Página 1 de 2
- Yedra -
Publicado: Dom, 27 May 2012 7:30
por Concha Vidal
Como la hiedra, amor, como la hiedra,
abrazo tus raíces
a mí,
tan dentro.
Consiento de tu fuerza la fresca clorofila
¡ qué verdes humedales festejan amapolas ...!
¡ qué tierno es el gemido ... !
¡ qué dulce el yacimiento brotando sin conciencia...
... de mí...
tan fuera.
(
Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Re: - Yedra -
Publicado: Dom, 27 May 2012 8:05
por Víctor F. Mallada
Concha Verónica Vidal escribió:Como la hiedra, amor, como la hiedra,
abrazo tus raíces
a mí,
tan dentro.
Consiento de tu fuerza la fresca clorofila
¡ qué verdes humedales festejan amapolas ...!
¡ qué tierno es el gemido ... !
¡ qué dulce el yacimiento brotando sin conciencia...
... de mí...
tan fuera.
(
Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Precioso, Concha. Me ha encandilado.
Ese juego de hiedra dentro-fuera contado en un buen lenguaje poético y una técnica rítmica exquisita: las frases largas acentuadas en sexta y mayoritariamente con medidas en 2+2+3+2+2.
Eso, que me ha encandilado.
Muy buen trabajo,
Víctor
re: - Yedra -
Publicado: Dom, 27 May 2012 8:11
por Pilar Morte
¡Qué precioso! una verdadera golosina.
Abrazos
Pilar
Re: - Yedra -
Publicado: Lun, 28 May 2012 18:29
por Concha Vidal
Víctor Mallada Bayón. escribió:Concha Verónica Vidal escribió:Como la hiedra, amor, como la hiedra,
abrazo tus raíces
a mí,
tan dentro.
Consiento de tu fuerza la fresca clorofila
¡ qué verdes humedales festejan amapolas ...!
¡ qué tierno es el gemido ... !
¡ qué dulce el yacimiento brotando sin conciencia...
... de mí...
tan fuera.
(
Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Precioso, Concha. Me ha encandilado.
Ese juego de hiedra dentro-fuera contado en un buen lenguaje poético y una técnica rítmica exquisita: las frases largas acentuadas en sexta y mayoritariamente con medidas en 2+2+3+2+2.
Eso, que me ha encandilado.
Muy buen trabajo,
Víctor
-------------------------------------------------------------
Victor, ni sé cómo me salen así los poemas, el sistema métrico decimal y yo nos llevamos fatal, pero bueno, al parecerquiere que nos hagamos amigos.
Gracias Victor, en serio ahora, por tu apunte.
Re: re: - Yedra -
Publicado: Vie, 29 Jun 2012 11:13
por Concha Vidal
Pilar Morte escribió:¡Qué precioso! una verdadera golosina.
Abrazos
Pilar
--------------------------
Pilar, ahora, con este "peazocalor" que hace ¿verdad que se agradece, aunwque sólo sea el pensamiento de una umbria fresca de yedra?
Sí, seguro que si.
Abrazos.
re: - Yedra - A CONCHA VIDAL
Publicado: Lun, 02 Jul 2012 19:50
por José Manuel F. Febles
Inmenso este poema, abarrotado de sentimientos tan íntimos y fuertes que dejan sin respiración. Uso de vocablos precisos, donde la duda no cabe para su correcta interpretación. Extrordinario bajo mi punto sincero de vista. TE FELICITO, QUERIDA AMIGA Y POETA.
Un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Publicado: Mar, 03 Jul 2012 19:23
por Guillermo Cumar.
Un corto amiga que se agarra con mucha fuerza, desde la raíz hasta la copa
porque pordentro circula la savia del amor.
Un abrazo
Guillermo
Re: - Yedra -
Publicado: Mar, 03 Jul 2012 19:31
por Marisa Peral
Concha Verónica Vidal escribió:
Como la hiedra, amor, como la hiedra,
abrazo tus raíces
a mí,
tan dentro.
Consiento de tu fuerza la fresca clorofila
¡ qué verdes humedales festejan amapolas ...!
¡ qué tierno es el gemido ... !
¡ qué dulce el yacimiento brotando sin conciencia...
... de mí...
tan fuera.
(
Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Otra joya que sde me escapó, cachis la mar.
Cuánto y qué bien lo dices en pocos versos, querida Concha. Es un lujo tenerte.
Un abrazo aún teñido por la avalancha de "La Roja"
Re: - Yedra -
Publicado: Mié, 04 Jul 2012 22:22
por Roberto López
Concha Verónica Vidal escribió:
( Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Un poema muy bonito y tierno. Saludos, Concha.
Re: re: - Yedra - A CONCHA VIDAL
Publicado: Vie, 10 Jul 2015 17:18
por Concha Vidal
José Manuel F. Febles escribió:Inmenso este poema, abarrotado de sentimientos tan íntimos y fuertes que dejan sin respiración. Uso de vocablos precisos, donde la duda no cabe para su correcta interpretación. Extrordinario bajo mi punto sincero de vista. TE FELICITO, QUERIDA AMIGA Y POETA.
Un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
--------------------------------------------------------------------------------------------
José Manuel, los sentimientos, así, a "vuelaverso", son , creo,los válidos, los ciertos.
Aquellos que no te paras a analizar y sueltas, así, tan ¡ plas¡ tan desde los adentros.
Abrazos mi querido D: José Manuel, abrazos marinos.
Re: - Yedra -
Publicado: Vie, 10 Jul 2015 21:03
por Lunamar Solano
Intensamente vibrante el pulso de tus versos amiga...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: - Yedra -
Publicado: Sab, 11 Jul 2015 5:02
por curra anguiano
Genial
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: - Yedra -
Publicado: Mié, 15 Jul 2015 13:06
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió:Como la hiedra, amor, como la hiedra,
abrazo tus raíces
a mí,
tan dentro.
Consiento de tu fuerza la fresca clorofila
¡ qué verdes humedales festejan amapolas ...!
¡ qué tierno es el gemido ... !
¡ qué dulce el yacimiento brotando sin conciencia...
... de mí...
tan fuera.
(
Como la yedra abraza el universo, todo tú, tronco. En Alicante primaveralmente amado de 20 de Abril 2012. Paz)
Precioso poema, Concha. He sentido ese brazo del universo. ERA
Re: - Yedra -
Publicado: Jue, 16 Jul 2015 14:56
por Óscar Distéfano
Me ha encantado tu poema, apreciada Concha. Tu estilo es único y muy español. Este poema es fresco, lleno de vida, de amor, de fantasía, de ilusión, de alegría. Es un poema que emociona y que yo quiero aplaudir con ganas.
Un abrazo fuerte.
Óscar
Re: - Yedra -
Publicado: Jue, 16 Jul 2015 15:39
por C.P. Fernández
Muy lindo poema, Concha. Un delicia.
Un abrazo.