Página 1 de 1

ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Mar, 04 Sep 2012 13:02
por José Manuel Sáiz
ATARDECER SIN TI


Aquel día perdimos para siempre
el tren de la esperanza.

Yo te hablé con palabras
que sólo el alma entiende (y ahora, como tú decías,
es otro atardecer el que impregna de nostalgia
la luz de este crepúsculo).


Vi en tus ojos el rastro humano de nuestro amor perdido
cuando el ocaso hundió en la plaza la última sombra
de nuestras manos. Luego, de repente
se abrió entre los dos como un abismo, un precipicio
de duda inabarcable y preguntaste:
¿Por qué te vas, por qué me dejas, tú que anhelabas
estar conmigo siempre y compartir
mi vida y mi camino?


De lo alto de la iglesia
un ángelus piadoso derrama su plegaria en las espigas
doradas de los campos. Y en el poniente, un dios ajeno
apaga poco a poco la candela que brilla sobre el mundo.

La tarde acuesta sobre el pueblo
su manto milenario. Mientras,
una mano silente proyecta lentamente
su sombra en los tejados.

Cuando me dejes, cuando ya no estés conmigo- dijiste
sabiendo cómo herir con el filo de un presagio-
habrá otro atardecer que te recordará el fuego incierto
que alumbra este crepúsculo…
Y entonces más que nunca
sabrás que me has perdido.


Sin embargo ese día
los dos perdimos para siempre
el tren de la esperanza.

Hoy te hablo con el alma encadenada a un augurio
de explícita tristeza, y con las mismas
palabras de oración, que son las únicas
que el corazón entiende.



--oOo--

re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Mar, 04 Sep 2012 14:41
por Víctor F. Mallada
Qué delicadeza de historia, José Manuel.
La he vuelto a leer como lo hiciera anteriormente: con el alma expuesta.
Da gusto leer poemas así.

Que no te deje nunca ese tren tuyo de la esperanza.

Un abrazo,

Víctor

Publicado: Mar, 04 Sep 2012 19:56
por Maria Pilar Gonzalo
Preciosa narración llena de ternura y belleza como las ondas que se pierden en el mar.

Como siempre una delicia pasearme por tus letras sinceras y bellas.

Abrazos grandes.

re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Mié, 05 Sep 2012 10:25
por José Manuel Sáiz
Gracias Víctor, siempre tan amable.
Te mando un afectuoso abrazo.
J. Manuel

re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Mié, 05 Sep 2012 12:37
por Julio Gonzalez Alonso
Este intenso poema, transido de presentimientos, se traza con pinceladas del más puro estilo del romanticismo en sus evocaciones, el tratamiento del tema y el valor del paisaje que recoge, como en un estuche, esta hermosa historia. Felicitaciones, amigo José Manuel.
Salud.

re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Jue, 06 Sep 2012 8:58
por Pilar Morte
Describes un atardecer nostálgico con la delicadeza de tu sentimiento hecho palabra.
Siempre nos dejas algo de bondad en la lectura
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 07 Sep 2012 2:09
por Josefa A. Sánchez
En la magia de tus palabras hasta la tristeza es hermosa. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 11 Sep 2012 11:36
por F. Enrique
Este atardecer sin ti tiene el sabor de los poemas que perduran, José Manuel, se mueve en la tristeza que mira hacia atrás y nos lleva al momento en que todo se presiente. Muy logrado el sentimiento nostálgico de emoción contenida, ambientada con detalles poéticos la narración que nos llena de pasado.

Un saludo.

Mª Pilar

Publicado: Dom, 16 Sep 2012 11:36
por José Manuel Sáiz
Maria Pilar Gonzalo escribió:Preciosa narración llena de ternura y belleza como las ondas que se pierden en el mar.

Como siempre una delicia pasearme por tus letras sinceras y bellas.

Abrazos grandes.
Muchas gracias Mª Pilar. Te mando un abrazo muy fuerte.
J. Manuel

Publicado: Dom, 16 Sep 2012 15:22
por Hallie Hernández Alfaro
Precioso, Jose Manuel! Un aporte notable al libro.

Ovación sostenida y abrazo fuerte,

Hallie

Re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Dom, 16 Sep 2012 21:36
por Begoña Egüen
José Manuel Sáiz escribió:ATARDECER SIN TI


Aquel día perdimos para siempre
el tren de la esperanza.

Yo te hablé con palabras
que sólo el alma entiende (y ahora, como tú decías,
es otro atardecer el que impregna de nostalgia
la luz de este crepúsculo).


Vi en tus ojos el rastro humano de nuestro amor perdido
cuando el ocaso hundió en la plaza la última sombra
de nuestras manos. Luego, de repente
se abrió entre los dos como un abismo, un precipicio
de duda inabarcable y preguntaste:
¿Por qué te vas, por qué me dejas, tú que anhelabas
estar conmigo siempre y compartir
mi vida y mi camino?


De lo alto de la iglesia
un ángelus piadoso derrama su plegaria en las espigas
doradas de los campos. Y en el poniente, un dios ajeno
apaga poco a poco la candela que brilla sobre el mundo.

La tarde acuesta sobre el pueblo
su manto milenario. Mientras,
una mano silente proyecta lentamente
su sombra en los tejados.

Cuando me dejes, cuando ya no estés conmigo- dijiste
sabiendo cómo herir con el filo de un presagio-
habrá otro atardecer que te recordará el fuego incierto
que alumbra este crepúsculo…
Y entonces más que nunca
sabrás que me has perdido.


Sin embargo ese día
los dos perdimos para siempre
el tren de la esperanza.

Hoy te hablo con el alma encadenada a un augurio
de explícita tristeza, y con las mismas
palabras de oración, que son las únicas
que el corazón entiende.



--oOo--
¡Qué belleza de poema! Me ha sido muy grata su lectura. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Lun, 24 Sep 2012 18:55
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]ATARDECER SIN TI


Bello poema. Triste poema. Me ha gustado mucho. Saludos.

Publicado: Lun, 24 Sep 2012 20:36
por Aurora Zarco
Ojalá ese tren de la esperanza no deje de pasar por tus andenes... Precioso tu poema como siempre...un besito
Aurora

Re: re: ATARDECER SIN TI (L5)

Publicado: Jue, 27 Sep 2012 10:29
por José Manuel Sáiz
Julio González Alonso escribió:Este intenso poema, transido de presentimientos, se traza con pinceladas del más puro estilo del romanticismo en sus evocaciones, el tratamiento del tema y el valor del paisaje que recoge, como en un estuche, esta hermosa historia. Felicitaciones, amigo José Manuel.
Salud.
Muchas gracias por tu comentario Julio, un honor siempre tu paso por mis versos

Un abrazo querido amigo
J. Manuel