Página 1 de 3

Mareas (L-IV)

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 9:45
por Luis Oroz
El ancla de sus brazos sujetaba el impulso
de la felicidad.
Yo icé las velas blancas del deseo
y el mundo fue moviéndonos hacia quién sabe cuando.

Abrí mi aliento y dije; no seas tímida,
deja que yo reinvente tus sentidos,
deja que retroceda, que descubra
el fondo de tu luz,
que el aire sepa
que voy a estar en ti
como una frase
que poco a poco va desarropándote.

Que el aire sepa
a dilatada piel, a espalda curva,
a vértice de manos en las manos.

Abrí su boca entera con mi boca
y le hundí las palabras
como barcos que abrazan su tesoro escondido.

Todo empezó a moverse, fuimos náufragos
sobre el piélago azul de su mirada.

Después nadamos juntos,
yo encontraba en su cuerpo, ella buscaba
en el mástil la sal, en la humedad
un indicio del fin, en las mareas
la orgásmica razón del cielo abierto.

Nos re-corrimos juntos,
ella en mi pulso,
yo en la cartografía
que trazaba en su piel mi acuoso pensamiento.

El ancla de mis brazos en sus brazos,
mi espuma entre sus rocas
y el deseo,
país donde la vida se construye.

Abórdame otra vez, sube a mi fondo
y atraviesa el pez rosa que se esconde en mis labios
con la afilada punta de tu pecho.




Luis Oroz

re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 11:46
por Mario Martínez
Hola Luis.
Creo que si digo ¡precioso! no lo digo todo, pero es la única palabra que me ha asaltado tras su lectura.
Me alegra volver a leer algo tuyo, amigo mío, algo que en esta ocasión rebosa sensibilidad, deseo y un ligero toque erótico que le va que ni pintado al poema. Belleza, como siempre.
Un placer visitar tus letras, como siempre. Espero que todo te vaya bien. Un abrazo.
Mario.

re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 11:53
por Pilar Morte
Me alegra ver un nuevo poema tuyo, espero que no demores demasiado el siguiente.
Versos hermosísimos y dicentes que me han encantado, como siempre. Un verdadero disfrute seguir tu palabra
Abrazos
Pilar

re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 12:11
por Ramón Ataz
Delicioso poema, Luis. Es muy difícil hacer un poema narrativo, como éste, y no perder ni por un momento la voz poética. Muy cercano y sugerente, me ha encantado.

Un abrazo.

Re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 14:58
por Jorge Salvador
Luis Oroz escribió:El ancla de sus brazos sujetaba el impulso
de la felicidad.
Yo icé las velas blancas del deseo
y el mundo fue moviéndonos hacia quién sabe cuando.

Abrí mi aliento y dije; no seas tímida,
deja que yo reinvente tus sentidos,
deja que retroceda, que descubra
el fondo de tu luz,
que el aire sepa
que voy a estar en ti
como una frase
que poco a poco va desarropándote.

Que el aire sepa
a dilatada piel, a espalda curva,
a vértice de manos en las manos.

Abrí su boca entera con mi boca
y le hundí las palabras
como barcos que abrazan su tesoro escondido.

Todo empezó a moverse, fuimos náufragos
sobre el piélago azul de su mirada.

Después nadamos juntos,
yo encontraba en su cuerpo, ella buscaba
en el mástil la sal, en la humedad
un indicio del fin, en las mareas
la orgásmica razón del cielo abierto.

Nos re-corrimos juntos,
ella en mi pulso,
yo en la cartografía
que trazaba en su piel mi acuoso pensamiento.

El ancla de mis brazos en sus brazos,
mi espuma entre sus rocas
y el deseo,
país donde la vida se construye.

Abórdame otra vez, sube a mi fondo
y atraviesa el pez rosa que se esconde en mis labios
con la afilada punta de tu pecho.




Luis Oroz
Pocos poemas (y muchos he leído aquí) me han dicho algo más allá de una mezcla de palabras bonitas que al fin no dicen nada. Este sí, esto es verdadera poesía y yo, que no soy amigo del halago porque pienso que no ayuda al poeta, en este caso no puedo sino felicitarte de corazón.
Encantado de aprender de ti, un saludo Luis

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 15:46
por Rafel Calle
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
El poema es muy hermoso, querido colega. Y es un ejercicio estilístico de primer orden, y, por ello mismo, también es muy difícil de recitar, así que, si se quiere sacar todo el partido a esta obra, será necesario ensayar mucho el recitado. Más que nunca se debe recitar muy despacio, pronunciando todas y cada una de las sílabas; los encabalgamientos tienen que remarcarse poniendo el énfasis tonal, que proceda sintácticamente, en el verso encabalgado.

El miércoles pasado, no lo recitaste mal del todo, jajaja, a juzgar por las caras de las chicas y los aplausos del público, en general.

Ay, amigo, ahora que parece que nuestra poesía gusta, ahora que gente que no escribe poesía nos pide con insistencia que recitemos, ahora, siento más inseguridad que nunca.
Jolines, se están cumpliendo las impresiones que tuvimos cuando empezamos en esto. No es la poesía lo que no gusta, lo que no gusta son los poemas que no despiertan interés.
Ahora ya lo sabemos con certeza. Recitas bien un buen poema y se nota que hay una transmisión efectiva con el auditorio, recitas un mal poema y, aunque recitarlo bien puede ayudar a enmascarar la calidad real, finalmente serás pasto de los bostezos.

¿Sabes? me he dado cuenta de que un poema que guste al ser recitado a un posible auditorio, cuando este lo lea, todo se multiplicará porque el lector podrá ir descubriendo poco a poco, lectura a lectura, un montón de detalles que son imposibles de captar con la primera lectura y, mucho menos, con una primera audición.

En fin, qué decir de tu técnica, es digna de un autor de los buenos. "Re-correrse, mientras los peces rosas escudriñan el hogar de la saliva", muy ingenioso, sin duda.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, golosina erótica de primera.
Un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 16:32
por Guillermo Cumar.
Sensual manera de recorrer la mar y disfrutar de sus mareas.

Un aplauso y un abrazo

Guillermo

Re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 17:44
por Roberto López
[quote="Luis Oroz"]


Bello y sensual poema. Gran calidad en el verbo y en las imágenes sugeridas. Hace falta mucha poesía como ésta, toneladas a mansalva. Un saludo.

Re: Mareas

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 19:09
por Marisa Peral
Luis Oroz escribió:

Abórdame otra vez, sube a mi fondo
y atraviesa el pez rosa que se esconde en mis labios
con la afilada punta de tu pecho.




Luis Oroz

Yo, después de lo que han dicho los compañeros sí puedo decir ¡¡P R E C I O S O!!
porque ante un poema como este, las palabras se me quedan pequeñitas y el corazón emocionado
Un placer, un aunténtico placer, Luis.
Mi felicitación y mi saludo.

Publicado: Dom, 24 Jun 2012 23:17
por Josefa A. Sánchez
Tu paso por estas paginas, siempre es sinónimo de Poesía con mayúsculas. Esta logradísima metáfora del sexo asimilado al mar es un magnífico ejemplo de lo que digo. La imágenes, bellísimas, el conjunto espectacular. Un disfrute que aplaudo sin reservas.
Un abrazo.
Pepa

A LUÍS OROZ

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 0:26
por José Manuel F. Febles
Narrar con ese lirismo con que tú " obligas" a tus poemas, es tarea de un gran poeta.

Te felicito. Aterrizo, Luís.

Un abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: re: Mareas

Publicado: Jue, 28 Jun 2012 21:58
por Luis Oroz
Mario Martínez escribió:Hola Luis.
Creo que si digo ¡precioso! no lo digo todo, pero es la única palabra que me ha asaltado tras su lectura.
Me alegra volver a leer algo tuyo, amigo mío, algo que en esta ocasión rebosa sensibilidad, deseo y un ligero toque erótico que le va que ni pintado al poema. Belleza, como siempre.
Un placer visitar tus letras, como siempre. Espero que todo te vaya bien. Un abrazo.
Mario.
Muchísimas gracias, Mario. Todo un placer tu visita, amigo. aprovecho para felicitarte por tu último libro, ya sabes que te deseo lo mejor.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 29 Jun 2012 19:13
por Jorge Salvador
No te molestes por lo que te voy a decir Luis, en realidad esto no va por ti, tú no necesitas hacerlo. He observado que casi todo el mundo contesta los comentarios a sus poemas de uno en uno y con cuatro, cinco o más días de retraso. Al principio no entendía esta descortesía (así me lo parece a mí) de no contestar en seguida a quien tiene la deferencia de leerte y dejarte una huella de su paso. Luego me di cuenta de que eso se hace para que el poema esté en primera página siempre. Estoy seguro que tu no lo haces por eso sino porque andas ocupado, además no lo necesitas porque eres un escritor más que consagrado ya. Pero sólo quería dejar constancia de mi opinión, aun reconociendo que si está permitido hacerlo es totalmente lícito. En todo caso yo he dejado de publicar tanto aquí como en otros sitios precisamente porque estas cosas no me gustan.
Reitero que no he pretendido molestarte y que tu poesía, esté en primera o última página, siempre la leo porque es realmente de mi gusto aunque no te suela dejar comentarios.
Un abrazo y muchas gracias

re: Mareas

Publicado: Vie, 29 Jun 2012 19:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Abrí su boca entera con mi boca
y le hundí las palabras
como barcos que abrazan su tesoro escondido.



Esta es una de las muchas maravillas que pueblan este poema, pletórico de sensualidad, humedad y salitre, y el mar con todos sus objetos, enseres y ruidos como escenario intenso de la entrega.

Joer, tío, tú en los recitales juegas con ventaja!!

Bienvenido de nuevo, colega chef!!

Un fuerte abrazo. Pronto nos veremos.

Publicado: Sab, 30 Jun 2012 15:12
por Javier Dicenzo
Rafel lastima que no estoy en España ya que tengo buena voz para recitar también lo digo por Luis Oroz excelente pluma