!!!POETAS!!!

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

!!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Recojo y unifico en un sólo poema, varios que tenía.
No están todos los que son, aunque si son todos los que están, grandes poetas y escritores.
En cada poema quise recoger parte de su vida, y parte de su obra.
Espero que os sea grata y no tediosa la lectura.





Rafael Alberti.

Rafael, quiso el destino,
marino,
por destierro, bajamar,
sin mar,
tus versos fueron de guerra,
en tierra,
salinas tu pluma encierra
el blanco de la paloma
de tu Cádiz, ella toma,
marino sin mar en tierra.

Era tu duende de ensueño,
por sueño,
por capotillos, los hules,
azules,
de caporales aforos
los toros,
tus verónicas, tesoros
sobre olas de mar bravía,
¡ay Puerto Santa María
por sueño, azules los toros!


Benito Pérez Galdós.


Novelista narrador,
autor,
Episodios Nacionales,
¡geniales!
Mas, por ellas poco cobras,
tus obras,
pues, por derecho, las sobras,
al ilustre genio guanche
su gloria nadie la manche,
autor: ¡geniales tus obras!

El autor de Torquemada
bordada,
del cálamo de tu escuela,
novela,
ella que jamás prescribe,
escribe…
De tu don que la concibe,
con Fortunata y Jacinta
de tu docta y noble tinta,
bordada novela escribe…


De las Palmas tu distrito,
Benito,
sin ser militar alférez,
y Pérez,
visitante de platós,
Galdós
siendo tu póstumo adiós,
al socaire de usurero,
tu mayor bien, ¡lisonjero!
Benito y Pérez Galdós

Carlos Arauzo, amigo y poeta.

Carlos, es tu mano inquieta,
poeta,
sin máscara ni reverso,
tu verso,
por terrenal como el suelo,
al cielo,
pues tan brillante es su vuelo
en su lírica romanza,
que al mismo cenit alcanza,
¡poeta tu verso al cielo!

Gustavo Adolfo Bécquer.

Era tu luz de un cometa,
poeta,
mas de tu dolor esclavo,
Gustavo,
eras viento del regolfo,
Adolfo,
eras tierra, mar y golfo,
cendal de bruma y calima,
tu pluma leyenda y rima,
poeta Gustavo Adolfo.

De amor y dolor profeta,
poeta,
tan ancha mortal herida,
tu vida,
de versos, ella revierte,
y muerte,
ella, del sueño despierte,
del mortal puñal clavado,
cual aquel resucitado,
poeta de vida y muerte.

¿Quién envejeció tu sayo?
Un rayo,
tu salud, poca fortuna,
de luna,
hasta los huesos calara,
y clara,
hizo que tu voz callara,
mas, sigue viva y no muerta,
en el dintel de tu puerta:
¡un rayo de luna y clara!

Miguel de Cervantes y Saavedra.


A vos que nadie os derrote:
Quijote.
Cruenta batalla, Lepanto,
el canto.
En tus letras la revancha:
La Mancha.
Vuestra pluma al alma engancha
escritor entre escritores,
siendo vos de los mejores
!Quijote, el canto, la Mancha!

El molino, tu vestiglo.
tu siglo.
tu pluma la catedral.
genial.
tu estilo el canto sonoro.
tesoro,
el sacro nombre memoro,
soldado de maestría,
igualarte, ¿ quién podría?
Tu siglo genial tesoro.

Al talento se le asigne.
Insigne.
Tal fama alcanza el ingenio.
El genio.
Las plazas siguen vacantes.
Cervantes.
Escritores hay bastantes;
él ha llegado a la gloria,
mas perdura en la memoria,
insigne el genio Cervantes.

José de Espronceda.

Garrotillo galopante,
de amante,
a su muerte le confiesa,
Teresa,
con tus lágrimas bañabas,
octavas.
Dolores en ellas lavas,
qué grandeza de semántica,
tal maravilla romántica,
de amante Teresa, octavas.


¡ Ay! por los mares galopa,
tu popa,
cuando barloventeaba,
volaba,
en su batir virulento,
al viento,
su temible sotavento:
¡patria y libertad! desata,
en tu bergantín pirata,
tu popa volaba al viento…

Así, tu vida glosé,
José.
Dotó tu purísimo brillo,
Trujillo,
donde tal ciudad acuna,
tu cuna.
Argentada fue tu luna,
emigrante liberal,
¡qué portento tu caudal!
José: Trujillo, tu cuna…

Miguel Hernández.

Tu rorro, al hambre lloraba,
mamaba,
criado fue sin tu cariño,
el niño.
La celda, tu cruel ampolla,
cebolla.
Tu esposa, sola y sin olla,
por azul y roja guerra,
tú, tan lejos de tu tierra,
¡mamaba el niño cebolla!

En ovillejos estampo,
a campo,
al toro de luna clara,
y jara,
en tus poemas dispersos,
tus versos.
Tus raíces y universos,
de los agros jornaleros
de las cabras y cabreros
a campo y jara tus versos.

Tus letras eran de miel
Miguel,
de mano rural inquieta,
poeta,
siendo en tu niñez pastor,
de amor,
de libertad, defensor,
sea la cárcel tu gloria
sin cadenas tu memoria,
Miguel poeta de amor.

Lope de Vega.


Nuevas tablas tu proscenio,
talento para el teatro
tu gloria al anfiteatro
es cuño: lopismo el genio.
Es cuño,
inmortal tu letra y puño,
lopismo
es la sombra de ti mismo,
el genio,
vos siendo tal pluma ingenio…


Fue Góngora tu enemigo,
mas pisando tu terreno,
añadió su cruel castigo:
va sin freno…

Fuiste tú, Lope de Vega,
el noble potro gallardo,
en tu popular refriega
regio y bardo,…



Tu caballero de Olmedo,
mas tu Fuenteovejuna,
tu santo, y seña, y tu credo:
¡todos a una!

En mis tercillos repaso,
obra tal, que inacabada,
es la Vega del Parnaso
tu paz dada…

Del universo profeta,
poeta,
de la cultura soporte,
de corte,
siendo tu infancia Sevilla
y villa ,
para pasar a Castilla,
allí, donde fama y gloria
aun perdura en la memoria
poeta de corte y villa….


Eduardo la Barra, poeta chileno.

Hoy miré vuestra carpeta,
poeta:
eras liberal gallardo
Eduardo,
el alma noble y bizarra,
la Barra,
primigenia vuestra garra,
vos chileno de Santiago
honor del Liceo y pago,
Poeta Eduardo la Barra.



Periodista y traductor,
autor,
tus logros y grandes cimas,
de rimas,
defensor de las cadenas,
chilenas,
de libertades serenas,
allí donde tu docencia,
era cátedra de ciencia,
autor de rimas chilenas.

Fue vuestro numen ardor,
honor,
hoy vuestra memoria instauro,
del lauro,
al hombre de gran prestigio,
vestigio
donde al gran poeta efigio
leal de Rubén Darío
más a Matta desafío,
honor del lauro vestigio…

Juan Ramón Jiménez.

Nobel de literatura,
lectura,
en tal obra, tan inmerso,
tu verso,
a la muerte de tu esposa,
y prosa,
¡ay!, se marchitó la rosa,
tal viento, tal abanico,
allá sobre Puerto Rico,
lectura tu verso y prosa.

Rucho Platero, tu sueño,
pequeño,
al mundo vino desnudo,
peludo,
de tu magistral enclave,
y suave,
fue tu burrito la llave,
de la puerta del camino,
¡arre veloz mi pollino!
Pequeño, peludo y suave…

Tus luces, amanecer,
Moguer,
saladita mar de luna,
tu cuna,
olorosa, tu violeta,
poeta,
por etapas, tú completa,
al caminar de la vida,
obras que tu ciudad cuida:
¡Moguer, tu cuna poeta!

Luis de Góngora.

Y digan que yo lo digo,
amigo,
hubo por naipes sofoco,
es poco,
mas, al historial accedo,
Quevedo,
mas a las veintiuna quedo,
siendo la quintaesencia,
enemistad ya sentencia:
amigo es poco Quevedo…

De su pluma soberana
la llana,
su culto saber, ingenio,
del genio,
de Salamanca, tribuna,
es cuna.
¡Oh! Córdoba gran fortuna
allá vuestro nacimiento
villa del conocimiento
la llana del genio es cuna.

Polifemo fama cobra,
tal obra,
lo mejor de su vergel,
laurel,
de su talento florece,
merece,
mas, al tiempo prevalece,
legado tan magistral,
siendo versar inmortal,
tal obra, ¡laurel merece!

Federico García Lorca.

Mortal derrote del brinco,
las cinco,
¿por qué lo dejas difunto,
en punto,
y te lo llevas cobarde,
de tarde?
Hizo del valor alarde
con su capote de grana
la vida toro rebana
las cinco en punto de tarde.

Negro charol, el demonio,
Antonio,
¡ay! que de su sombra corres
y Torres,
ella, tu vivir acedia,
Heredia
y nadie te lo remedia,
de Camborio limonada
por civiles acabada,
Antonio y Torres Heredia.

Muerto por vil escopeta,
poeta,
la bala tu vida muerde,
de verde,
moreno tez de aceituna
y luna.
Muerte tan inoportuna,
¡ay! que ruindad, que falacia,
Federico, qué desgracia,
poeta de verde y luna.



Antonio Machado.

¡Ay campo y naturaleza!
Baeza,
que por ellos, tú te pierdes,
y verdes.
¡Ay! olivares altivos,
olivos,
de jornales colectivos
de los surcos y terrones
que cantaron tus canciones
Baeza y verdes olivos.


Tu noble cuna, Sevilla,
Castilla.
¡Qué feliz tu matrimonio!
Antonio.
Por Soria, profesorado,
Machado.
¡Ay! tu joven alumnado
de la parda región fría!
Tu triste melancolía:
¡Castilla! Antonio Machado


Tus recuerdos, ella guarda,
¡ay! parda.
Para enseñar acudiste,
y, triste.
A Alvargonzález entierra,
la sierra,
¡Ay! los hijos de esa tierra,
estando un padre dormido,
un crimen han cometido.
¡Ay! parda y triste la sierra.

Pablo Neruda.

Con mi corazón converso,
tu verso,
con la parca solo callo,
caballo,
ella que tu vida pierde,
y verde,
mas hoy de ti, yo me acuerde,
de aquel poeta chileno,
de libres bridas sin freno,
tu verso caballo y verde…

Veinte poemas de amor,
dolor,
a tu próstata se cruce,
produce,
y a cenizas te convierte,
tu muerte.
Hoy, que tú yaces inerte,
“confieso que te he leído”
sin haberte conocido,
dolor produce tu muerte…


Un rumor de caracolas,
las olas,
tan grandes como “tu amar”,
tu mar,
al pensamiento substraen,
me traen,
de tu Chile que se caen,
como gotas de rocío,
de amor, tu gentil envío,
las olas, tu mar me traen…


Tu cátedra, don de un gremio,
el premio,
el llamado tu laurel,
Nobel,
a ley, sin mañas ni tretas,
de letras.
!Oh! “Isla Negra” de petras,
esa que al alma desnuda,
del hombre, Pablo Neruda,
¡el premio Nobel de letras!

Rafael Obligado, poeta argentino.

¡Ay!, pampero y payador,
cantor,
décimas fueron tus cantos,
a Santos,
donde a los confines llega,
y Vega.
Sólo la muerte doblega,
al alma de la llanura,
mas su memoria perdura,
cantor a Santos y Vega.

Mejores fueron tus notas,
derrotas,
tu guitarra y alazán,
a Juan,
¡ay! donde tu voz galopa,
Sin Ropa,
porque la pampa te arropa,
con floridos camalotes
llenos de versos sus brotes
derrotas a Juan Sin Ropa.

¡Ay Rafael Obligado!
dotado,
de egregia tea tu guaucho,
el gaucho,
flamígera cual completa,
poeta
cuan la fúlgida saeta,
de primigenia Argentina,
de péndola diamantina,
¡dotado el gaucho poeta!






Francisco de Quevedo.

Con tus sonetos me quedo,
Quevedo.
tu gran obra, magistral,
genial,
inalcanzable es tu meta,
poeta.
No fuisteis de este planeta,
vuestra pluma del ingenio,
solo la da Dios al genio:
¡Quevedo genial poeta!

Rozarme con esa estela,
mi vigilia y duermevela.
¿En qué región o cometa
está tu pluma secreta?
Tiene la luz de una estrella,
tan brillante que destella
letras escritas a fuego,
mas. aunque me deje ciego
¡vive Dios! iré por ella.


Rosalía de Castro.

Tan poca salud, tu grieta,
poeta,
triste tal atardecer,
mujer,
tallo frágil, tu dolor,
de flor,
visten tus letras amor,
en los cantares gallegos,
de paisajes solariegos,
¡poeta mujer de flor!

Tan amorosos tus temas,
poemas,
tal huella, será tu rastro,
de Castro,
fragancias de vivas flores,
amores,
portan tus versos mejores,
donde al versar acaricia,
ecos de verde Galicia,
poemas de Castro, ¡amores!

De tu fuente yo bebí,
así,
quejío de mi garganta,
te canta,
Rosalía, mi chiquilla,
Sevilla.
Sean mis letras coplilla:
orillas son dos mitades,
de morriñas y saudades,
¡Así te canta Sevilla!






Rubén Darío.


¡Ah!... ebúrneo, me inspira,
tu lira,
de Nicaragua improsulta,
la culta
tu tierra, tu linde y gavia,
y sabia,
de tu pundonor sin rabia,
siendo cobriza tu piel,
hiblea de pura miel,
tu lira la culta y sabia.

Periodista en tu gaceta,
Poeta.
¡ Ay! tus letras de satén,
Rubén,
tan frescas como el rocío,
Darío.
¡ Ay! tu muerte un llanterío,
el orbe vistió de luto
así te rindió tributo,
Poeta Rubén Darío.

Tubo mil caños tu fuente,
tu mente,
sean tus versos vestigio,
prodigio,
a métrica, desacato,
innato,
del genio vivo retrato,
con esencia de cayena,
la célica luna truena:
¡tu mente prodigio innato!
Última edición por Quinteño de Greda el Dom, 27 May 2012 12:22, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 30574
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Fantástico recorrido por tanta palabra. Volveré para leerlo detenidamente
Abrazos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Maravilloso recorrido por la lírica hispanoamericana. Por ahora, he disfrutado de tu homenaje a Rafael Alberti, Antonio Machado y Miguel Hernández. Grandioso, Quinteño.

Volveré para continuar la lectura de los otros poemas.

Ovación cerrada y sostenida!!

Hallie
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Carmina Martínez
Mensajes: 554
Registrado: Mar, 31 Ene 2012 18:31
Ubicación: Benalmádena-Málaga

re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Carmina Martínez »

Amigo Quinteño, entre los clasicos y los cercanos a nuestra etapa has hecho un buen abanico, ha sido un placer recorar a traves de tus letras. Un saludo. Carmina.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Un magnifico ejercicio poético el que nos ofreces en estos ovillejos y un gran homenaje a tan grandes e insignes poetas de tan dispares tiempos, lugares y estilos. Un placer.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25043
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un post para ir leyendo sin prisa, para ir degustando el recuerdo de grandísimos poetas en los homenajes que les procuras en tus bellas composiciones.
Ha sido un placer, amigo Quinteño; como dicen mis predecesores, habrá que volver por aquí.
Un cordial abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Un recorrido poético muy interesante y satisfactorio.
Desde tu verso montas la albanza en un panegírico
rítmico y precioso.

Original post que visitarlo más veces.

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Muchas gracias a los compañeros que dejaron su amable huella.
Abrazos.
Juan Marcos
Mensajes: 341
Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55

Mensaje sin leer por Juan Marcos »

Necesario es detenerse y volver, una, dos, tres, mil veces para abrevar en la dulce miel de este homenaje.

Juan Marcos
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Admirable y entrañable repaso de algunos de los grandes poetas. Me ha encantado, Quinteño. Enhorabuena.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21446
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Como dicen los compañeros, unos poemas a los que hay que volver. Enhorabuena por estos bellos homenajes. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Andrés García Santos
Mensajes: 152
Registrado: Mar, 25 Mar 2008 9:32

Mensaje sin leer por Andrés García Santos »

Un post muy loable, hay mucho que leer por aquí. Mi felicitación, Quinteño.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Muchas gracias a los últimos 4 compañeros que dejaron su amable huella.
Abrazos.
Jorge Larumbe
Mensajes: 72
Registrado: Jue, 13 Ene 2011 23:16

Mensaje sin leer por Jorge Larumbe »

Felicitaciones, Quinteño, un placer pasarme por este loable post.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11720
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: !!!POETAS!!!

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Quinteño de Greda"]Recojo y unifico en un sólo poema, varios que tenía.
No están todos los que son, aunque si son todos los que están, grandes poetas y escritores.
En cada poema quise recoger parte de su vida, y parte de su obra.
Espero que os sea grata y no tediosa la lectura.


Con tu permiso, me lo guardo para leer y releer. Una apoteosis dedicada a tan insignes poetas, Quinteño.
Felicidades y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Responder

Volver a “Foro de Poemas”