Página 1 de 3

PÁJARO O NO

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 7:11
por jose junco
PÁJARO O NO

De dónde habrá venido
ese presunto pájaro
que acaso esté durmiendo
oculto en una rama
del árbol que me impide
el ser ceniza y polvo.

Tal vez no esté en el trance
de verse sin resuello
en una patria ajena.
Mas, de estarlo,
quién sabe.

Qué vuelos imposibles
habrá sobrellevado
su cuerpo diminuto.
Y quién sabrá si acaso
en otras dimensiones,
ajenas y sin plumas,
sus crías desesperan.

O acaso yo sea el pájaro
que instalado en la rama
observa como un hombre
venido de muy lejos
tras el árbol se oculta.

O acaso sea yo el árbol
que acoge con asombro
abajo en las raíces
al pájaro y al hombre
que vienen de muy lejos.

O la sombra que añora
ser reflejo del árbol
donde un hombre y un pájaro
platiquen sus asuntos.

O acaso yo sea solo
el eco que antecede
al vuelo y la palabra.

re: PÁJARO O NO

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 8:11
por Pilar Morte
Original poema donde juegas con la realidad y sus visiones. Un placer seguir tus hermosos versos
Abrazos
Pilar

re: PÁJARO O NO

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 8:15
por Julio Gonzalez Alonso
Con profunda reflexión casi machadiana nos acercas a los caminos del ser y no ser en la mirada y vuelo del pájaro y la acogida frondosa del árbol en un diálogo que se sostiene en la vida, la palabra. Estupendo tema y estupenda lectura.
Salud.

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 11:44
por Isabel Moncayo
Entrar en tu poesía, Pepe, es recrearse gratamente de gran sensibilidad, un poema que invita a la reflexión que me ha gustado mucho.

Un abrazo.

re: PÁJARO O NO

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 12:46
por Quinteño de Greda
José: poema que merece ser leído más veces...
Si me adimtes una sugerencia, creo a mi humlde entender, le harían falta algun signo de interrogación.

Un placer pasar por aquí.
Un abrazo Poeta.

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 12:54
por Ricardo Serna G
jose junco,

Me da gusto leer tu magnífica poesía


te felicito

Un abrazo fuerte, querido amigo

Publicado: Vie, 08 Jun 2012 6:03
por jose junco
Gracias amiga Pilar. La realidad vista desde una múltiple dimensión tal y como tú expresas. Un beso.

re: PÁJARO O NO

Publicado: Vie, 08 Jun 2012 7:54
por Liz Barrio
Versos profundos y elocuentes, llenos de sentido y sentimiento. Un placer leerlos realmente.
Abrazos, poeta

Publicado: Vie, 08 Jun 2012 14:52
por Enric Jaume
José, aplaudo tu poema, me ha gustado mucho.
Un saludo.

Re: PÁJARO O NO

Publicado: Vie, 08 Jun 2012 15:15
por Hallie Hernández Alfaro
jose junco escribió:PÁJARO O NO

De dónde habrá venido
ese presunto pájaro
que acaso esté durmiendo
oculto en una rama
del árbol que me impide
el ser ceniza y polvo.

Tal vez no esté en el trance
de verse sin resuello
en una patria ajena.
Mas, de estarlo,
quién sabe.

Qué vuelos imposibles
habrá sobrellevado
su cuerpo diminuto.
Y quién sabrá si acaso
en otras dimensiones,
ajenas y sin plumas,
sus crías desesperan.

O acaso yo sea el pájaro
que instalado en la rama
observa como un hombre
venido de muy lejos
tras el árbol se oculta.

O acaso sea yo el árbol
que acoge con asombro
abajo en las raíces
al pájaro y al hombre
que vienen de muy lejos.

O la sombra que añora
ser reflejo del árbol
donde un hombre y un pájaro
platiquen sus asuntos.

O acaso yo sea solo
el eco que antecede
al vuelo y la palabra.







Jose, honestamente creo que has escrito una obra de arte. Cada estrofa trasmuta el núcleo existencial del género vital pensante, relativiza las percepciones y alberga metáforas fabulosas.
Todo eso con un ritmo delicioso, naturalísimo.

Mi ovación cerrada y sostenida, poeta!

Hallie

Publicado: Vie, 08 Jun 2012 20:04
por Rafael Valdemar
Considero tu poema existencialista y reflexivo, José. Interesante sin duda. Lo disfruté leyendo

saludos

rafael

Publicado: Sab, 09 Jun 2012 6:27
por jose junco
Gracias amigo Julio por tu acertado comentario. Salud.

Publicado: Sab, 09 Jun 2012 15:41
por jose junco
Gracias Isabel. Como sabes, la poesía nos procura jugar con las formas en el tiempo y asomarnos a esa frontera inquietante del mundo donde se insinúa la existencia.Un beso.

Publicado: Dom, 10 Jun 2012 8:28
por jose junco
Gracias amigo Quinteño por tu comentario. Gracias también por tu sugerencia. Sinceramente creo que los signos de interrogación en este poema no son necesarios. Una lectura detenida, la única posible en poesía, deja claramente establecido a través de los pronombres interrogativos ese sentido en el poema. Salud.

Publicado: Dom, 10 Jun 2012 9:18
por Ramón Carballal
Original propuesta, donde árbol, pájaro y hombre construyen una brillante metáfora existencial. Enhorabuena por el poema y un abrazo.