Página 1 de 2
Costurero (L VIII)
Publicado: Mar, 23 Oct 2012 11:20
por Víctor F. Mallada
Costurero
Yo tengo una amiga que borda camisas
que zurce manteles y pega botones
que hilvana retales que luego convierte
con hábiles manos en prendas de usar.
Mi amiga utiliza dedal, alfileres,
rodillo, almohadilla, mitón de planchado,
tijeras, agujas, un metro de sastre,
huevo de madera, jabón tiralíneas
y máquina Singer de las de pedal.
Entre sus costuras no faltan patrones,
ejemplos de forros y telas variadas
de muchas texturas y bellos colores,
remaches dorados, presillas, corchetes.
Mi amiga es muy lista...
remienda cortinas con trozos de telas
y encaja volantes cortados al bies.
Un día le dije que necesitaba
pañuelos de seda bordados a mano
con tus iniciales en hilo de oro
y me dijo, seria, que toda la ayuda
de su costurero no conseguiría
lo que yo mas quiero, tenerte muy cerca,
volverte a encontrar.
Mi amiga es muy lista...
enhebra la aguja mientras me aconseja
que olvide las sombras del tiempo pasado,
que estoy hecho un siete, que rompa la hebilla
de mis desventuras, camisa de fuerza
que sólo yo puedo rasgar.
Mi amiga es muy lista...
Me da mucho miedo quemar los pañuelos,
volver a la vida...
volver a empezar.
re: Costurero
Publicado: Mar, 23 Oct 2012 11:40
por Pilar Morte
Cualquiera diría que habías sido sastre con un conocimiento tan extenso de la costura
Un hermoso poema con unas estrofas finales preciosas
Abrazos
Pilar
re: Costurero
Publicado: Mar, 23 Oct 2012 12:34
por Concha Vidal
¡ Bueno, pasmadita me has dejado !!! Por supuesto que comulgo con Pilar ¿eres sastre? porque ¡ menudos conocimientos tienes hijo¡¡¡
Y sí, tu amiga es muy lista, y me da que debes hacerle caso, si no arreglas los sietes ¿cómo pasarás a los ochos, nueves ,etc??
Abrazos Victor, mago de la palabra. (eyyy, que se me olvidaba con tanto dedal lo de "mediterráneos")
re: Costurero
Publicado: Mar, 23 Oct 2012 15:15
por Julio Gonzalez Alonso
Haber pasado por tu costurero de la vida le da a uno otro aire, otra visión de lo que verdaderamente importa. Aplausos, muchos.
Salud.
Publicado: Mar, 23 Oct 2012 15:27
por Isabel Moncayo
Qué buen consejo el que da esa amiga costurera, Víctor, a mí me has recordado a mi madre, que, con su singer de pedal y sus gafas a media nariz se pasaba tardes cosiendo, repasando... y me parece sentir ese traqueteo y me están dando unas ganines de... achucharla ( todo vuelve y o se revuelve) ay, hasta dónde nos traslada un poema.
Un abrazo grandote
Re: re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 8:50
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Cualquiera diría que habías sido sastre con un conocimiento tan extenso de la costura
Un hermoso poema con unas estrofas finales preciosas
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar
De sastre nada, sólo desastre y de oir a mi madre de pequeño haciendo "sus labores" para que siempre fuéramos arreglados a la escuela.
Un abrazo,
Víctor
Re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 8:55
por Roberto López
[quote="Víctor F. Mallada"]
¡Qué bonito! Comienza el poema de forma sencilla para ir construyendo una historia estupenda. Me ha encantado. Saludos.
Re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 9:42
por Marisa Peral
[quote="Víctor F. Mallada"]Costurero
que sólo yo puedo rasgar.
Hola Victor, parece que te has dedicado toda la vida a la costura, menudo detalle minucioso de herramientas y accesorios Costureros.
Me ha gustado muicho este poema lleno de ritmo y musicalidad pero... por poner un pero, el verso que he dejado me "cojea" un poco y rompe el ritmo al final de esa estrofa, que es magnífica.
Es un placer leerte, compañero.
Abrazos.
re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 9:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Podrá gustar más o gustar menos sus valores artísticos, pero lo seguro, es que cada vez que abrimos un poema tuyo, nos vamos a encontrar con algo novedoso, exquisitamente original en el sentido de que únicamente eres tú capaz de mirar así... y eso, amigo mío, es fundamental en poesía.
Esta tema es toda una curso de costura... y algo más sutil que se esconde entre las telas.
Un fuerte abrazo
Re: re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 13:21
por Víctor F. Mallada
Concha Verónica Vidal escribió:¡ Bueno, pasmadita me has dejado !!! Por supuesto que comulgo con Pilar ¿eres sastre? porque ¡ menudos conocimientos tienes hijo¡¡¡
Y sí, tu amiga es muy lista, y me da que debes hacerle caso, si no arreglas los sietes ¿cómo pasarás a los ochos, nueves ,etc??
Abrazos Victor, mago de la palabra. (eyyy, que se me olvidaba con tanto dedal lo de "mediterráneos")
Otro abrazo para ti, Concha.
La costura es sólo una excusa para contar una historia. Gracias por decirme que te ha gustado y gracias por el consejo. Le haré caso a mi amiga.
Víctor
Re: re: Costurero
Publicado: Mié, 24 Oct 2012 18:23
por Víctor F. Mallada
Julio González Alonso escribió:Haber pasado por tu costurero de la vida le da a uno otro aire, otra visión de lo que verdaderamente importa. Aplausos, muchos.
Salud.
Gracias, Julio
Tu sí que vales.
Un abrazo, amigo
Víctor
Publicado: Jue, 25 Oct 2012 3:31
por Josefa A. Sánchez
Entre los hilvanes
de las entretelas
se ven rasgaduras
se sale el relleno
de la piel de trapo.
Esa amiga tuya
tiene buena vista.
Sería cocinera
antes que modista.
Me ha gustado este paseo por las costuras de tus interiores. Un acierto de poema.
Un abrazo
Pepa
Publicado: Jue, 25 Oct 2012 9:59
por Pablo Ibáñez
Victor,
me ha gustado mucho la ternura doméstica que has sabido imprimir en este poema. La imagen del pañuelo como sustitutivo amable del objeto del amor está muy bien desarrollada. La figura de la costurera-sanadora-amiga se agiganta a medida que el poema va trascurriendo.
El tono narrativo es muy bueno; uno puede visualizar perfectamente a los personajes: el protagonista, romántico y pesaroso, acude a su amiga, pacientemente absorta en su labor que podría coserlo todo, curarlo todo.
Mu ha encantado.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 25 Oct 2012 13:38
por Víctor F. Mallada
Isabel Moncayo escribió:Qué buen consejo el que da esa amiga costurera, Víctor, a mí me has recordado a mi madre, que, con su singer de pedal y sus gafas a media nariz se pasaba tardes cosiendo, repasando... y me parece sentir ese traqueteo y me están dando unas ganines de... achucharla ( todo vuelve y o se revuelve) ay, hasta dónde nos traslada un poema.
Un abrazo grandote
Hola, Isabel.
Mi madre también tenía una Singer, allá por los cincuenta e intento que el traqueteo de la máquina se escuche en el transcurrir del poema.
Gracias por decir que te recuerda algún momento amable. Ya por eso mereció la pena escribirlo.
Un abrazo,
Víctor
Publicado: Jue, 25 Oct 2012 22:28
por Javier Dicenzo
hermoso poema amigo un placer pasar por tus versos