Página 1 de 2

Locura.

Publicado: Mié, 20 Jun 2012 18:57
por Quinteño de Greda






Quien no tiene la cordura,
¿locura?
Quien a razón no se aviene,
¿no tiene?
Es falacia y equivoco,
¿el loco?
A preguntar hoy convoco,
pues en cuestión de razones,
prevalen las emociones,
locura no tiene el loco…

Él, suele ir de tapadillo,
tornillo,
¿estamos todos de acuerdo?
al cuerdo…
Mas, su sinrazón asfalta,
le falta,
pues su locura la esmalta,
la llamada doble vida,
que con tanto esmero cuida,
tornillo al cuerdo le falta…

Él, la tiene por ventura,
locura,
compañera de fatiga,
amiga,
es un amor reciproco,
del loco.
Él, es viento del siroco,
“su bandera y su divisa”
mas, ella, “la loca brisa”
locura amiga del loco.

No lo tachen por insania,
vesania,
ni por abstracto tampoco,
al loco,
por ser de manera brusca,
le ofusca.
Siendo tal trato, la busca,
esa perdida cordura,
en su demencia locura,
vesania al loco le ofusca…

¿Qué tendrá la ventolera
¡altera!
que al loco pasa factura?
¡locura!
Es extraño su lamento,
el viento.
Torre de Babel su acento,
¡ah!... extraño es el idioma,
su verbo, punto y axioma,
altera locura el viento…

Es el mayor majareta,
poeta,
su vesánica cordura,
locura,
en sus pueriles obstetras,
en letras,
sus artimañas y tetras,
es su arbitrario convenio,
pues su delirio es ser genio,
poeta locura en letras…

Es medicina y doctor,
amor.
pues mal de amores reclaman
lo llaman
la perdida de frescura,
locura
es herida que supura.
¡Qué misteriosa es su ciencia!
pues al perder la conciencia
amor lo llaman locura…

Demencia tuvo en su siglo,
vestiglo,
el Quijote en su camino,
molino,
sus aspas, en aspaviento
y viento,
pues su batallar fue cruento,
a lomos de Rocinante,
mas lo creyó por gigante,
vestiglo molino y viento…

Ni rejas ni cerradura,
locura,
quiere su mal padecer,
taller,
mas ni murallas ni cercas,
sin tuercas,
ni duchas frías ni albercas;
la libertad idolatra,
ha de saber el psiquiatra,
locura taller sin tuercas…

Publicado: Jue, 21 Jun 2012 2:33
por Javier Dicenzo
Aplausos Quinteño un placer pasar por tus versos son caminos de poetas y me quedo con la locura bienvenido los locos cuerdos como el tango de Piazzolla Balada para un loco, da para hablar
javier

re: Locura.

Publicado: Jue, 21 Jun 2012 8:10
por Pilar Morte
He disfrutado tus versos a la locura del loco y del cuerdo.
Abrazos
Pilar

re: Locura.

Publicado: Jue, 21 Jun 2012 10:07
por Mario Martínez
Hola Quinteño.
Me quedo con este por las alusiones, pero todos me gustaron. Un buen racimo de ovillejos.

Es el mayor majareta,
poeta,
su vesánica cordura,
locura,
en sus pueriles obstetras,
en letras,
sus artimañas y tetras,
es su arbitrario convenio,
pues su delirio es ser genio,
poeta locura en letras…



Un abrazo, amigo mío.
Mario.

re: Locura.

Publicado: Jue, 21 Jun 2012 21:43
por Quinteño de Greda
Muchas gracias Javier por tu amable comentario.
Un abrazo

Re: re: Locura.

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 13:28
por Quinteño de Greda
Pilar Morte escribió:He disfrutado tus versos a la locura del loco y del cuerdo.
Abrazos
Pilar
Celebro Pilar disfrutases los versos.
Un abrazo.

Re: re: Locura.

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 13:29
por Quinteño de Greda
Mario Martínez escribió:Hola Quinteño.
Me quedo con este por las alusiones, pero todos me gustaron. Un buen racimo de ovillejos.

Es el mayor majareta,
poeta,
su vesánica cordura,
locura,
en sus pueriles obstetras,
en letras,
sus artimañas y tetras,
es su arbitrario convenio,
pues su delirio es ser genio,
poeta locura en letras…



Un abrazo, amigo mío.
Mario.
Es un mal que tenemos todos lo poetas Mario, nos miramos en demasía el ombligo-
Gracias por tu huella.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 16:52
por Guillermo Cumar.
El ovillejo que estira
no tira
para sacar el ovillo
de pillo
a quien lo mira y lo adora
ahora.
Por eso veo demora
en quien no pone remedio
porque quitarlo de en medio
no tira de pillo ahora.



En junio me perdí esta maravilla. Estaba por esos mundos perdidos
haciendome un ovillejo? ya no me acuerdo, pero quí muevocepilloahora.

un abrazo

Publicado: Jue, 06 Dic 2012 17:28
por Blanca N. García González
Su poesía es grande Quinteño,
le felicito y le dejo saludos
cordiales, un placer leerle.

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 0:47
por Juan Marcos
Locura divina suele llamarse al amor, sustento de la creación arcana que engendra el sentido de la existencia. Eje de la ventura, sostenido en los pilares de la vida y de la muerte.

Grande el poeta que la canta y grande el canto del poeta.

Joyas de gran valor engarzas en este collar de perlas.

Con afecto te abrazo.

Juan Marcos

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 19:20
por Quinteño de Greda
Guillermo Cuesta escribió:El ovillejo que estira
no tira
para sacar el ovillo
de pillo
a quien lo mira y lo adora
ahora.
Por eso veo demora
en quien no pone remedio
porque quitarlo de en medio
no tira de pillo ahora.



En junio me perdí esta maravilla. Estaba por esos mundos perdidos
haciendome un ovillejo? ya no me acuerdo, pero quí muevocepilloahora.

un abrazo
Porque tú me das abrigo
amigo,
honesto, presto y cabal
real
tan valioso como el oro,
tesoro,
en Alaire nuestro foro,
devuelvo tu cortesía
con júbilo y alegría
amigo real tesoro.

Muchas gracias Guillermo por tu huella.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 19:21
por Quinteño de Greda
Blanca N. García González escribió:Su poesía es grande Quinteño,
le felicito y le dejo saludos
cordiales, un placer leerle.
Muy amable Blanca por tu huella.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 07 Dic 2012 19:22
por Quinteño de Greda
Juan Marcos escribió:Locura divina suele llamarse al amor, sustento de la creación arcana que engendra el sentido de la existencia. Eje de la ventura, sostenido en los pilares de la vida y de la muerte.

Grande el poeta que la canta y grande el canto del poeta.

Joyas de gran valor engarzas en este collar de perlas.

Con afecto te abrazo.

Juan Marcos
Eso dicen Juan, eso dicen...
Muchas gracias por tu siempre amable huella.
Un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 3:32
por Josefa A. Sánchez
Nunca me he atrevido con los ovillejos, que me parecen muy difíciles, y tu los engarzas con una habilidad pasmosa, así que me quedo con la boca abierta, leyéndote estos tan bien hechos, con una temática que se presta de maravilla al estilo clásico. Un gusto inmenso venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 11:35
por Mariluz Reyes
Ante todo mi saludo cordial amigo Quinteño. Cuánto me ha gustado llegar hasta aquí para compartir con vosotros la bella poesía.

Ha sido un gusto de leer tu poema en ovillejos.
Se nota gran talento en el quehacer de la poesía.
Gracias por compartir amigo poeta Quinteño.

Un abracito poético