Página 1 de 2

RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Vie, 25 May 2012 14:43
por Juan Marcos
Se lanzó el animal a remover escoria,
a cortar con su espada la endeble mansedumbre,
pensando sólo en sí,
en sus insanos desaseos,
en la armonía y el coro de su orquestada causa.

No, nunca habló en la lengua común de sus margaritas.
No, nunca aspiró el salado aliento de su desnudez cansada,
de las jornadas en que la memoria y sus hábitos
eran descanso de la soledad y el abandono.

Con lapidaria ironía y desvelada culpa,
pensando sólo en sí,
susurró su palabra en su lengua confusa e inconstante,
llenando el vacío de la desesperanza
con la desesperanza del vacío.
Clavo y martillo en cada llaga para sellar el llanto,
para crucificar el laberinto del dolor
y escapar de la furia que le come por dentro.

Le despertó en su antiguo cansancio,
en su tranquila y conformada estancia de razonadas causas,
con la imperiosa desazón de su mensaje.

Contento y humilde se acercó a escucharle.

Paso a paso le fue revelada la insensible reiteración de los reclamos,
sarcasmo e ironía como bandera.
La misma historia,
el mismo cuento tantas veces oído como una retahíla para negar el paso,
para justificar enconos,
para rendir la plaza al desencanto
y arriar la bandera del acuerdo.

Al final sólo quedó espacio para el encubrimiento,
para la misma y eterna costumbre de la negación.

Sola queda la mortecina llama del silencio.


Juan Marcos

re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Vie, 25 May 2012 16:38
por Julio Gonzalez Alonso
Para que el silencio sea un poco menor, abro la voz de los comentarios a tu poema, Juan Marcos.
Salud.

re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Vie, 25 May 2012 16:56
por Quinteño de Greda
Clavo y martillo en cada llaga para sellar el llanto,


Juan este verso es de otra galaxia...

Un placer recorrer tu gran versar y elegancia.

re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Vie, 25 May 2012 18:07
por Pilar Morte
El silencio cuando es impuesto es alienante, pero cuando es voluntario gratifica en cada segundo. Me gustó recorrer tus hermosos versos
Abrazos
Pilar

Re: re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Sab, 26 May 2012 4:55
por Juan Marcos
Julio González Alonso escribió:Para que el silencio sea un poco menor, abro la voz de los comentarios a tu poema, Juan Marcos.
Salud.
Son las sombras difusas de una luz que se apaga.

Juan Marcos

Re: re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Sab, 26 May 2012 4:59
por Juan Marcos
Quinteño de Greda escribió:Clavo y martillo en cada llaga para sellar el llanto,


Juan este verso es de otra galaxia...

Un placer recorrer tu gran versar y elegancia.
Dolor sobre dolor, sal sobre la llaga, consternación cruzada de cuchillos que se niegan a dejar que la herida sane.

Juan Marcos

Re: re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Sab, 26 May 2012 5:00
por Juan Marcos
Pilar Morte escribió:El silencio cuando es impuesto es alienante, pero cuando es voluntario gratifica en cada segundo. Me gustó recorrer tus hermosos versos
Abrazos
Pilar
Es la muerte la alienación suprema, es su sello el silencio.

Juan Marcos

re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Sab, 26 May 2012 10:10
por jose junco
Excelente poema Juan. Salud.

Publicado: Sab, 26 May 2012 17:29
por Guillermo Cumar.
Marcos, estupendo. Me ha encantado tu poema y sus figuras y las profundas reflexiones.

un abrazo

Guillermo

Re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Dom, 27 May 2012 6:29
por Rafel Calle
Se lanzó el animal a remover escoria,
a cortar con su espada la endeble mansedumbre,
pensando sólo en sí,
en sus insanos desaseos,
en la armonía y el coro de su orquestada causa.

No, nunca habló en la lengua común de sus margaritas.
No, nunca aspiró el salado aliento de su desnudez cansada,
de las jornadas en que la memoria y sus hábitos
eran descanso de la soledad y el abandono.

Con lapidaria ironía y desvelada culpa,
pensando sólo en sí,
susurró su palabra en su lengua confusa e inconstante,
llenando el vacío de la desesperanza
con la desesperanza del vacío.
Clavo y martillo en cada llaga para sellar el llanto,
para crucificar el laberinto del dolor
y escapar de la furia que le come por dentro.

Le despertó en su antiguo cansancio,
en su tranquila y conformada estancia de razonadas causas,
con la imperiosa desazón de su mensaje.
Contento y humilde se acercó a escucharle.

Paso a paso le fue revelada la insensible reiteración de los reclamos,
sarcasmo e ironía como bandera.
La misma historia,
el mismo cuento tantas veces oído como una retahíla para negar el paso,
para justificar enconos,
para rendir la plaza al desencanto
y arriar la bandera del acuerdo.

Al final sólo quedó espacio para el encubrimiento,
para la misma y eterna costumbre de la negación.

Sola queda la mortecina llama del silencio.


Juan Marcos[/quote]

.................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Juan, que me parece la calma sinuosa que vuelve de una tormenta ambiental y contradiciones vitales.

A destacar el ritmo de la primera estrofa, monorrítmico dentro de una polimetría clásica parisílaba.

En fin, después de varias lecturas, me queda la sensación de que este poema puede dar más de sí, creo que al autor le falta convicción, algo así como "romperse la camisa" para que la transmisión fluya sin contenciones, sí, la veo muy contenida. Por otro lado, si hay una disección (conciencia-sujeto), pienso que debería hacerse notar, aclararse en la discursiva.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, es hermoso.
Un cordial abrazo.

Re: re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Lun, 28 May 2012 5:03
por Juan Marcos
jose junco escribió:Excelente poema Juan. Salud.
Muy generoso es tu comentario, jose. Gracias.

Juan Marcos

Publicado: Lun, 28 May 2012 5:07
por Juan Marcos
Guillermo Cuesta escribió:Marcos, estupendo. Me ha encantado tu poema y sus figuras y las profundas reflexiones.

un abrazo

Guillermo
Somos afortunados a veces de hacer vibrar la sustancia sutil de la palabra en frecuencias comunes a la experiencia colectiva. Entonces: el milagro se hace y la poesía se convierte en patrimonio de más de uno.

Juan Marcos

Re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Lun, 28 May 2012 5:24
por Juan Marcos
.................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Juan, que me parece la calma sinuosa que vuelve de una tormenta ambiental y contradiciones vitales.

A destacar el ritmo de la primera estrofa, monorrítmico dentro de una polimetría clásica parisílaba.

En fin, después de varias lecturas, me queda la sensación de que este poema puede dar más de sí, creo que al autor le falta convicción, algo así como "romperse la camisa" para que la transmisión fluya sin contenciones, sí, la veo muy contenida. Por otro lado, si hay una disección (conciencia-sujeto), pienso que debería hacerse notar, aclararse en la discursiva.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, es hermoso.
Un cordial abrazo.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


La contención y falta de convicción que ostenta de forma tan evidente el texto quizá se deba, estimado Rafel, a que la rabia y el dolor de cuya fuente emana sólo podrían encontrar su forma plena en el improperio, en la maldiciente espada de doble filo de la lengua, en la prosaica y directa exaltación de una frase lapidaria, seguida en el acto por el esputo al rostro del agravio. Plenitud de expresión compuesta de palabras y actos, que quizá podrían considerarse actos poéticos, malditos al final de cuentas y condenables. Quizá por eso han buscado una forma de sublimación que los realice, aun cuando su expresión carezca de dicha plenitud. En cuanto a la relación conciencia-sujeto, estimado Rafel, tienes también absoluta razón, pero es en esa ambigüedad, en ese equívoco, donde hay un mensaje unívoco singular.

Por lo demás... la generosidad de tus comentarios y sus bien fundados razonamientos, son un privilegio en este portal, que agradezco con absoluta convicción.


Juan Marcos

re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Sab, 09 Jun 2012 21:27
por Liz Barrio
Cuánto dolor, por Dios. Valga la poesía para expresarlo y, por lo menos, hacerlo dormir un poco. Aquí, nuestra mejor amiga (la Poesía), cubre con su dulce manto al ácido llanto en los versos.
Un abrazo

Re: RESTA SOLO EL SILENCIO

Publicado: Dom, 10 Jun 2012 7:28
por Roberto López
[quote="Juan Marcos"]

Me gusta este poema, tan rico en matices. Saludos, Juan.