Página 1 de 2

Los frutos perdidos

Publicado: Vie, 12 Oct 2012 19:58
por Ramón Carballal
No olvidarás el retrato que se aleja.

Sus piernas núbiles encienden los faroles
como un despertar de sombras.

Ella, ella ha concebido un cuerpo sin rostro,
camina con dos pasos de elipse y en su devenir
las amapolas resucitan el color con pómulos
de septiembre.

Mira los pájaros, su órbita incombustible, su locura
nos advierte de los rombos del azar

La vida serpentea como un rio sin nombre, sus ocasos
no mienten, tampoco el reflejo que inaudito cabalga
en las raíces de un corazón y se acostumbra a ser danza
que nutre los episodios y la muerte.

Un viaje hacia la llave desconocida, los palacios
y las entretenidas esencias de la historia, los árboles
que huyen de la quietud, las fuentes calladas,
cada vez mas calladas…

Y el temblor de aquella estatua que reivindica
su espectro de gris.

Ese es el trayecto.

Volverás a las pequeñas casas
de aquella Praga que abrió sus ojos al infinito,
y París, que amaneció ciega en un metro inoportuno,
con ramos de caléndulas y el ovario del rio
como un transeúnte sin patria.

Hoy que miro el paisaje de los frutos ya idos, me entristece
esta huella que no fue rompeolas, hoguera, estertor
de un canto salvaje, lágrima azul que un tren ambiciona
porque ya conoce su destino de aljibes y mar.

Contradictorio al fin, el oscuro signo de la luz.

re: Los frutos perdidos

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 6:33
por Liz Barrio.
Auch, dices mucho y lo dices bien y con tino. Ese cierre es de lo más triste (a mi parecer), y de lo más claro. Cuando mencionas Praga, me remito inevitablemente al puente Carlos, de noche, con sus interrogantes y su música y su disfraz a la luz de la luna (por cierto, escucho una canción que ese nombre lleva por título). Desvarío, todo esto es para decirte, mi admirado poeta, que tus versos son, como siempre espléndidamente elocuentes, eficaces y precisos. Me felicito por tener la oportunidad de leerte.
Abrazos y besos

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 8:01
por Blanca N. García González
Maestro, este poema se lo leo de nuevo y de nuevo le reitero mi admiración a su talento, una obra excelente de su pluma regia.
Mis saludos cordiales para usted.

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 12:14
por Guillermo Cumar.
El oscuro signo de la luz clarifica los encuentros entre
la imagen que anida en la palabra y el sentimiento del actor
que es el poeta.

Magnífico trayecto que pueblas con la estatua del sentir.

Un abrazo
Guillermo

re: Los frutos perdidos

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 16:07
por Pilar Morte
Tu nostalgia se escribe con hermosos versos donde late la tristeza de algo perdido. Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Re: Los frutos perdidos

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 17:01
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:No olvidarás el retrato que se aleja.

Sus piernas núbiles encienden los faroles
como un despertar de sombras.

Ella, ella ha concebido un cuerpo sin rostro,
camina con dos pasos de elipse y en su devenir
las amapolas resucitan el color con pómulos
de septiembre.

Mira los pájaros, su órbita incombustible, su locura
nos advierte de los rombos del azar

La vida serpentea como un rio sin nombre, sus ocasos
no mienten, tampoco el reflejo que inaudito cabalga
en las raíces de un corazón y se acostumbra a ser danza
que nutre los episodios y la muerte.

Un viaje hacia la llave desconocida, los palacios
y las entretenidas esencias de la historia, los árboles
que huyen de la quietud, las fuentes calladas,
cada vez mas calladas…

Y el temblor de aquella estatua que reivindica
su espectro de gris.

Ese es el trayecto.

Volverás a las pequeñas casas
de aquella Praga que abrió sus ojos al infinito,
y París, que amaneció ciega en un metro inoportuno,
con ramos de caléndulas y el ovario del rio
como un transeúnte sin patria.

Hoy que miro el paisaje de los frutos ya idos, me entristece
esta huella que no fue rompeolas, hoguera, estertor
de un canto salvaje, lágrima azul que un tren ambiciona
porque ya conoce su destino de aljibes y mar.

Contradictorio al fin, el oscuro signo de la luz.
Magnífico poema. Ha sido muy grata su lectura. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: re: Los frutos perdidos

Publicado: Dom, 14 Oct 2012 7:55
por Ramón Carballal
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Auch, dices mucho y lo dices bien y con tino. Ese cierre es de lo más triste (a mi parecer), y de lo más claro. Cuando mencionas Praga, me remito inevitablemente al puente Carlos, de noche, con sus interrogantes y su música y su disfraz a la luz de la luna (por cierto, escucho una canción que ese nombre lleva por título). Desvarío, todo esto es para decirte, mi admirado poeta, que tus versos son, como siempre espléndidamente elocuentes, eficaces y precisos. Me felicito por tener la oportunidad de leerte.
Abrazos y besos
Gracias, Liz, por tu bonito comentario. Un beso.

Publicado: Dom, 14 Oct 2012 7:56
por Ramón Carballal
Blanca N. García González escribió:Maestro, este poema se lo leo de nuevo y de nuevo le reitero mi admiración a su talento, una obra excelente de su pluma regia.
Mis saludos cordiales para usted.
Gracias, Blanca, por tus generosas palabras. Un abrazo.

Publicado: Dom, 14 Oct 2012 20:03
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:El oscuro signo de la luz clarifica los encuentros entre
la imagen que anida en la palabra y el sentimiento del actor
que es el poeta.

Magnífico trayecto que pueblas con la estatua del sentir.

Un abrazo
Guillermo
Gracias, Guillermo, por tus amables palabras. Un abrazo.

Publicado: Dom, 14 Oct 2012 21:21
por F. Enrique
Sin duda, Ramón, este poema está entre los mejores que te he leído. Habría mucho que preguntarte sobre él, sobre esas ciudades, sobre esos lugares públicos que nos ven pasar, sobre el paso de las estaciones. Pero me quedo con la belleza de su tono calmado que contrasta con la fuerza que transmite lo que dice.

Un abrazo.

Re: re: Los frutos perdidos

Publicado: Mar, 16 Oct 2012 10:23
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Tu nostalgia se escribe con hermosos versos donde late la tristeza de algo perdido. Un placer leerte
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: Los frutos perdidos

Publicado: Mar, 16 Oct 2012 10:24
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:
Ramón Carballal escribió:No olvidarás el retrato que se aleja.

Sus piernas núbiles encienden los faroles
como un despertar de sombras.

Ella, ella ha concebido un cuerpo sin rostro,
camina con dos pasos de elipse y en su devenir
las amapolas resucitan el color con pómulos
de septiembre.

Mira los pájaros, su órbita incombustible, su locura
nos advierte de los rombos del azar

La vida serpentea como un rio sin nombre, sus ocasos
no mienten, tampoco el reflejo que inaudito cabalga
en las raíces de un corazón y se acostumbra a ser danza
que nutre los episodios y la muerte.

Un viaje hacia la llave desconocida, los palacios
y las entretenidas esencias de la historia, los árboles
que huyen de la quietud, las fuentes calladas,
cada vez mas calladas…

Y el temblor de aquella estatua que reivindica
su espectro de gris.

Ese es el trayecto.

Volverás a las pequeñas casas
de aquella Praga que abrió sus ojos al infinito,
y París, que amaneció ciega en un metro inoportuno,
con ramos de caléndulas y el ovario del rio
como un transeúnte sin patria.

Hoy que miro el paisaje de los frutos ya idos, me entristece
esta huella que no fue rompeolas, hoguera, estertor
de un canto salvaje, lágrima azul que un tren ambiciona
porque ya conoce su destino de aljibes y mar.

Contradictorio al fin, el oscuro signo de la luz.
Magnífico poema. Ha sido muy grata su lectura. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Oct 2012 10:25
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió:Sin duda, Ramón, este poema está entre los mejores que te he leído. Habría mucho que preguntarte sobre él, sobre esas ciudades, sobre esos lugares públicos que nos ven pasar, sobre el paso de las estaciones. Pero me quedo con la belleza de su tono calmado que contrasta con la fuerza que transmite lo que dice.

Un abrazo.
Sería un placer comentar la génesis de este poema contigo. Tal vez en alguna ocasión sea posible. Gracias por tus generosas palabras. Un abrazo.

Re: Los frutos perdidos

Publicado: Mié, 17 Oct 2012 8:05
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal"]

Tus poemas me sitúan en mundos silenciosos pero cargados de luces, de colores que cambian constantemente, de paisajes en continua evolución. Saludos.

Re: Los frutos perdidos

Publicado: Jue, 18 Oct 2012 19:54
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ramón Carballal escribió:
Tus poemas me sitúan en mundos silenciosos pero cargados de luces, de colores que cambian constantemente, de paisajes en continua evolución. Saludos.
Muchas gracias, Roberto, por tu lectura y comentario. Un saludo cordial.