Página 1 de 2

Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 29 May 2012 11:14
por Marisa Peral
Gnosis y engaño

Imagen

Si no me esperas
donde las ilusiones se forjan con súplicas delirantes,
señor que me niegas tu presencia,

¿dónde purificaré mi vanidad y esta letal utopía?

¿dónde tanto frenesí hallará deleite para su certeza sojuzgada?


Si no estás allí
o más allá escondido,
acurrucado en la innegable realidad en la que yaceremos,

¿quién agitará el destino si desertas?

¿quién dejará su huella en el dolor y el regocijo?

¿quién me dará valor y confianza?


Si no eres tú la mágica luz
que me mantiene protegida y me proyecta con energía,

¿a qué me acogeré para salvarme en tu ausencia?

¿a qué para guardar nuestro reino sin ti?

¿a qué me asiré para vivir sin tu amor?

¿sin nosotros?

---

©MAR

re: Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 29 May 2012 11:43
por Pilar Morte
Comprendo profundamente tu poema porque me identifica. Gracias por compartir esta hermosa entrega.
Abrazos
Pilar

re: Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 29 May 2012 11:45
por Julio Gonzalez Alonso
Abro encantado el turno de comentarios, Marisa, aunque no podré responder a ninguna de tus preguntas.
Salud.

Re: Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 29 May 2012 16:49
por Roberto López
[quote="Marisa Peral"]Gnosis y engaño

Preguntas abiertas, hondas, proyectadas en la noche de tu angustia, de claras connotaciones unamunianas. Las hago mías, porque yo también vivo en la noche, porque yo también necesito esas respuestas como soles profundos. Besos, Marisa.

re: Gnosis y engaño

Publicado: Mié, 30 May 2012 10:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Marisa, un poema de profundas reflexiones que vienen siendo el problema insoluble al que acude toda la filosofía. Cada un@ afronta estas cuestiones desde su experiencia en la vida o (que no es mi caso) desde su fe en alguna religión, que haber hay muchas a las que apuntarse; esta última opción, a quienes la acepten por pura comodidad o profunda convicción, les resulta mucho más llevadera la vida, porque el premio está asegurado... a los demás, no es un poco más difícil la cosa, pero bueno... se va llevando, porque uno siempre piensa que los que se mueren son los otros; sabemos que vamos a morir, pero sinceramente creemos que continuamente veremos amenecer el sol de mañana... y eso es vida sana, a fin de cuentas la muerte no existe, o sí existe, pero solamente desde el punto de vista relativo de los vivos frente a los muertos, y ese, el muerto, también tiene punto de vista, pero es el de la totalidad, ya ha completado el círculo, es otra dimensión, la del cero.

Biquiños; y perdona por el rollo

Publicado: Jue, 31 May 2012 17:57
por Guillermo Cumar.
Las respuestas están escondidas en la fe, y ya sabes que la fe mueve montañas.

Poema para releer y reflexionar.

Un abrazo

guillermo

Publicado: Vie, 01 Jun 2012 7:07
por Hallie Hernández Alfaro
Marisa, leo un trabajo hermoso y lleno de fuerza ontológica.


Me han impresioado mucho estos versos de cierre,

¿a qué me acogeré para salvarme en tu ausencia?

¿a qué para guardar nuestro reino sin ti?

¿a qué me asiré para vivir sin tu amor?

¿sin nosotros?

El amor, el salto filosófico al vacio, la tan cierta condición mortal, los agujeros metafísicos sin lógica aparente. Tan profundo y complejo el hacer humano que seguimos interrogando al universo.

Gracias, poeta, por compartir belleza y sabiduría.

Un abrazote,

Hallie

Re: re: Gnosis y engaño

Publicado: Dom, 03 Jun 2012 19:37
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:Comprendo profundamente tu poema porque me identifica. Gracias por compartir esta hermosa entrega.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, gracias a ti por estar siempre ahí.
Un abrazo grande.

Publicado: Dom, 03 Jun 2012 20:04
por Gerardo Mont
Gran poema estimada poeta, donde las preguntas sin respuesta seducen desde el arte de tu mágica pluma. Como dice Hallie, el salto al vacío, es uno de nuestros problemas mayores. Algo de seguro, será después: nosotros en otra forma, si bien con identidad y conciencia o solo otra forma de materia y energía que perdió su humanidad...esa certeza de ser y estar. Yo me acojo a la primera, pues, de otra forma de materia no nos libraremos jamás: "La materia no se crea ni se destruye" y yo agrego "la conciencia de ser, es y no se destruye". Así, el amor, más allá de lo físico, ese que es una cualidad intrínseca al ser, es el asidero eterno, aunque, andemos a brincos y caídas aquí por esta estancia borrosa del tiempo. Un gran gusto de lectura, estimada y admirada poeta. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Dom, 03 Jun 2012 21:19
por Isabel Moncayo
Es imposible leer este poema sin sentir que el corazón se sobrecoge irremediablemente, como la misma muerte, estimada Marisa, un placer leerte, abrazos.

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 6:44
por Rafel Calle
Hermoso poema, amiga Marisa, lleno de profundas reflexiones sobre la existencia.
Preguntas son que quizá no tengan respuestas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Re: re: Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 19:47
por Marisa Peral
Julio González Alonso escribió:Abro encantado el turno de comentarios, Marisa, aunque no podré responder a ninguna de tus preguntas.
Salud.
Son preguntas que no tienen respuesta fácil, Julio, pero es un placer tenerte en este poema y te doy las gracias por ello.
Abrazos.

Re: Gnosis y engaño

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 20:13
por Estela Aguilar
Marisa Peral escribió:Gnosis y engaño

Imagen

Si no me esperas
donde las ilusiones se forjan con súplicas delirantes,
señor que me niegas tu presencia,

¿dónde purificaré mi vanidad y esta letal utopía?

¿dónde tanto frenesí hallará deleite para su certeza sojuzgada?


Si no estás allí
o más allá escondido,
acurrucado en la innegable realidad en la que yaceremos,

¿quién agitará el destino si desertas?

¿quién dejará su huella en el dolor y el regocijo?

¿quién me dará valor y confianza?


Si no eres tú la mágica luz
que me mantiene protegida y me proyecta con energía,

¿a qué me acogeré para salvarme en tu ausencia?

¿a qué para guardar nuestro reino sin ti?

¿a qué me asiré para vivir sin tu amor?

¿sin nosotros?

---

©MAR


Esas eternas preguntas existenciales quedan bellamente plasmadas en tu poema. Cada cual busca sus respuestas, siempre insuficientes, aunque a los niños se les siga hablando de un cielo azul de cuento. Me ha gustado. Saludos.

Re: Gnosis y engaño

Publicado: Sab, 09 Jun 2012 11:24
por Marisa Peral
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Marisa Peral escribió:Gnosis y engaño

Preguntas abiertas, hondas, proyectadas en la noche de tu angustia, de claras connotaciones unamunianas. Las hago mías, porque yo también vivo en la noche, porque yo también necesito esas respuestas como soles profundos. Besos, Marisa.

¡Ay, las preguntas! Roberto, es inevitable que nos hagamos preguntas y a veces, sin saber por qué, las respuestas llegan sin que hagamos preguntas. Es un misterio ¿no crees?
Gracias por tus palabras y besos, compañero.

Re: re: Gnosis y engaño

Publicado: Sab, 09 Jun 2012 11:28
por Marisa Peral
J. J. M. Ferreiro escribió:
Marisa, un poema de profundas reflexiones que vienen siendo el problema insoluble al que acude toda la filosofía. Cada un@ afronta estas cuestiones desde su experiencia en la vida o (que no es mi caso) desde su fe en alguna religión, que haber hay muchas a las que apuntarse; esta última opción, a quienes la acepten por pura comodidad o profunda convicción, les resulta mucho más llevadera la vida, porque el premio está asegurado... a los demás, no es un poco más difícil la cosa, pero bueno... se va llevando, porque uno siempre piensa que los que se mueren son los otros; sabemos que vamos a morir, pero sinceramente creemos que continuamente veremos amenecer el sol de mañana... y eso es vida sana, a fin de cuentas la muerte no existe, o sí existe, pero solamente desde el punto de vista relativo de los vivos frente a los muertos, y ese, el muerto, también tiene punto de vista, pero es el de la totalidad, ya ha completado el círculo, es otra dimensión, la del cero.

Biquiños; y perdona por el rollo

No ha sido ningún rollo, J.J. me ha encantado que te explayes en tu comentario sobre este poema y lo has hecho de forma muy clara, aunque no sé si convincente en cuanto a la religión Imagen
En cualquier caso, es un placer y un honor que pases por mis pequeños poemas.
Biquiños y muchas gracias.