Página 1 de 3

...Y la niñez navega

Publicado: Mar, 14 Ago 2012 9:30
por Mario Martínez
Este poema pertenece a mi nuevo poemario "Navegando silencios"


...Y la niñez navega


Un río de agua madre despeña sus anhelos
en torrencial anuncio
cuando los días cumplen su plazo de esperanzas,
su cómputo de asombro.
La vida abre sus piernas de temporal inquieto
y emerge la inocencia
del impaciente nido,
de la fecunda carne.
Unas manos expertas alumbran ilusiones
de arrugada tersura,
de sonrosada suerte,
de original pecado,
y las alzan sin duelo mientras cortan amarras
de grata dependencia con el cálido puerto
que fue refugio y molde,
astillero y despensa.
Todavía silente,
flotando en lo impreciso,
el pequeño velero de arroyos maternales
recibe su bautismo de sueños que lo arrumban,
desnudo de inquietudes,
en mares de existencia.

Dos palmadas, un llanto…
…Y la niñez navega.



Mario

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mar, 14 Ago 2012 9:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Una vez más, amigo Mario, nos das muestra de tu maestría rítmica; esta vez en una estudiada combinación a base de alejandrinos y heptasílabos. Denoto una mayor profundidad reflexiva en tus textos, abarcando muchas veces los hondos significados de las sucesivas edades del hombre.

Un abrazo.

Re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mar, 14 Ago 2012 9:53
por Roberto López
[quote="Mario Martínez"]Este poema pertenece a mi nuevo poemario "Navegando silencios"


Un bello poema con gran sentido del ritmo. Me gusta mucho. Saludos, amigo.

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mar, 14 Ago 2012 19:30
por Julio Gonzalez Alonso
Todo el poemario Navegando silencios es de una belleza que subyuga. Valga el ejemplo que hoy nos dejas aquí; pero otros títulos como Tras el espejo, El tiempo no regresa, ¿Clásica o moderna? o Ventanas a la mente, entre la amplia lista de poemas, se mueven por temáticas diferentes y escrituras distintas, aunque nunca lejos del intimismo con que arropas tu poesía. Se trata de un poemario en el que las estrofas clásicas conviven con otros tipos de composiciones, un paso adelante después del poemario Nido de Sonetos y continuación de Árbol de rimas y Huellas de paso. Quiero agradecerte, de paso, la delicada amabilidad de tenerme presente de algún modo en los dos últimos poemarios, lo que para mí es motivo de orgullo y reconocimiento. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 10:35
por Guillermo Cumar.
Entre alejandrinos y heptas anda ese magnífico juego poético que nos va diciendo
que una madre siempre estárá presente aunque la obliguen las ausencias.
son sustituidas por las cálidas sensaciones del recuerdo porque la ley de lapida
así lo exige.

Un abrazo

Un a brazo

Guillermo

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 11:33
por Maria Pilar Gonzalo
¡Qué belleza de poema!

Con qué ternura vas desgranando el momento primero de la existencia, esos instantes únicos en los que por fin asomamos a la vida ante la atenta mirada de nuestra madre.

Para quienes tenemos la fortuna de tener hijos, el momento del alumbramiento es un acontecimiento maravilloso que no tiene comparación con nada, absolutamente con nada.

Te felicito Mario por una sensibilidad tan hermosa y bella.

Abrazos grandes.

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 11:38
por Rafel Calle
Muy hermoso trabajo, amigo Mario; quizá, en el plano técnico, de lo mejor que te recuerdo.
Dentro de una paridad heptasílaba, que conjura el verso simple y el compuesto (hepta y tetradecasílabo simétrico -alejandrino-), pero que podría mostrar otras combinaciones, desde las polirrítmicas (al dejar el acento primordial en sexta, es fácil consensuar pentas, eneas y endecasílabos), hasta las multirrítmicas (desgranando la sintaxis pero sin perjudicar la pausa versal), tampoco se puede olvidar que podría ser un poema en prosa, simplemente, prescindiendo de la pausa versal (impidiendo que se pudiera producir, sintácticamente, al final de los versos).

Técnicamente, lo más reseñable es que prescindes de la rima clásica en beneficio de una cadena fónica que abriga desde las aliteraciones hasta la rima interna, dando lugar a figuras retóricas que engalanan el discurso hasta hacerlo, como he dicho al principio, de una hermosura notable. Diría que hay madurez en esta obra de la infancia.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 13:06
por Pilar Morte
Qué preciosidad de poema, se siente y se vive ese alumbramiento que es vida preñada de esperanza. Me ha encantado
Abrazos
Pilar

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mié, 15 Ago 2012 19:20
por Mario Martínez
Gracias J.J.

Es uno de los poemas (en el poemario está el resto), que fue Premio Esteban M. de Villegas en el 2010. Me alegra saber que te gustó, compañero.
Un fuerte abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 17 Ago 2012 12:09
por Álvaro Pieras
Ternura y maestría, todo un placer pasarme por tus letras, Mario. Un saludo.

Publicado: Vie, 17 Ago 2012 16:52
por Gerardo Mont
Un lujo llegar a tus impecables y dicentes trazos, que este lector a disfrutado desde el alumbramiento de tus versos. Mis abrazos de amigo.

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Sab, 18 Ago 2012 20:00
por Mario Martínez
Gracias Roberto, me alegra saber que te gustó el poema. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Dom, 19 Ago 2012 15:54
por Victoria Montes
Mi felicitación, Mario, encantada con estos preciosos versos.

Publicado: Mar, 21 Ago 2012 15:47
por Hernán Correa
Felicitaciones, Mario, un gran ritmo y unos versos preciosos.

re: ...Y la niñez navega

Publicado: Mar, 21 Ago 2012 18:52
por jose junco
Precioso poema amigo Mario. Salud.