A cada Abril, su primavera
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
A cada Abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
más dura es la caída.
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4148
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: A cada Abril, su primavera
Maestro de sonetos y de muchísimas más letras, Guillermo. Enhorabuena.Guillermo Cuesta escribió:A cada abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
Me ha gustado leerlo, aunque me sobra alguna sílaba para redondear endecas y no tropiezar en el intento (versos 4º y último).
Un abrazo,
Víctor
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Guillermo Cuesta
Un fuerte abrazo, compañero.
José MAnuel F. Febles
-
- Mensajes: 30556
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: A cada Abril, su primavera
Abrazos
Pilar
- lazaro Habana
- Mensajes: 2553
- Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26
Re: A cada Abril, su primavera
Excelente soneto, tú maestría en este estiloGuillermo Cuesta escribió:A cada abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
se destaca a distancia ¿ Por qué Abril ?
Los tiempos de daños no conocen meses...
Como siempre..te felicito amigo
Abrazos
lázaro.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: A cada Abril, su primavera
Gracias, amigo Victor, per el preciso análisis que hiciste de mis versos. Es verdad que utilizarVíctor Mallada Bayón. escribió:Maestro de sonetos y de muchísimas más letras, Guillermo. Enhorabuena.Guillermo Cuesta escribió:A cada abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
Me ha gustado leerlo, aunque me sobra alguna sílaba para redondear endecas y no tropiezar en el intento (versos 4º y último).
Un abrazo,
Víctor
sinéresis, hiatos, sinalefas no es de lo más elegante, pero son licencias permitidas para facilitar
y ajustar la medida y el ritmo de los versos.
Gracias por tu atenta lectura y por tu satisfactorio comentario.
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Guillermo Cuesta
Gracias amigo por tu visita amable, dejando constancia de tu paso.José Manuel F. Febles escribió:Excelente soneto que he disfrutado. Seré más explícito, posiblemente, para otra ocasión. Ruego sepas disculparme.
Un fuerte abrazo, compañero.
José MAnuel F. Febles
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5912
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: A cada Abril, su primavera
Sencillamente me quito la pamela porque es magistral.
Mis siempre saludos mediterráneos, Guillermo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: A cada Abril, su primavera
Gracias, Pilar, por tu visita amable.Pilar Morte escribió:A cada abril su primavera y a tus sonetos hermosos versos. Un placer
Abrazos
Pilar
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: A cada Abril, su primavera
Guillermo Cuesta escribió:A cada abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
Estupendo homenaje a abril y a su primavera.
Un placer de lectura, Guillermo.
Abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21421
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: A cada Abril, su primavera
Gracias, Lázaro, por tu visita amable y tus gratificantes palabras.lazaro Habana escribió:Excelente soneto, tú maestría en este estiloGuillermo Cuesta escribió:A cada abril, su primavera
Augusta…, primordial aunque fogosa
nació del equinoccio. En su hechizo
del invierno salió y se deshizo
de la indúctil frialdad meticulosa.
Si queriendo de mí alguna cosa
perseguía mi esfuerzo primerizo
la tentaba, y en ese afán castizo
flotaba inmensurable, como diosa.
¿Me equivoco si digo que surgía
hirviendo por adentro? … ni lo extraño.
Nadie ignore que es terca alevosía
llegar al mes de abril de cualquier año
con el numen flagrante de hacer daño
al vientre virginal de la poesía.
se destaca a distancia ¿ Por qué Abril ?
Los tiempos de daños no conocen meses...
Como siempre..te felicito amigo
Abrazos
lázaro.
Abril para el medio mundo de arriba es el mes verde por escelencia, el de las aguas mil
y es el primer mes entero primaveral, y el més en que yo nací.
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: A cada Abril, su primavera
Concha Verónica Vidal escribió:¿Y qué puedo decir yo?
Sencillamente me quito la pamela porque es magistral.
Mis siempre saludos mediterráneos, Guillermo.
Gracis por pasarte por aquí y enseñarme tus rizos
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: A cada Abril, su primavera
Estupendo homenaje a abril y a su primavera.
Un placer de lectura, Guillermo.
Abrazos.[/quote]
Gracias,Marisa, por tu gratificante visita.
Un abrazo
Guillermo
más dura es la caída.