Página 1 de 8

La cita (L. VIII)

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 11:45
por Rafel Calle
Sin tus besos, me sé ignorante del hombre,
de las constelaciones que lo habitan,
sin tus besos, me vence la obtusa vocación
del vivir de soñar a toda prisa.

Sin tus besos, me llegan antiguos efluvios de flor indefinida,
errático vergel de corolas inánimes
como tallos de plástico o de goma insumisa,
que sugieren aromas de escaso fuste y leves materiales.

Sin tus besos, regresa un solar de incertidumbre para sustentar el cobijo,
la confusión del subconsciente para forjar una base,
híbrido de niñez, niño, joven y anciano,
mezcolanza en los verdes displicentes, verde humo, verde nadie,
un verdor sin densidad, del verde mustio temprano.
Sin tus besos, me aflige la madurez demorada en los soportes lactantes.

Imagino tu beso, y mejora el dibujo, quizá caricatura
del aspecto más cómico del carácter, sumisión del artista,
arte venial nacido del brazo de un pan duro,
y, después, rasgo plomizo como el gris más intenso de una vida.

Imagino tu beso, y regresa el jugar de los niños
buscando los tesoros de la risa,
imagino tu beso, y vuelve la intuición
que acaba siendo el labio que nos cita.

Bésame. Sin tus besos,
en las espaldas de un niño se curvan los elementos,
desdichadas mocedades que vienen de inconsistencia y van al fracaso cierto.
Bésame. La cita es en los labios, con la flor de tu beso.

re: La cita

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 11:47
por Julio Gonzalez Alonso
El beso ocupa un lugar determinante en el significado del amor. Poema de amor, de necesidades, de apremio y de entrega. La salsa que mueve el mundo. Con un abrazo.
Salud.

Re: La cita

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 12:10
por Víctor F. Mallada
Muy bueno, Rafel

Me gusta como has construido la historia, desde lo más sencillo, pasando por versos más complicados, para acabar en un ruego: Bésame y un lugar: la cita es en los labios.

Precioso de pe a pa.

Víctor

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 14:17
por Isabel Moncayo
Una cita prometedora, Rafel, en el lugar idóneo, y que incluye a los sentidos para que se muestren alerta, qué poquito se necesita a veces, ¿verdad? Tendrá que besarte, no le queda de otra si se lo dices de tal manera. Cómo me gustan estos poemas que rebosan de amor por todos sus "poroversos".
Leyendo las tres primeras estrofas, me decía, vaya cataclismo sin sus besos, corolas inánimes, tallo de plástico, solar de incertidumbre, verde humo, verde nadie... etc, menos mal que lo arreglaste y sales venturoso o eso espero, jeje, en las tres últimas estrofas, sobre manera en la del cierre.

Ha sido un placer, un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 16:00
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema entregado, puro y muy bello.

Mención de honor para la tercera estrofa, Rafel.

Felicitaciones y un abrazo fuerte,

Hallie

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 18:01
por Israel Liñán
Precioso poema Rafel, coincido con la mención de honor a esa tercera estrofa.

Un abrazo.

re: La cita

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 19:07
por Pilar Morte
Te auguro una cita inolvidable y me alegraré que así sea. También me quedo con la tercera estrofa
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 19:16
por María R. Mulet
Bésame. La cita es en los labios, con la flor de tu beso.
Sucre del cor, estimat meu.

Publicado: Mar, 18 Sep 2012 23:06
por Alberto Madariaga
Te juro que por el título, me imaginaba otra cosa, sin embargo mi querido Rafa tu talento como poeta no deja de asombrarme una y otra vez. En este poema los recursos incluso filológicos que nos muestras son realmente impresionantes. Un saludo y un aplauso.

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 6:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Julio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. En realidad, aprovecho para presentar al actor, sus credenciales son poco alentadoras, por si la actora quisiera pensárselo mejor antes de acudir a la cita del beso.
Un cordial abrazo.

Re: La cita

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 7:08
por Roberto López
[quote="Rafel Calle"]

Precioso, necesario y certero. Me identifico en esos versos, que me transportan a lugares conocidos. Un abrazo, amigo.

re: La cita

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 8:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Un cerrado aplauso a este beso, en que su ausencia es capaz de crear en el poeta tal cantidad de armamento lírico e imaginación tan sugerente.

... y como siempre la técnica, impecable

me gustó sobre todo

mezcolanza en los verdes displicentes, verde humo, verde nadie,
un verdor sin densidad, del verde mustio temprano.
Sin tus besos, me aflige la madurez demorada en los soportes lactantes.

Un abrazo, colega

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 9:47
por Pablo Ibáñez
Rafel,

ay! besos, besos... ¿qué sería de nosotros sin los besos? Y es que pocas cosas en el mundo pueden superar el tacto de lengua con lengua amada.
Tu estilo, tus metáforas, resultan muy originales y reconocibles, denotan la madurez de un poeta que ha encontrado un estilo, una voz personal que navega entre lo reflexivo y lo apasionado sin problemas de continuidad. La lectura va recorriendo caminos de agradable reposo y de vez en cuando insertas símbolos que invitan a pararse, a ser considerados con paciencia:

"la madurez demorada en los soportes lactantes"

Me ha gustado mucho.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 16:21
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
El beso, en este caso, significa el amor. Sí, he dejado unos versos más complicados que otros, sobre todo, cuando quiero abundar en cosas de un personalidad que me resulta muy difícil de explicar y que no es otra que la del personaje del poema.
Un cordial abrazo.

re: La cita

Publicado: Mié, 19 Sep 2012 19:33
por Mario Martínez
Bello, Rafel.
A partir de un beso has construído todo un mundo de sentimientos plasmado en hermosas imágenes, que llegan al lector con un deje de nostalgia pero también con una luz de esperanza.
Un placer. Abrazos.
Mario.