Página 1 de 1

JUEGO SIN FIN DE LAS PALABRAS

Publicado: Lun, 02 Jul 2012 8:25
por Roberto López
No alcanzo a comprender:
el vacío parece
materia densa,
es factible
cortar con el cuchillo
ciudades donde moran
volutas que se aferran al pecho,
que se licúan a veces
como lágrimas.
Sus extraños efluvios
barnizan el presente
con membranas de ausencia.
Las presencias, el ruido,
decaen continuamente,
se vuelcan
irremisiblemente en el caos de la noche.
Este ritmo asimétrico
se concreta en cloacas
que vierten sus desechos en el poema.
Y ahí, en el semblante
geométrico del verso,
brotan las flores imposibles
que renuevan los días y las horas.
Pensar que todo ha terminado
es iniciar de nuevo
este juego sin fin de las palabras.

re: JUEGO SIN FIN DE LAS PALABRAS

Publicado: Lun, 02 Jul 2012 12:06
por Pilar Morte
Vuelcas en palabras la ausencia que tan hondo llevas. Hermosos versos que he degustado
Abrazos
Pilar

Re: JUEGO SIN FIN DE LAS PALABRAS

Publicado: Lun, 02 Jul 2012 14:40
por Marisa Peral
ROBERTO LÓPEZ escribió:


Y ahí, en el semblante
geométrico del verso,
brotan las flores imposibles
que renuevan los días y las horas.
Pensar que todo ha terminado
es iniciar de nuevo
este juego sin fin de las palabras.

Ese juego sin fin nos salva, Roberto, nos ayuda a espantar algunas desolaciones. Quizá algún día se vayan todas Imagen
Este final me parece precioso.
Un beso.

Re: re: JUEGO SIN FIN DE LAS PALABRAS

Publicado: Lun, 02 Jul 2012 16:42
por Roberto López
Pilar Morte escribió:Vuelcas en palabras la ausencia que tan hondo llevas. Hermosos versos que he degustado
Abrazos
Pilar


Esa ausencia de la que hablas acabará ausentándome, Pilar. Saludos.

Re: JUEGO SIN FIN DE LAS PALABRAS

Publicado: Lun, 02 Jul 2012 22:34
por Roberto López
Marisa Peral escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió:



Y ahí, en el semblante
geométrico del verso,
brotan las flores imposibles
que renuevan los días y las horas.
Pensar que todo ha terminado
es iniciar de nuevo
este juego sin fin de las palabras.



Ese juego sin fin nos salva, Roberto, nos ayuda a espantar algunas desolaciones. Quizá algún día se vayan todas Imagen
Este final me parece precioso.
Un beso.


Tienes razón, Marisa, y en esa esperanza seguimos escribiendo. Besos.

Publicado: Mar, 03 Jul 2012 4:35
por Gerardo Mont
Es verdad lo que bien dices, con trazos de lujo y gran sentido poético. Siempre un gran gusto, llegar a tus letras. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Mié, 04 Jul 2012 7:47
por Roberto López
Gerardo Mont escribió:Es verdad lo que bien dices, con trazos de lujo y gran sentido poético. Siempre un gran gusto, llegar a tus letras. Mis abrazos de amigo.
m

Gracias por tu empatía y amabilidad, amigo. Abrazos.

Publicado: Jue, 05 Jul 2012 2:20
por Josefa A. Sánchez
Que seria de nosotros sin la palabra, que nos rescata cada día y nos sostiene en pie. Un placer venirte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 07 Jul 2012 9:25
por Roberto López
Josefa A. Sánchez escribió:alaQue seria de nosotros sin la palabra, que nos rescata cada día y nos sostiene en pie. Un placer venirte.
Un abrazo.
Pepa


La palabra nos prolonga y proyecta, también nos conduce a la conversión, a darnos la vuelta. Abrazos, Pepa.

Publicado: Lun, 09 Jul 2012 13:12
por Nadia Conde
Me han gustado mucho estos versos. Saludos, Roberto.

Publicado: Lun, 09 Jul 2012 14:13
por Víctor Vergara Valencia
Me gusta el planteamiento que haces, Roberto, y el simil ciudades-personas. Cierto, yo también lo contemplo como una rueda, un círculo cerrado (no me gusta utilizar "vicioso"). Del humus putrefacto del fango nacerán las flores más bellas, y éstas tendrán su decadencia regresando al fango.

Veo facilidad y agilidad en el uso de cocablos bien elegidos y exactos; y rítmo excelente. Se nota dominio. Un placer, Roberto.

Abrazo.

Publicado: Mar, 10 Jul 2012 3:50
por Blanca N. García González
Que se marche esa desolación y que las palabras nutran el alma de esperanza...

Publicado: Jue, 12 Jul 2012 11:18
por Roberto López
Nadia Conde escribió:Me han gustado mucho estos versos. Saludos, Roberto.


Y yo quedo encantado de tu disfrute, Nadia. Besos.

Publicado: Lun, 16 Jul 2012 17:25
por Roberto López
Víctor Vergara Valencia escribió:Me gusta el planteamiento que haces, Roberto, y el simil ciudades-personas. Cierto, yo también lo contemplo como una rueda, un círculo cerrado (no me gusta utilizar "vicioso"). Del humus putrefacto del fango nacerán las flores más bellas, y éstas tendrán su decadencia regresando al fango.

Veo facilidad y agilidad en el uso de cocablos bien elegidos y exactos; y rítmo excelente. Se nota dominio. Un placer, Roberto.

Abrazo.


Así es, amigo Víctor, en la elucubración poética todo se mezcla y confunde, y de esa confusión brota el verso, conjugando lo onírico y lo real. Agradezco tu comentario, tan valioso para mí. Saludos.

Publicado: Vie, 20 Jul 2012 8:07
por Roberto López
Blanca N. García González escribió:Que se marche esa desolación y que las palabras nutran el alma de esperanza...


Las palabras encauzan, pero también curan. Agradezco tus buenos deseos, Blanca. Besos.