Página 1 de 3

LOS OTROS

Publicado: Mar, 22 May 2012 11:03
por jose junco
LOS OTROS

Siempre hay un punto en que la sangre bulle
-lo ignoran los cainitas pero es cierto-
incluso cuando venas y señales
pierden su conexión con la alegría.

Esto es así porque el cerebro alberga
recuerdos infinitos que se suman
a otros recuerdos y al final explotan.

Por eso es que los muertos más queridos
de noche con los ojos muy pendientes
se acercan al lugar donde habitamos.

Lo ignoran los prosaicos de este mundo,
hay deudas del amor que no se borran
sino que se reviven en los otros.

A veces yo no sé cuál es mi nombre,
ni en nombre de quién digo lo que digo,
ni quién será que alarga una manita.

re: LOS OTROS

Publicado: Mar, 22 May 2012 11:27
por Quinteño de Greda
Interesantes endecasílabos nos deja José, que llevan a la reflexíon.
Un placer pasar por ellos. Saludos.

Publicado: Mar, 22 May 2012 15:18
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha impresionado mucho tu poema, jose. Me recuerda el tema de una película grandiosa (en producción y actuación) que también se titula Los otros. Esa fina y sútil conjunción de vida y muerte, ese continuo vaporoso de luces y sombras que se enlazan y abrevan en la conciencia humana.

Aplausos y mi sincera enhorabuena por tu trabajo,

Hallie

re: LOS OTROS

Publicado: Mar, 22 May 2012 17:33
por Vicente Vives
Qué seríamos sin recuerdos. Sin esos recuerdos de nuestros seres queridos que han muerte y a los que les debemos tanto.
Un poema fabuloso el tuyo, Jose.
Un placer pasar por tus versos.
Saludos

Publicado: Mié, 23 May 2012 12:20
por Guillermo Cumar.
La poesía se mueve entre la vida y los deseos de que sea lo mejor posible. siempre hay situaciones que oscurecen o avivan lo que podemos llegar a ser.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Mié, 23 May 2012 13:18
por Juan Marcos
La vida y la muerte, dos rostros de la existencia en que reconocemos que somos más de lo que parece.

Juan Mracos

re: LOS OTROS

Publicado: Jue, 24 May 2012 1:11
por Liz Barrio
Despliegue de maestría y concierto en cada verso. Espléndido poema.
Un abrazo

Publicado: Jue, 24 May 2012 18:29
por jose junco
Gracias amigo Quinteño por tu visita y comentario. La poesía se mueve por derroteros insospechados. Esa es parte de su magia. Salud.

Publicado: Vie, 25 May 2012 6:14
por jose junco
Gracias Hallie por tu cariñoso comentario. Creo que somos una suma de otros y que seramos también inexorablemente parte de los otros. Un beso.

Publicado: Vie, 25 May 2012 17:56
por jose junco
Gracias amigo Vicente por tu comentario. Creo que somos, en gran medida, lo que otros fueron antes y los que serán en el futuro. Un fluir continuo. Salud.

Publicado: Sab, 26 May 2012 7:08
por jose junco
Gracias amigo Guillermo por tu visita y comentario en el ágora. Salud.

re: LOS OTROS

Publicado: Sab, 26 May 2012 9:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy buen poema, amigo junco, esa relación del yo, con lo otro, o los otros, muchas veces no se sabe a que punto aisla o significa pluralidad.

Temática muy original en la forma y en fondo de cómo se tratan.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 26 May 2012 18:44
por jose junco
Gracias Juan. Lo expresas muy bien. Somos también lo que otros fueron antes y tal vez lo que otros serán. Salud.

Publicado: Sab, 26 May 2012 18:53
por Arturo Juárez Muñoz
Estimado José Junco:
Percibo un poema existencial, esotérico, que invade las fronteras entre el allende y el aquende.
Magnífico tacto para plantear un tema importante y profundo.
Mi respeto y afecto:
Arturo

re: LOS OTROS

Publicado: Sab, 26 May 2012 20:56
por Víctor Vergara Valencia
Es difícil saber donde están las fronteras, incluso si existen fronteras entre las personas y sus sentimientos. Quizá la realidad nos demuestra que no existen. Unas veces nos asaltan sin nuestra voluntad, otras sin nuestro permiso, y otras nos atamos fuertemente a las conexiones sin que nadie pueda lograr desatarnos.

Me ha gustado ese aire de misterio. Felicitaciones

.