Página 1 de 1

Por qué puede pasarme, me pregunto.

Publicado: Mar, 21 Ago 2012 15:36
por M. Sánchez
Igual que los sonidos del piano
gustan de disolverse en los vasos de whisky
yo he preferido hundirme en el lenguaje
para encontrar razones, y convencerme
de que a pesar de todo
es bella la mirada de las aves,
y de noche
parece que ese cielo nos mirase
en orden alfabético.

Hay palabras manchadas por el hombre
que rompen los sonidos, pasada la tristeza,
que no saben vivir sin hacer ruido,
como saluda un militar a otro
o enmudece la luz sobre la tarde.

Y ese paisaje oblicuo que desciende
de tus ojos oblicuos ¿ No es además, si quieres,
otro motivo para aprender a hablar?

Seguramente hay vida en medio de la calle
y hace falta ser lluvia para sentir amor,
recorrer los tejados como nubes oblicuas,
y dejarse caer oblicuas hasta el mar.

De vez en cuando
hay una lumbre que tirita,
que se acerca en silencio a las conversaciones,
y tiembla cuando escucha meditar a una voz.

Por qué puede pasarme, me pregunto,
por qué puede pasarme tanta vida delante de los ojos

Re: Por qué puede pasarme, me pregunto.

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 8:09
por Esteban Granado
Estás dejando, Manuel, una serie de poemas espectaculares que no sé cómo no tienen mayor seguimiento entre los foristas, supongo que son cosas de la pereza veraniega. Todo se andará. En todo caso, enhorabuena.

Un abrazo

re: Por qué puede pasarme, me pregunto.

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 18:09
por M. Sánchez
Esteban, aunque, como dices, el verano pueda influir, siempre han sido mis poemas comentados por muy poca gente. ¿ Por qué? A mí se me ocurren varias razones, algunas dificiles de hacer públicas.
Mi intención es publicar en el futuro ( no sé si lo haré) con muchísima menos frecuencia, que es como lo he hecho en otras epocas. De esa manera, seguramente, me lo tomaré como un experimento sin más.
Gracias por tu lectura, por tu valoración de este poema y de mi obra en general.
Un abrazo

re: Por qué puede pasarme, me pregunto.

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 18:13
por Pilar Morte
La verdad es que estamos en verano y hay pocas respuestas en el foro. Tu hermoso poema merece más de una
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 22:55
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Manuel, donde, como es frecuente en tu obra, la pericia versal se abraza con una buena estética literaria para concluir en un trabajo con detalles reseñables.

Al hilo de lo que comenta nuestro amigo Esteban, decir que Alaire es un foro, básicamente, de lectura de poemas. Los poemas tienen que ir sucediéndose en la primera página ya que, de otra forma, el foro sería, en el mejor de los casos, un lugar monótono, días y días con los mismos poemas. Otra cosa importante es que los comentarios que se hacen a los poemas, originan que estos tengan muchas lecturas. Es decir, Alaire es un sitio interesante porque se publican poemas, opiniones de esos poemas y contestaciones de los propios autores.

El problema es que para que todo eso suceda, no disponemos de un sistema automático, sino que tenemos que ser nosotros, los propios autores, quienes nos encarguemos de hacerlo.

En Alaire hay muchos autores interesantes y, cuando digo muchos, quiero decir bastantes. En la primera página suele haber, por lo menos, una docena de trabajos muy hermosos. A partir de ahí, los comentarios a los poemas se originan por varias cuestiones, una de ellas es la calidad de la obra, pero esta no es la única ni mucho menos. Si las contestaciones a los poemas se debieran solamente a la calidad de la obra, se vendría abajo el sistema de funcionamiento foral. Uno por el otro, la casa sin barrer.

Es decir, si quieres que cuidemos tu poema mediante comentarios que originarán lecturas, deberías cooperar, en la medida de tus posibilidades, para que el sistema de funcionamiento del foro no se cargara siempre en las mismas espaldas.

Aquí todos somos colegas, nadie es más que nadie. En Alaire no hay reglas escritas porque se supone que no las necesitamos. Los autores son libres para hacer lo que gusten. Tampoco hay exigencias. Se puede participar más o menos, pero ninguna de las partes es censurada, ni los que participan poco ni los que comentan poco a los poco participantes. Cada autor que haga lo que guste.

Lo bueno de Alaire es que el que se considere un buen autor tiene, por lo menos, una docena de autores que están a su mismo nivel o más arriba.

Por lo demás, como he dicho antes, todos somos colegas y nadie se siente más que nadie, así que todos procuramos colaborar todo lo que podemos.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 22 Ago 2012 23:03
por Aurora Zarco
Hermosas letras Manuel, un besito
Aurora

re: Por qué puede pasarme, me pregunto.

Publicado: Jue, 23 Ago 2012 4:57
por M. Sánchez
Pilar, un abrazo.

Publicado: Jue, 23 Ago 2012 5:21
por M. Sánchez
Amigo, Rafael, estoy básicamente de acuerdo con todo lo que me dices. Y me siento a gusto con el objetivo de lectura que tiene este foro, por eso publico en él. Lo que sucede es que tengo un equipaje de experiencia en foros que me resulta muy difícil de apartar del camino. Y por nada entraría en la dinámica de esa justicia reciproca que consiste en: yo te doy para que me des, eso deja a cualquier intervención carente de el mínimo de sinceridad que yo creo necesaria. Como tú muy bien dices: el que quiera que lea y el que quiera que comente, pero sin condicionantes que le empujen a hacerlo por otras razones que no sean las simples del amor a la poesía y a la lectura de esta.

Un abrazo fuerte y muchas gracias por tu amable comentario.

Publicado: Jue, 23 Ago 2012 5:23
por M. Sánchez
Aurora, un fuerte abrazo, amiga. Gracias.