Página 1 de 1

Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Lun, 09 Jul 2012 16:29
por Ramón Ataz


Mejor hubiera sido
que contuvieran hierro
las montañas milenarias interpuestas
entre el glaciar y el valle,
que el agua, hecha crepúsculo,
nunca alcanzara la tierra de la gente.

Ve.

Intenta volver al lado opuesto de este río
en el que abandonaste tu sandalia

-no te dejó escuchar la profecía
tu proverbial terror a las serpientes-

El barro recoge tus pies y te encarcela.

Mejor hubiera sido
que el agua, tras brotar, el agua,
fluyera solo por cuevas, sola, ignorante de ti.

Cuerpo de quimera, calendario,
vuelve a soñar, no tienes padre,
ni cicatriza la piel que fue herida por los árboles.

re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Lun, 09 Jul 2012 20:49
por Pilar Morte
Poema hermoso que toma la mitología para presentarlo. Un lujo degustar estos versos
Abrazos
Pilar

Re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 16:22
por lazaro Habana
Juan Fionello escribió:
Mejor hubiera sido
que contuvieran hierro
las montañas milenarias interpuestas
entre el glaciar y el valle,
que el agua, hecha crepúsculo,
nunca alcanzara la tierra de la gente.

Ve.

Intenta volver al lado opuesto de este río
en el que abandonaste tu sandalia

-no te dejó escuchar la profecía
tu proverbial terror a las serpientes-

El barro recoge tus pies y te encarcela.

Mejor hubiera sido
que el agua, tras brotar, el agua,
fluyera solo por cuevas, sola, ignorante de ti.

Cuerpo de quimera, calendario,
vuelve a soñar, no tienes padre,
ni cicatriza la piel que fue herida por los árboles.
Estamos obligado a beber de los clásicos, a volver al deleite.
Tu poema es una prolongación de lo bueno, siempre se agradece Juan

Abrazos

lázaro.

Re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 17:03
por Roberto López
[quote="Juan Fionello"]

Me encanta este poema de reminiscencias clásicas, incluso pastoriles. Ha sido un place leerlo. Saludos, Juan.

Re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 17:56
por Marisa Peral
[quote="Juan Fionello"]

Un placer, Juan, reencontrarnos con estos personajes mitológicos...
Hace unos días Medea, hoy Jasón...
Y un placer hacerlo con estos versos estupendos (ayer los leí, antes de traerlos) Imagen

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 18:19
por Guillermo Cumar.
Lo mejor ha sido llegar a tu poema y poder decir, después de disfrutarlo
te apludo compañero por enaltecer tus versos con sabiduría.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 20:08
por Ramón Carballal
Ya habia tenido la suerte de leer este estupendo poema.Muy bueno, Ramón. Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Jul 2012 11:02
por Javier Blanco
Juan,todo un placer estar en tu poema, me ha encantado.

Publicado: Vie, 13 Jul 2012 11:41
por Miguel Iervolino
Aplaudo este poema. Felicitaciones, Juan.

re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Jue, 19 Jul 2012 15:29
por Julio Gonzalez Alonso
Es extraño, pero acabo de volver de Grecia y resuenan tus versos con ecos heróicos y trágicos sobre el destino. Tal vez todos estamos destinados a recorrer los mares de Odiseo y el Egeo mismo sea también ruta y laberinto para hallar el Toisón de oro, la conquista de nuestra libertad. No lo sé, pero hoy me ha conmovido tu poema todavía con la luz en las pupilas de las islas y la sonrisa de los habitantes de Atenas y el abrazo del baile en un sirtaki compartido en la plaza pública al atardecer. Gracias, amigo Juan.
Salud.

Re: re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la s

Publicado: Vie, 20 Jul 2012 17:20
por Ramón Ataz
Pilar Morte escribió:Poema hermoso que toma la mitología para presentarlo. Un lujo degustar estos versos
Abrazos
Pilar


Muchas gracias, Pilar. La mitología ha abarcado gran parte de mis lecturas durante muchos años, así que lo raro es que no la utilice más a menudo. Gracias de nuevo por tu amabilidad.

Un abrazo.

Re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Vie, 20 Jul 2012 17:22
por Ramón Ataz
lazaro Habana escribió:
Juan Fionello escribió:
Mejor hubiera sido
que contuvieran hierro
las montañas milenarias interpuestas
entre el glaciar y el valle,
que el agua, hecha crepúsculo,
nunca alcanzara la tierra de la gente.

Ve.

Intenta volver al lado opuesto de este río
en el que abandonaste tu sandalia

-no te dejó escuchar la profecía
tu proverbial terror a las serpientes-

El barro recoge tus pies y te encarcela.

Mejor hubiera sido
que el agua, tras brotar, el agua,
fluyera solo por cuevas, sola, ignorante de ti.

Cuerpo de quimera, calendario,
vuelve a soñar, no tienes padre,
ni cicatriza la piel que fue herida por los árboles.
Estamos obligado a beber de los clásicos, a volver al deleite.
Tu poema es una prolongación de lo bueno, siempre se agradece Juan

Abrazos

lázaro.
Lo clásico lo es, precisamente, por su intemporalidad, por eso creo que siempre pueden utilizarse para explicar nuestra propia época. Muchas gracias por tu generoso comentario, Lázaro.

Un abrazo.

re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Vie, 20 Jul 2012 19:51
por Mario Martínez
Hola Juan.
Un poema brillante, amigo mío, en el que el clasicismo de los versos, su acento de mitología, no le resta, más bien le suma, además de calidad, realismo.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Re: Jasón, en el río, escucha una voz, posiblemente la suya.

Publicado: Dom, 22 Jul 2012 11:39
por Ramón Ataz
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Juan Fionello escribió:
Me encanta este poema de reminiscencias clásicas, incluso pastoriles. Ha sido un place leerlo. Saludos, Juan.
Muchas gracias, Roberto, me alegra que te haya gustado y gracias por decírmelo.

Un abrazo, compañero.

Publicado: Lun, 23 Jul 2012 9:43
por Pablo Ibáñez
Juan,

las referencias a la Grecia antigua siempre instalan a uno en un estado muy especial, yo creo que fue la edad de oro del hombre. Pasadas además por tu filtro de misterio y lirismo el resultado es así: muy bueno.

Enhorabuena.