Página 1 de 2
LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Mié, 15 Ago 2012 8:57
por Roberto López
LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Intentaba estrujarte
para sacar el líquido dorado,
la pulpa fresca,
el néctar
que en la noche apaciguara
la sed que, incólume,
me pega
la lengua al paladar de las estrellas
solitarias de mis horas.
Quería oprimir
tu esencia insustancial,
el núcleo de tu centro abismado,
oscuro, misterioso.
Qué inútil ofensiva.
La burbuja es paciente
y espera espera espera
a que la vanidad quede dormida
y entonces brota, emerge,
la burbuja naciente del poema.
Publicado: Mié, 15 Ago 2012 10:43
por Guillermo Cumar.
Surge esa burbuja por su propia fuerza. no necesita empujón, sólo paciencia
Al final llega, como una flor que abre al alba.
Un abrazo
Guillermo
Publicado: Mié, 15 Ago 2012 10:58
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Roberto. Me ha gustado la forma que le das al parto del poema, fiel a tu estilo pulcro con ribetes de buen hacer literario, ora punzantes, ora irónicos, siempre originales y con esa pizca de genialidad que siempre emana de los artistas que laboran en la palabras versadas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Mié, 15 Ago 2012 11:24
por Concha Vidal
"a que la vanidad quede dormida"..
Soberbio, me parece un "puntazo" para quienes nos llamamos poetas. la vanidad.. ahs , la vanidad¡¡¡
Un saludo grande y mediterráneo.
Re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Jue, 16 Ago 2012 3:22
por Luna de Nos
ROBERTO LÓPEZ escribió:LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Intentaba estrujarte
para sacar el líquido dorado,
la pulpa fresca,
el néctar
que en la noche apaciguara
la sed que, incólume,
me pega
la lengua al paladar de las estrellas
solitarias de mis horas.
Quería oprimir
tu esencia insustancial,
el núcleo de tu centro abismado,
oscuro, misterioso.
Qué inútil ofensiva.
La burbuja es paciente
y espera espera espera
a que la vanidad quede dormida
y entonces brota, emerge,
la burbuja naciente del poema.
'Intentaba' escribir un comentario medianamente a la altura del poema, apresar su núcleo y dejar entonces una especie de resolución a un acertijo, cuando de antemano sabemos que es inútil, tal vez también, innecesario. Quizás uno deba pararse como lo hace frente a un cuadro y en silencio dejarse llevar por lo que incita y disfrutar. Un abrazo, Luna.-
Publicado: Lun, 20 Ago 2012 19:08
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Surge esa burbuja por su propia fuerza. no necesita empujón, sólo paciencia
s
Al final llega, como una flor que abre al alba.
Un abrazo
Guillermo
Surge, brota, mana, estalla... Así es, Guillermo. Abrazos.
Publicado: Sab, 25 Ago 2012 23:40
por Roberto López
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Roberto. Me ha gustado la forma que le das al parto del poema, fiel a tu estilo pulcro con ribetes de buen hacer literario, ora punzantes, ora irónicos, siempre originales y con esa pizca de genialidad que siempre emana de los artistas que laboran en la palabras versadas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
El poema se engendra a sí mismo: uno sólo puede ser testigo de ese parto, Rafel. Abrazos.
Re: re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Jue, 30 Ago 2012 8:24
por Roberto López
Concha Verónica Vidal escribió:"a que la vanidad quede dormida"..
Soberbio, me parece un "puntazo" para quienes nos llamamos poetas. la vanidad.. ahs , la vanidad¡¡¡
Un saludo grande y mediterráneo.
Creo que la inspiración es involuntaria y requiere un abandono del yo. Besos, Concha.
Publicado: Jue, 30 Ago 2012 8:35
por Ramón Carballal
Precioso ese final. En el acto creativo el ego es lo que menos importa, a fin de cuentas el poema vivirá o morirá por si solo. Buen trabajo. Un abrazo.
re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Sab, 01 Sep 2012 11:13
por Julio Gonzalez Alonso
El estado de relajación, de abandono, parece ser la mejor situación para que el poema brote; la ansiedad por escribir, que no la necesidad, crea una tensión que obstaculiza la creación. Creo que lo reflejas muy bien. Al final, no "nacemos poemas", sino que "los poemas nos nacen a nosotros", dicho de forma peregrina.
Salud.
re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Sab, 01 Sep 2012 11:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Una poética rebosante de imaginación e inteligencia, con hallazgos de gran altura como este acercamiento a la creatividad:
La burbuja es paciente
y espera espera espera
a que la vanidad quede dormida
y entonces brota, emerge,
la burbuja naciente del poema.
Un abrazo, amigo Roberto.
Publicado: Dom, 02 Sep 2012 22:00
por Maria Pilar Gonzalo
Qué lección de humildad nos dejas Roberto.
Excepcional me parece decir poco. Como siempre un placer pasar por tus versos singulares y acertados.
Abrazos grandes.
Re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Mar, 11 Sep 2012 7:34
por Roberto López
Luna de Nos escribió:[
'Intentaba' escribir un comentario medianamente a la altura del poema, apresar su núcleo y dejar entonces una especie de resolución a un acertijo, cuando de antemano sabemos que es inútil, tal vez también, innecesario. Quizás uno deba pararse como lo hace frente a un cuadro y en silencio dejarse llevar por lo que incita y disfrutar. Un abrazo, Luna.-
Otro abrazo para ti, Luna, desde mi lienzo.
re: LA BURBUJA NACIENTE DEL POEMA
Publicado: Mié, 12 Sep 2012 0:20
por Alejandro Costa López
Escribes un poema con la propia expresión del poema.
Una buena obra, para deleite de los bien llamados soñadores.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 12 Sep 2012 1:36
por Josefa A. Sánchez
Así es. Cuando uno está más descuidado es cuando el poema te asalta a traición. Una hermosísima forma de contarlo.
Un abrazo.
Pepa