Página 1 de 1

Noche en Armas

Publicado: Lun, 17 Mar 2008 17:45
por Rafael Teicher
Noche en Armas

— A Juan Rufino Virasoro



Noche

Jalea del cuervo
Trauma de la miga
Costilla mundial

Noche

Fiesta del hilo
Dolor umbilical del puñobeso
Puchero de claveles negros

Orgasmo de serpiente

Teorema del huevo

Prosa del ábaco

Omnipresencia de la piel

Noche

Pajarita descalza
Balandra rubia
Cálculo griego
Peluca de azufre
Tonel en coma
Aforismo de luz

Noche: bacará, pólvora, axila, res, bitácora

Noche: multisexo, cofia, cráter

Noche: salto de la misiva
Noche crucifecta
Noche bisonte
Noche Billy Wilder

Noche

Esfera de Milán
Hocico
Dendrita

Noche salpimentada
Pronombrada
Fascista

Noche de abril en Ibagüé

Noche percutida
Noche ocho cilindros
Noche en tetillas
Noche Infectocontagiosa

Noche

Agujereada
Telegrafiada
Olida por un burro

Noche China con otro Cristo
Noche del buzo

Gimnasia de la noche
Vademécum del ciego

Noche muscular
Noche sin “h” y con aretes
Noche jadeada
Noche petroquímica

Noche

Administrativa
Amada por el oído a martillazos

Noche expedicionaria
Noche con bozo
Noche en vinagreras
Noche cuadrúpeda

Noche

Zapatera
Caja del boomerang
Cuerpo del grajo
Entierro del maniquí de pelo virgen
Cigarrera para almirantes
Organillo

Noche de polietileno
Noche: tercer bigote del gato
Noche pobre y sin asas
Noche epiléptica
Noche constrictora

Volatería de la noche
Arrope láctico de la noche
Cambíbora de la noche
Gramófono de la noche
Cuchillería de la noche
Quietud moral de la noche

Noche

Talabartera
Féretro de palisandro con herrajes de oro
Plátano de fuego
Aguamanil grasoso para la gordura de la lima
Infusión de mejoranas amargas

Cañabrava

Noche enrocada a la izquierda
Noche anticonceptiva
Noche acorazonada
Noche abotonada

Bolero de la noche
Ultimátum de la noche

Sala de bolos
Campo de golf

Maldita y con jipijapa
Noche: Iglesia de la concubina marsellesa
Simposio de astrólogos

Noche Pavorida
Noche enjaezada
Noche inventora

Noche: raqueta ventilada
Lavandería de sangre del primer amor

Noche

Pala excavadora en plenilunio
Voces cardiorrespiratorias

Noche a cucharada sopera
Noche sin pantalones
Noche biliosa

Mesana de la noche
Semana Santa de la noche
Nochemedia

Noche: paprikosa, trapichera
Noche zaina, racial, solante
Noche poligenésica y pancreatítica

Noche en armas

Noche


Rafael Teicher

Publicado: Lun, 17 Mar 2008 17:48
por Sara Castelar Lorca
Un poema muy interesante, Rafael, no se ha quedado sola la noche en tus versos, está muy bien acompañada.

Un placer leerte.

Abrazos

Sara

re: Noche en Armas

Publicado: Lun, 17 Mar 2008 17:52
por Rafael Teicher
Gracias Sara

Gracias por el paso por la hoja

Rafael

Publicado: Mar, 18 Mar 2008 0:34
por Hans Xeo Cristo
Sumario de ocurrencias, cae como un collar de cuentas ya sin ningún amarre. No hay ningún soporte que lo haga mínimamente interesante.

re: Noche en Armas

Publicado: Mar, 18 Mar 2008 14:56
por José Manuel Sáiz
Pues yo, Rafael, he ido recogiendo una a una esas cuentas que alguien dice se cayeron sin amarre... y al componerlas de nuevo me he encontrado que tengo ante mis ojos un precioso collar de versos. Mi felicitación por tu original escrito. Ah! y mi voto favorable.
Un abrazo.
J. manuel

re: Noche en Armas

Publicado: Mar, 18 Mar 2008 18:04
por Rafael Teicher
Gracias Hans por soltar el collar para que pueda ser cogido


Rafael

txopo

Publicado: Mar, 18 Mar 2008 18:05
por Rafael Teicher
el collar era para ti, guárdalo en el viento

Gracias por tus palabras y por tu paso por la hoja

Rafael

Cronopio

Publicado: Mar, 25 Mar 2008 13:24
por pedro arguedas ibáñez
Entiendo tu desgaste, amigo. Velar ha de ser duro para ti, tienes muchos ojos que cerrar, y todos al mismo tiempo. Pero egoístamente, yo disfruto de la Sagrada Sinestesia, de tu oficio de constelador, de ese exprimir el mapa hasta que cae afuera el territorio, y late y se expande y fluye y se hace prisma donde los siete rayos le dan carne al espectro que se erige, cuerpo absoluto, desde (parece mentira, parece imposible, pero por eso mismo eres un taumaturgo) la palabra. No necesita amarres el poema, no necesita remisiones, tiene la autonomía del que se mira adentro y se sabe en todas partes. Un abrazo, ya sabes, admirado.

Re: Cronopio

Publicado: Dom, 21 Mar 2010 6:57
por Rafael Teicher
pedro arguedas ibáñez escribió:Entiendo tu desgaste, amigo. Velar ha de ser duro para ti, tienes muchos ojos que cerrar, y todos al mismo tiempo. Pero egoístamente, yo disfruto de la Sagrada Sinestesia, de tu oficio de constelador, de ese exprimir el mapa hasta que cae afuera el territorio, y late y se expande y fluye y se hace prisma donde los siete rayos le dan carne al espectro que se erige, cuerpo absoluto, desde (parece mentira, parece imposible, pero por eso mismo eres un taumaturgo) la palabra. No necesita amarres el poema, no necesita remisiones, tiene la autonomía del que se mira adentro y se sabe en todas partes. Un abrazo, ya sabes, admirado.

Muchas Gracias Pedro, leyendo el tiempo vengo a este comentario, siempre un abrazo

Rafael