Página 1 de 2

ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Mié, 18 Jul 2012 19:24
por Nésthor Olalla
para poder discernir el guirigay del sosiego
y el ruidal saber distar de la armonía
escuchad bien los sonidos
que nutren de argumento a la simpleza

quizá no os destrabe mucho
ni hará fe en ninguna ley
que establezca el equilibrio y la eufonía
pero oiréis con nitidez
toda suerte de tormentas
tronando en el interior
de vuestro propio epítome






Nésthor Olalla

Publicado: Jue, 19 Jul 2012 1:13
por Josefa A. Sánchez
Seguro que la tía Justa llegó a esta conclusión después de ver algún programa de televisión o de ir a un centro comercia o cualquier otra ocasión de esas en las que no puedes oírte ni pensar. Que hermoso ese silencio en que el sonido más fuerte es el de tu propio latido. Un placer inmenso venirte.
Un abrazo.
Pepa

re: ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Jue, 19 Jul 2012 8:02
por Pilar Morte
Oir el propio silencio es oir nuestra propia verdad. Hermoso poema
Abrazos
Pilar

Publicado: Jue, 19 Jul 2012 15:56
por Guillermo Cumar.
Los ruidos, malos, peligrosos son más fuertes
y llegan más adentro que los murmullos y los ecos.

Buen poema,un abtrzo

Guillermo

Publicado: Jue, 19 Jul 2012 23:39
por Rafael Valdemar
Interesante poema el que nos dejas Nesthor. Muy sabia parece resultar la tia Justa.

saludos

rafael

Publicado: Sab, 21 Jul 2012 13:34
por Nésthor Olalla
Josefa A. Sánchez escribió:Seguro que la tía Justa llegó a esta conclusión después de ver algún programa de televisión o de ir a un centro comercia o cualquier otra ocasión de esas en las que no puedes oírte ni pensar. Que hermoso ese silencio en que el sonido más fuerte es el de tu propio latido. Un placer inmenso venirte.
Un abrazo.
Pepa



Un placer también para mí como ese que dices por llegarte, hermanita.

Re: re: ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Sab, 21 Jul 2012 15:34
por Nésthor Olalla
Pilar Morte escribió:Oir el propio silencio es oir nuestra propia verdad. Hermoso poema
Abrazos
Pilar


Una verdad silenciosa? Puede que sea esa la tanto tiempo buscada.


Gracias por asomarte, hermana.

Publicado: Lun, 23 Jul 2012 7:04
por Rafel Calle
Qué sabia la tía Justa, sabe que es preciso escuchar el interior de uno mismo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, amigo Nésthor.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 24 Jul 2012 12:24
por Nésthor Olalla
Guillermo Cuesta escribió:Los ruidos, malos, peligrosos son más fuertes
y llegan más adentro que los murmullos y los ecos.

Buen poema,un abtrzo

Guillermo



Gracias por pasar y comentar, amigo Guillermo.

Te mando un abrazo.

Publicado: Vie, 27 Jul 2012 17:19
por Nésthor Olalla
Rafael Valdemar escribió:Interesante poema el que nos dejas Nesthor. Muy sabia parece resultar la tia Justa.

saludos

rafael



Gracias por pasarte y comentar, amigo Valdemar. (perdón por el pareado)

Saludos

Re: ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Vie, 27 Jul 2012 19:58
por Marisa Peral
Nésthor Olalla escribió:para poder discernir el guirigay del sosiego
y el ruidal saber distar de la armonía
escuchad bien los sonidos
que nutren de argumento a la simpleza

quizá no os destrabe mucho
ni hará fe en ninguna ley
que establezca el equilibrio y la eufonía
pero oiréis con nitidez
toda suerte de tormentas
tronando en el interior
de vuestro propio epítome


Nésthor Olalla

Me encanta el léxico que utilizas, esos dichos ampulosos y sabios que utilizan los viejucos de los pueblos y aldeas. Hay que escucharles con atención para entender lo que quieren decirnos pero tienen más razón que un santo.
Genial esta segunda entrega, Nestor. Un placer.
Abrazos.

Publicado: Sab, 28 Jul 2012 14:05
por Nésthor Olalla
Rafel Calle escribió:Qué sabia la tía Justa, sabe que es preciso escuchar el interior de uno mismo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, amigo Nésthor.
Un cordial abrazo.



Gracias por dejarte caer por mis cosas, compañero. Siempre es un placer verte por aquí, amigo Rafel.


Un abrazo

Publicado: Mar, 31 Jul 2012 9:55
por Hallie Hernández Alfaro
El silencio que grita sus notas de verdad; seguimos de cerca el testamento vivo de la tía Justa.

Felicidades y aplausos, hermano!

Hallie

Re: ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Jue, 02 Ago 2012 11:10
por Nésthor Olalla
Marisa Peral escribió:
Nésthor Olalla escribió:para poder discernir el guirigay del sosiego
y el ruidal saber distar de la armonía
escuchad bien los sonidos
que nutren de argumento a la simpleza

quizá no os destrabe mucho
ni hará fe en ninguna ley
que establezca el equilibrio y la eufonía
pero oiréis con nitidez
toda suerte de tormentas
tronando en el interior
de vuestro propio epítome


Nésthor Olalla



Me encanta el léxico que utilizas, esos dichos ampulosos y sabios que utilizan los viejucos de los pueblos y aldeas. Hay que escucharles con atención para entender lo que quieren decirnos pero tienen más razón que un santo.
Genial esta segunda entrega, Nestor. Un placer.
Abrazos.



Gracias por llegarte por mis cosas, compañera. Tus palabras me producen un rubor inmensurable.


Beso cálido

re: ASÍ HABLÓ LA TÍA JUSTA (II)

Publicado: Vie, 03 Ago 2012 10:08
por J. J. Martínez Ferreiro
Nesthor, una muy bien desarrollada revindicación a ensalzar con simpleza los valores que queremos transmitir con nuestro arte.
Eso.. muy bien escrito y con gran inteligencia didáctica.

Un abrazo