Página 1 de 3

Para beber la huella de tu rostro

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 14:30
por F. Enrique
Para beber la huella de tu rostro
y arrebatarle al aire su fragancia
quise desperezarme
del terrible marasmo de la nada.

Entonces sueños, entonces golondrinas
cabrían en mi voz enamorada
y acercarían el vuelo a aquella tarde
cuando entre tristes árboles pasabas.

Serías tú misma el sueño y el amor,
serías la muerte cuando me mirabas.

(Escrito sobre poeta en Nueva York . Abril 1991)

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 15:22
por Ricardo Serna G
F. Enrique,

Contra la muerte el silencio
comedora de vidas
que hace sufrir en agua fría,
en capullo de agujas de la nada
y humo de los años.....



Precioso poema . querido amigo
te felicito


Un abrazo fuerte

Re: Para beber la huella de tu rostro

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 16:04
por Víctor F. Mallada
F. Enrique escribió:Para beber la huella de tu rostro
y arrebatarle al aire su fragancia
quise desperezarme
del terrible marasmo de la nada.

Entonces sueños, entonces golondrinas
cabrían en mi voz enamorada
y acercarían el vuelo a aquella tarde
cuando entre tristes árboles pasabas.

Serías tú misma el sueño y el amor,
serías la muerte cuando me mirabas.

Muy buen poema, muy rítmico en su expresión. Para leerlo con tranquilidad y darle un repaso.
¿El cuasi trabalenguas del antepenúltimo verso? "Entre tristes" se ve muy bien cuando está escrito, pero menuda chincheta para recitarlo en público. Cosas del poeta, sospecho.

Un placer de lectura.

Un abrazo,

Víctor

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 20:43
por F. Enrique
Me alegro mucho, Ricardo, de que te haya gustado este poema. Lo he mostrado pocas veces y sé que, quizás, no llegaba. Pero tú sabes que cuando escribimos hay poemas entre los nuestros que nos gustan aunque no sepamos el porqué. Este es uno de ellos, y yo insisto.

Gracias, Ricardo, por tus versos, un saludo.

re: Para beber la huella de tu rostro

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 21:54
por Ramón Ataz
A mí también me ha gustado, Enrique. Creo que expresa una serenidad casi fatalista en un tema, como el amor, que es tan dado a que el escritor pierda los papeles. Un gusto de lectura, felicidades.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 23:29
por Josefa A. Sánchez
Muchas veces nos pasa eso que dices de que nos gusta un poema aunque no sepamos el porque. Este me gusta, porque es bueno.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 25 Sep 2012 23:39
por Alberto Madariaga
Un buen poema este Enrique, que no había leído y sin embargo su brevedad y hechura dan para mucho. Hay un poema al que me recordó el tuyo; se llama "Contigo" y es de tu paisano Manuel Altolaguirre. Y digo que me lo recordó por esas asonancias bien cuidadas de las que hiciste uso en tu poema. Te dejo un aplauso.

Publicado: Mié, 26 Sep 2012 19:44
por Guillermo Cumar.
La unión de los contrarios y la contrariedad de las uniones
se dan la mano sofismátimente en tu poema.

gran placer leerte.

un abrazo

guillermo

Publicado: Mié, 26 Sep 2012 19:48
por Maria Pilar Gonzalo
Muy pero que muy bonito.

A mí tambíén me ha gustado y te felicito sinceramente.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 26 Sep 2012 21:00
por F. Enrique
Bueno, Víctor, aunque ya leí ayer tu respuesta no he podido evitar volver a sonreír cuando la he vuelto a leer, hay que reconocer que nuestro idioma hay veces que no nos aconseja que utilicemos este recurso, y efectivamente se nos viene a la mente lo que nos sugiere.

Muchas gracias, como siempre. Un saludo.

re: Para beber la huella de tu rostro

Publicado: Jue, 27 Sep 2012 5:40
por Liz Barrio
Hay calidez y concierto en los versos. Me han gustado mucho.
Un abrazo

Publicado: Jue, 27 Sep 2012 19:33
por F. Enrique
Creo, Juan, que has definido muy bien este poema de amor. Te agradezco que te hayas detenido en él, y que te haya gustado.

Un saludo.

Publicado: Mar, 09 Oct 2012 20:03
por F. Enrique
Es muy agradable para mí, Pepa, escuchar lo que me dices. y, aunque ya te lo he dicho anteriormente, tener la oportunidad de saludarte y darte las gracias.Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Oct 2012 23:17
por Blanca N. García González
Un poema bellísimo,
mis felicitaciones, un
placer la lectura.

Publicado: Lun, 22 Oct 2012 11:09
por F. Enrique
Te agradezco, Alberto, lo que me dices, y creo que se tiene mucho ganado cuando se hace referencia a grandes poetas al hablar sobre lo que uno escribe. Manuel Altolaguirre lo era, tuvo la mala suerte de pertenecer a una generación de poetas irrepetibles, no es fácil compartir mesa y mantel con Lorca, Alberti, Cernuda...pero tú y yo estamos seguros de que más de uno se quedaría alucinado al leer algunos de sus poemas, cito aquel que comienza;
Era mi dolor tan alto,
que la puerta de la casa
de donde salí llorando
me llegaba a la cintura.

Un abrazo, Alberto.