Nube y barro
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Nube y barro
Lo hice a oscuras, como si ya
no tuviera ni tiempo ni elegancia
para comunicar contigo a cielo abierto.
Manché mis pies de barro, pues la lluvia
tan reciente y sumisa era
que apenas la sentí. Apenas.
No sé por qué bajé de allí. Por qué
cambié de sitio si en aquel
las alas para descifrar la realidad
estaban más dispuestas.
Traté de abrir la sien de los prejuicios
y conjugar espacio y tiempo
para decirte que pusieras plumas en tus alas
y juntos, y dispuestos a volar,
diéramos a la nube un recuerdo de algodón.
más dura es la caída.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14637
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Nube y barro
Guillermo Cuesta escribió:No, no estoy en la nube, bajé hace ya tres noches.
Lo hice a oscuras, como si ya
no tuviera ni tiempo ni elegancia
para comunicar contigo a cielo abierto.
Manché mis pies de barro, pues la lluvia
tan reciente y sumisa era
que apenas la sentí. Apenas.
No sé porqué bajé de allí. Por qué
cambié de sitio si en aquel
las alas para descifrar la realidad
estaban más dispuestas.
Traté de abrir la sien de los prejuicios
y conjugar espacio y tiempo
para decirte que pusieras plumas en tus alas
y juntos, y dispuestos a volar,
diéramos a la nube un recuerdo de algodón.
Convincente, tierno, sugerente, esperanzador... me gustan estos versos bien hilados, bien dichos, hermosamente recreados en el amor. Con un abrazo.
Salud.
Sugerencia: en el verso "No sé por qué bajé de allí. Por qué..." ambas partículas son interrogativas, o si no debiera decir: "No sé el porqué de bajar allí" que no es, ni de lejos, tu intención. Te lo comento porque veo que cuidas mucho el estilo, la ortografía y la sintaxis.
- Isabel Moncayo
- Mensajes: 2422
- Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nube y barro
Julio González Alonso escribió:Guillermo Cuesta escribió:No, no estoy en la nube, bajé hace ya tres noches.
Lo hice a oscuras, como si ya
no tuviera ni tiempo ni elegancia
para comunicar contigo a cielo abierto.
Manché mis pies de barro, pues la lluvia
tan reciente y sumisa era
que apenas la sentí. Apenas.
No sé porqué bajé de allí. Por qué
cambié de sitio si en aquel
las alas para descifrar la realidad
estaban más dispuestas.
Traté de abrir la sien de los prejuicios
y conjugar espacio y tiempo
para decirte que pusieras plumas en tus alas
y juntos, y dispuestos a volar,
diéramos a la nube un recuerdo de algodón.
Convincente, tierno, sugerente, esperanzador... me gustan estos versos bien hilados, bien dichos, hermosamente recreados en el amor. Con un abrazo.
Salud.
Sugerencia: en el verso "No sé por qué bajé de allí. Por qué..." ambas partículas son interrogativas, o si no debiera decir: "No sé el porqué de bajar allí" que no es, ni de lejos, tu intención. Te lo comento porque veo que cuidas mucho el estilo, la ortografía y la sintaxis.
Hola julio, que bonito comentario me dedicas, bueno se lo dedicas a mis versos
Te agradezco tu amable visita y también tu comentario, aunque no estoy de acuerdo en el tema de los interrogantes indirectos. no es lo mismo bajar allí, que bajar de allí.
Gracias por tu interés de todas formas.
un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: Nube y barro
Bellos versos, cadenciosos y tiernos. Un gusto de lectura. Saludos, Guillermo.
P.D.: En cuanto a las partículas interrogativas, estoy de acuerdo con Julio. Las dos deben ser "por qué". Un abrazo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Mar, 24 Jul 2012 23:17
- Ubicación: Salamanca
- lazaro Habana
- Mensajes: 2553
- Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26
Re: Nube y barro
Natural poema, donde el comienzo atrapaGuillermo Cuesta escribió:No, no estoy en la nube, bajé hace ya tres noches.
Lo hice a oscuras, como si ya
no tuviera ni tiempo ni elegancia
para comunicar contigo a cielo abierto.
Manché mis pies de barro, pues la lluvia
tan reciente y sumisa era
que apenas la sentí. Apenas.
No sé porqué bajé de allí. Por qué
cambié de sitio si en aquel
las alas para descifrar la realidad
estaban más dispuestas.
Traté de abrir la sien de los prejuicios
y conjugar espacio y tiempo
para decirte que pusieras plumas en tus alas
y juntos, y dispuestos a volar,
diéramos a la nube un recuerdo de algodón.
y no defrauda.
Me gustó Guillermo.
Abrazos
lázaro.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nube y barro
Gracias por tu visita.ROBERTO LÓPEZ escribió:Guillermo Cuesta escribió:
Bellos versos, cadenciosos y tiernos. Un gusto de lectura. Saludos, Guillermo.
P.D.: En cuanto a las partículas interrogativas, estoy de acuerdo con Julio. Las dos deben ser "por qué". Un abrazo.
Yo tambien estoy de acuerdo en que son dos por qués interrogativos indirectos.
í Ya lo correjí el problema esa la separación del primer por qué.
un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21421
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nube y barro
Natural poema, donde el comienzo atrapa
y no defrauda.
Me gustó Guillermo.
Abrazos
lázaro.[/quote]
Gracias, Lázaro, por tu visita y y gratificante comentario.
un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Gracais Josefa por esa amable comprensión que me dedicas en esta visita y comentario.Josefa A. Sánchez escribió:A veces es mejor bajar al barro y sentir su carne tierna entre los pies descalzos, pero con cuidado de que no se manchen las alas. Me gustó el poema.
Un abrazo.
Pepa
un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Muy bonito poema Guillermo, una delicia sin duda.
Abrazos.