SI UN PÁJARO PENSARA... L.XI
Publicado: Vie, 05 Oct 2012 6:40
SI UN PÁJARO PENSARA
Si un pájaro pensara, qué diría, con qué resignación se arrancaría las plumas que estorban en su vuelo, qué defensa tendría frente al rifle que lo señala como blanco móvil con riesgo de escapar a las alturas.
Y para qué pasarse todo el tiempo detrás de una estación que sea propicia a seres indefensos diminutos, con pico en vez de boca, con párpados que tiemblan, con patas transparentes y el temor, si aluniza, a que las alas choquen con la tierra y ya no pueda retornar al aire.
Si un pájaro pensara, con qué vano pretexto se acercaría a una pájara para hablarle de amor y otras lindezas, en pleno mes de octubre y sin trabajo, y sin derecho a médico o a la escuela. Sin modo de ir al cine o al parque los domingos.
Si un pájaro pensara y fuera pobre, volando siempre y siempre perseguido, por deudas que no paga, por hijos que no comen, por nidos desahuciados, amén de otras miserias y tan sin elemento, tan solo y tan sin manos.
Si un pájaro pensara, estoy seguro, se llevaría a la tumba ese secreto, ni pío, ni palabra, ni canté usted primero, ni siquiera mostrando una duda en el rostro, ni midiendo en lo oscuro la imposible distancia que lo lleve a la gloria, ni silbando en el metro, ni poniéndose bravo, ni pidiendo papeles.
Ese sería su modo de ofrecer resistencia, de no verse de pronto desprovisto de un ojo, de no ser cocinado o tirado en un charco, o solo y olvidado en tierras enemigas o asediado buscando el permiso de vuelo.
Si un pájaro pensara, al verse en una jaula, con qué serrar barrotes, con quién hablar de veras de asuntos tan vitales.
Si un pájaro pensara, qué diría, con qué resignación se arrancaría las plumas que estorban en su vuelo, qué defensa tendría frente al rifle que lo señala como blanco móvil con riesgo de escapar a las alturas.
Y para qué pasarse todo el tiempo detrás de una estación que sea propicia a seres indefensos diminutos, con pico en vez de boca, con párpados que tiemblan, con patas transparentes y el temor, si aluniza, a que las alas choquen con la tierra y ya no pueda retornar al aire.
Si un pájaro pensara, con qué vano pretexto se acercaría a una pájara para hablarle de amor y otras lindezas, en pleno mes de octubre y sin trabajo, y sin derecho a médico o a la escuela. Sin modo de ir al cine o al parque los domingos.
Si un pájaro pensara y fuera pobre, volando siempre y siempre perseguido, por deudas que no paga, por hijos que no comen, por nidos desahuciados, amén de otras miserias y tan sin elemento, tan solo y tan sin manos.
Si un pájaro pensara, estoy seguro, se llevaría a la tumba ese secreto, ni pío, ni palabra, ni canté usted primero, ni siquiera mostrando una duda en el rostro, ni midiendo en lo oscuro la imposible distancia que lo lleve a la gloria, ni silbando en el metro, ni poniéndose bravo, ni pidiendo papeles.
Ese sería su modo de ofrecer resistencia, de no verse de pronto desprovisto de un ojo, de no ser cocinado o tirado en un charco, o solo y olvidado en tierras enemigas o asediado buscando el permiso de vuelo.
Si un pájaro pensara, al verse en una jaula, con qué serrar barrotes, con quién hablar de veras de asuntos tan vitales.