntimo del sentimiento.
Me ha encantado leerte
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 16:12
por Israel Liñán
Me gustó el tono intimista del poema, con mucho sentir, un placer de lectura.

Un abrazo.

re: Permanecer en el aire

Publicado: Dom, 28 Oct 2012 18:00
por Carmina Martínez
Sentimientos muy profundo Isabel que lo da la tierra. Me ha llegado muy dentro. Un abrazo, Carmina.

re: Permanecer en el aire

Publicado: Lun, 29 Oct 2012 18:03
por Liz Barrio.
Espléndidos versos. Gracias por decir tan bien lo que muchos hemos sentido.
Abrazos, poeta, y un beso

Publicado: Mar, 30 Oct 2012 2:19
por Josefa A. Sánchez
Tu forma de decir es tan hermosa, que aunque duela lo escrito no se puede evitar leerlo...y releerlo. No te alejes de ti misma, que eres un sitio hermoso en el que quedarse.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 12:29
por Hallie Hernández Alfaro
Isabel querida, este poema tiene un sentir especial, hermosísimo y como una isla lo rodea la grandeza por todas partes.

Te extrañamos mucho, no tardes demasiado en volver, vale?

Un beso grande que vuele hasta Asturias.

Hallie

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 12:43
por Aurora Zarco
Profundo poema,plagado de sentimiento... un besito
Aurora

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 23:45
por Luis M
Muy buenos tus versos, un poema magnífico. Mis felicitaciones sinceras. Saludos poetisa.

Re: Permanecer en el aire

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 8:10
por Rafel Calle
Isabel Moncayo escribió:[RIGHT]Permanecer en el aire
como aquella cometa de colores.[/RIGHT]
Ahora que todo lo veo desde lejos,
entiendo que los prados eran salpicadura de aullidos,
mortaja que avistaba el faro
insistente en su luz de los que no quieren ver,
grito del cuerpo que autoinmune advertía,
(Y destruía- yo, que siempre pospongo el ocaso)
Y es que estos días se me están haciendo demasiado largos
o demasiado hasta dónde o demasiado hasta cuándo
o será esta llaga que trama el destino,
que me retrocede, sola, más íntima,
o sería mejor decir minúscula
-acartonada de frío, de otro frío-
Para seguir domando mis demonios
en esta lúcida embriaguez
que me rebosa el corazón de lo que habla mi boca.*
Siempre vuelvo, y nunca me desencanto,
pero hoy, dueña de mi costumbre, sin antídoto,
recobro la luz del ciego, desesperanzada y casi miserable, (puedo asegurar)
que allí donde encanallaste con el dulcísimo olor de una biznaga
hoy sólo veo chacales y siento la sangre agolpada y son verdades,
no metáforas o como quieras llamarlo.
Lo intento, sigo y sigo caminando; sin embargo, siento mientras camino,
que me estoy yendo, lejos, lejos, lejos, de mi misma.


*Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca. Lucas 6,43-49


..................................................................................................................................
Estallido en la piel del rojo por amor,
disfraza el carnaval de los lobos urgentes
que llaman al evento donde baila el valor;
disfrázate de un lobo de aullidos inocentes.

Melodía de Asturias, canto de un ruiseñor,
el cariño en tus versos nos silba referentes,
cual la esencia del cedro de un violín seductor;
fascinación del arco, cuerdas inteligentes.

Tu palabra es dulzor y frutos de inocencia
que untas en la vida, cual una mermelada.
El pan de cada día seducido en la miel.

Vuelve a trazar, por ti, forma en quintaesencia,
fondo en algún principio; tú. Envalentonada.
Los lobos son lobeznos, por tu amor, Isabel.



Un fuerte abrazo, queridísima amiga y colega.

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 15:44
por Pablo Ibáñez
Isabel,

no sé si lees el foro últimamente pero, por si acaso, te diré que me ha gustado muchísimo el poema. En tu lenguaje habitual colmado de ternura noto un deje de tristeza que, cenizo como soy, me encanta.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 21:36
por Isabel Moncayo
Manuel Sánchez escribió:Íntimo y al mismo tiempo acogedor soliloquio, que en forma de correspondencia se acerca a conversar con nosotros, con calidez. Me gustan mucho este tipo de composiciones que tú logras tan bien, Isabel. Y ha sido un placer escuchar tus palabras que parecen dichas en voz baja.
Un fuerte abrazo
Siempre escribo conmigo y para mí, Manuel, es cierto escribo soliloquios, a veces son puras fantasías, otras verdades enteras, otras verdades a medias,otras realidades que no quisiera haber escrito, como en este caso, pero en un momento de ofuscación lo publiqué, hoy quisiera borrarlo. Así soy yo.

Un abrazo agradecido por tu paso.

Publicado: Lun, 19 Nov 2012 21:39
por Isabel Moncayo
Guillermo Cuesta escribió:La primera persona es exquisita pra plasmar los sentimientos.
Llenas los versos con esas introospectivas reflexiones que
analizan pasados, presentes y futuros.

Un gran placer leerte y vderte un poco por adentro.

Un abrazo

Guillermo
Casi siempre escribo en primera persona, no sé hacerlo de otra forma, qué se le va a hacer, es lo que hay, te agradezco siempre la atención que tienes para mis escritos, un abrazo.