La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Bonito poema de trenes y vivencias que aquí nos dejas, Manuel.
Me ha gustado leerlo y releerlo por lo que dices y por cómo lo dices con ritmo de principio hasta el final.
Me gusta, Manuel. Le has dado un encanto poético a la duda con el teléfono. Algo también tenía yo escrito sobre el tema... bueno, quizá otro día lo busque.
Enhorabuena, compañero. Este es el estilo que me gusta, lleno de imágenes y juegos con los verbos, que se acompañan de complementos que no se esperan.
Salud
Jorge
No puedo decir, Manuel, que estos trenes con retraso no lleguen a ningún destino, pero nos transmiten la sensación de pérdida en un mundo desangelado en el que a veces no nos subimos ni cuando está en marcha.He leído tu poema varias veces y me parece muy bueno.Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Muchas gracias por tu lectura , Victor. Que hayas leido más de una vez es señal de que has encontrado en el poema una satisfacción, y eso es lo mejor.
Un fuerte abrazo, y gracias.