Página 1 de 1

LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Vie, 18 May 2012 18:16
por Jorge Salvador
A Judas, por vender al Nazareno,
de todo, hasta del paro, se le acusa.
Algunos le utilizan como excusa
con tal de dar lo insólito por bueno.

Pintar con brocha propia en cuadro ajeno
se suele complicar cuando se abusa
del cuerpo en vez del alma de la musa,
que acaba por servirnos de veneno.

El último cerebro con cordura
se ha puesto hoy a la venta en el mercado.
La voz de la conciencia y la basura

se han ido a emborracharse al bar de al lado.
Y entre la feligresa, Dios y el cura,
un vínculo muy raro se ha creado…

re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Vie, 18 May 2012 19:01
por Pilar Morte
Me hiciste sonreir con el final de este hermoso soneto. Pensemos que siempre hay un culpable y así están las cosas. Un gusto seguir tus versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 18 May 2012 20:53
por Rafael Valdemar
Siempre es interesante la propuesta poética que acostumbra a dejarnos en este espacio jorge....Me gustó el soneto.

saludos

rafael

re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Vie, 18 May 2012 21:21
por Quinteño de Greda
Delicioso soneto acabo de leer que me ha arrancado un sonrisa.
Buen tema y bien trabajado.
Un placer pasar por estos lares.

Publicado: Sab, 19 May 2012 7:00
por Rafel Calle
Un hermoso y ameno soneto, amigo Jorge.
El ritmo quizá podría tener más riqueza melódica, pues solo lo cambias en el penúltimo verso y en otros versos donde colocas antirrítmicos.

En algunos versos, se nota demasiado la dictadura métrica, aparecen muy forzados. Por ejemplo, "se ha puesto hoy a la venta en el mercado", te obliga a dejar una sinalefa triple; sugencia: "hoy se ha puesto a la venta en el mercado", evitas la sinalefa triple y el ritmo gana mucho.

Otro ejemplo: "se han ido a emborracharse al bar de al lado", "emborracharse" sufre sinalefa triple por un lado y sinalefa por el otro, tal vez demasiadas concesiones a la métrica, porque el verso, al recitarlo, se alarga mucho.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Re: re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Sab, 19 May 2012 10:33
por Jorge Salvador
Pilar Morte escribió:Me hiciste sonreir con el final de este hermoso soneto. Pensemos que siempre hay un culpable y así están las cosas. Un gusto seguir tus versos
Abrazos
Pilar
Muchísimas gracias Pilar, por tu nueva visita a mis humildes versos y por haber sonreído, con lo cual me siento más que pagado.
Un fuerte abrazo para ti

Publicado: Sab, 19 May 2012 10:35
por Jorge Salvador
Rafael Valdemar escribió:Siempre es interesante la propuesta poética que acostumbra a dejarnos en este espacio jorge....Me gustó el soneto.

saludos

rafael
Mi sincera gratitud, querido Rafael, por tus palabras y por tu visita a este espacio.
Un abrazo

Publicado: Sab, 19 May 2012 17:27
por Guillermo Cumar.
Jorge, mucho arte sonetil, aunque algunos versos, como dice Rafel, merecen un apaño.

Un abrazo

Guillermo

Re: re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Sab, 19 May 2012 18:43
por Jorge Salvador
Quinteño de Greda escribió:Delicioso soneto acabo de leer que me ha arrancado un sonrisa.
Buen tema y bien trabajado.
Un placer pasar por estos lares.
Muchas gracias, y viniendo de alguien con más que probado arte en estas lides como es tu caso, doblemente gracias.
El placer es mío, un fuerte abrazo

Publicado: Sab, 19 May 2012 18:51
por Jorge Salvador
Rafel Calle escribió:Un hermoso y ameno soneto, amigo Jorge.
El ritmo quizá podría tener más riqueza melódica, pues solo lo cambias en el penúltimo verso y en otros versos donde colocas antirrítmicos.

En algunos versos, se nota demasiado la dictadura métrica, aparecen muy forzados. Por ejemplo, "se ha puesto hoy a la venta en el mercado", te obliga a dejar una sinalefa triple; sugencia: "hoy se ha puesto a la venta en el mercado", evitas la sinalefa triple y el ritmo gana mucho.

Otro ejemplo: "se han ido a emborracharse al bar de al lado", "emborracharse" sufre sinalefa triple por un lado y sinalefa por el otro, tal vez demasiadas concesiones a la métrica, porque el verso, al recitarlo, se alarga mucho.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Rafel, de tu gran saber lo mejor es aprender, y así lo hago tomando nota de los apuntes que generosamente realizas en mi escrito. Realmente soy un escritor en periodo de aprendizaje y siempre he dicho que la crítica es mejor que el halago, por lo que trataré de tener en cuenta tus palabras, como siempre hago cuando aquel de quien vienen sabe más que yo.
Sólo me resta agradecerte tu visita y tus correcciones.
Un abrazo

Re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Sab, 19 May 2012 19:14
por Marisa Peral
[quote="jorgesalvadortercero"]

Tus propuestas siempre son muy interesantes y divertidas y esto amigo no desmerece nada el poema, que harto difícil es esta disciplina.
Un placer.
Saludos.

Publicado: Sab, 19 May 2012 21:58
por Josefa A. Sánchez
El sarcasmo toma forma en tus versos con gran acierto métrico. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 20 May 2012 9:54
por Jorge Salvador
Guillermo Cuesta escribió:Jorge, mucho arte sonetil, aunque algunos versos, como dice Rafel, merecen un apaño.

Un abrazo

Guillermo
Muchas gracias Guillermo. Ciertamente necesita ese apaño, y suele pasarme muchas veces que, una vez terminado y registrado un libro de poemas, lo leo y sólo le encuentro fallos y más fallos, así que he optado por dejarlos como están, porque de lo contrario aún estaría corrigiendo el primer poema que escribí.
Muchas gracias por tu visita y un fuerte abrazo

Re: LA CULPA ES DE JUDAS

Publicado: Dom, 20 May 2012 9:58
por Jorge Salvador
Marisa Peral escribió:
jorgesalvadortercero escribió:

Tus propuestas siempre son muy interesantes y divertidas y esto amigo no desmerece nada el poema, que harto difícil es esta disciplina.
Un placer.
Saludos.
Muchísimas gracias Marisa, es un honor. Ya lo creo que es difícil esta disciplina, pero en verdad es una carrera maravillosa donde poco a poco uno va venciendo obstáculos y aprendiendo a mejorar. Estoy seguro de que Quevedo también hizo muchos sonetos malos al principio.
Un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 20 May 2012 12:26
por Jorge Salvador
Josefa A. Sánchez escribió:El sarcasmo toma forma en tus versos con gran acierto métrico. Un placer.
Un abrazo.
Pepa
Un honor Pepa, como siempre lo es la visita de tan insigne compositora de sonetos a la que aprovecho para expresarle mi admiración profunda.
Muchas gracias por tus palabras