Página 1 de 2

¡DUERME NIÑA, DUERME!

Publicado: Mié, 16 May 2012 1:06
por Arturo Juárez Muñoz
¡DUERME NIÑA, DUERME!

Imagino la lluvia pertinaz golpeando las techumbres de aquellas barracas desoladas.
Mi mente azorada apenas da cabida a uno de los actos más abominables del hombre en contra de la esencia más pura de la humanidad: ¡El holocausto!

Imagino cadenas silenciosas arrastrando miseria y desolación, cual río embravecido que devora todo a su paso hasta formar mares de oprobiosa realidad.
Allí, entre los fangos de aromas deletéreos, voces atrapadas se reducen a gritos acallados por la muerte temprana, sin más razón que el odio, la rabia vuelta daga y la obnubilada cerrazón de no poder convivir como especie humana.

¡Sólo espero en Dios que nunca seas historia olvidada! Que no seas ejemplo, ni símbolo, ni te señalen los virtuosos como marca vergonzante de una esperanza socavada. Espero que se te haga justicia y que paguen los desalmados que te dieron muerte, para que nunca jamás roben tu sueño, último refugio de tu alma enamorada.



¡Duerme niña, duerme!
Que no eres tú quien viaja en la carreta,
ni manto de fango será ya más tu almohada,
de ángel tocado por la luna negra.

¡Duerme niña, duerme!
El brillo reflejado en tus párpados cerrados
es lienzo extendido que invade la montaña.
Los verdes campos te esperan ansiosos
para atrapar tu voz a carcajadas.

¡Ya no serás más vórtice del miedo!
¡Ya no será tu carne congelada,
llaga que sangre sobre el hielo de la arena,
ni tu voz se ahogará desventurada!

¡Duerme niña, duerme!
Que el sueño es cuna, seno de madre, regazo inmaculado.
Los cantos serán más dulces que sirenas
acorralando tu alma entre la grana.

¡Tu sangre no quedó esparcida en las barracas!
¡Tu gemido lastimero ha sido rescatado
y hoy es canto de esperanza, voz que palpita
al unísono del agua en la cascada!

¡Por fin, tu mirada de niña atisbará entre la bruma de los mares
y saciará sus ansias de albatros que se escapa,
surcando cuales alas, tus sagaces brazos,
rompiendo las cadenas que te ataban!

re: ¡DUERME NIÑA, DUERME!

Publicado: Mié, 16 May 2012 1:11
por Ana Muela Sopeña
Estremecedor, Arturo:

Algo terrible que sería bueno no olvidar para no repetir de nuevo.

Aplausos
Un abrazo
Ana

Publicado: Mié, 16 May 2012 1:21
por Arturo Juárez Muñoz
Ana, mi querida Ana, mi entrañable amiga:
¡Cuán honrado de leer tus palabras en primerísimo lugar para darle la bienvenida a tan lamentable tema!
Está inspirado en una mujer que hoy puede contarnos que escapó de la muerte (Bracha Aris, de 74 años, nunca había hablado de su pasado hasta que ingresó al sitio web del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos y se topó con una fotografía suya de cuando tenía ocho años, tomada a fines de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Sin embargo, millones de seres perdieron la vida, y se estima que más de un millón eran niños. Profundamente conmocionado por una película que aborda el tema, sus imágenes me dejaron petrificado por horas, por lo que no quise pasar por alto tan oprobioso acontecimiento.
Como siempre, mi admiración, respeto e inmenso cariño para ti:
Arturo

Publicado: Mié, 16 May 2012 11:56
por Guillermo Cumar.
Dicen que en todas partes cuecen habas y es cierto, pero en tú país el problema es inmensamente grande. Como el interés de algunos puede dar a l traste con tantas vidas.

El poema pura sensibilidad, humanidad y sentimiento con una melodía que sufre en cada verso por la desgracia ajena, pero n sé si de todo eso puede salir un hálito de esperanza.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Mié, 16 May 2012 18:17
por Rafel Calle
Un tema peliagudo, amigo Arturo, del que sacas un gran rédito.
Me gusta tu prosa, creo que es hermosa, te desenvuelves bien en ella. Luego, en el poema en verso, se nota una vocación de transmitir la fuerza de la metáfora.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 17 May 2012 18:22
por Simón Vera
Un gusto leer este poema, el post también es muy interesante, Arturo.
Un saludo.

re: ¡DUERME NIÑA, DUERME!

Publicado: Jue, 17 May 2012 20:47
por Julio Gonzalez Alonso
Con ecos de nana y la fuerza de la reivindicación construyes un poema necesario, Arturo. Felicitaciones.
Salud.

Publicado: Jue, 17 May 2012 23:19
por Arturo Juárez Muñoz
Guillermo Cuesta, querido amigo:
En tu amable comentario encuentro dos vertientes.
La primera, el extrapolar a una realidad que vivimos en estos momentos en México. Toda proporción guardada y con motivaciones diferentes, de alguna manera concuerdo en la falta de consideración y respeto por la vida ajena. Las redes delincuenciales han hecho de nuestra realidad una vergüenza nacional.
La segunda vertiente la desprendo de que en efecto, pareciera que no pudiésemos sacar una hálito de esperanza, pero es allí donde los que hemos elegido a la palabra como arma de construcción masiva, elevamos nuestras humildes voces, para en comunión, al menos no callar lo que a todas luces nos afecta.
Como siempre, un agradecimiento a tu tiempo y palabras.
Un abrazo:
Arturo

Publicado: Jue, 17 May 2012 23:22
por Arturo Juárez Muñoz
Rafel Calle, siempre gentil y caballero amigo:
Nunca dejaré de valorar, estimar y señalar la importancia de que nos obsequies tu punto de vista. Es como obtener el pase para sentirnos en armonía con la Poesía Social, aquella que aborda temas de interés mundial y que afectan a la humanidad.
Agradezco tus opiniones y establezco un claro compromiso por abordar temas que me permitan ser digno miembro de Alaire.
Un abrazo y mi sincero reconocimiento a tu profesionalismo y generosidad:
Arturo

Publicado: Jue, 17 May 2012 23:25
por Arturo Juárez Muñoz
Simón Vera:
No tenía el gusto de conocerte, pero ya ves, la poesía es atemporal y sin fronteras.
Deseo extenderte mi sincero agradecimiento por tomarte unos minutos y leer mis pensamientos.
Agradecido:
Arturo

Publicado: Jue, 17 May 2012 23:30
por Arturo Juárez Muñoz
Julio González Alonso, entrañable amigo:
Sí, es cierto, es necesario, es imprescindible que no dejemos en el ayer lo que a las claras ha sido uno de los momentos más negros de la vida humana.
El no permitir que las cosas sucedan allá, en la distancia, en el otro pueblo, con el otro amigo, con el que no conocemos, es letra ya muerta.
Nos debemos a una incesante necesidad de denunciar, de revivir si es necesario, la perorata maldita de apuntar hacia lo oprobioso del evento.
Ambos, tú y yo, con nuestras tierras doliéndose de sus realidades cotidianas, vemos los escenarios internacionales escribiendo sus nuevas historias, pero aquella, jamás debiésemos olvidarla.
¡Gracias, querido Julio!
Un abrazo:
Arturo

Publicado: Dom, 20 May 2012 2:04
por Isabelle Jenkins
Arturo:
¡Estremecedora y elocuente manifestación poética!
Comparto en su totalidad el horror y vergüenza señalados por aquella mancha negra en la historia de la humanidad.
Enhorabuena:
Isabelle

re: ¡DUERME NIÑA, DUERME!

Publicado: Dom, 20 May 2012 8:21
por Pilar Morte
Preciosa y emotiva entrega. Poemas necesarios para despestar conciencias. Felicidades
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 22 May 2012 19:09
por Arturo Juárez Muñoz
Querida Isabel:
Me emociona que describas el poema de esa manera.
¡Gracias por tu invaluable apoyo!
Me siento halagado con ello.
Arturo

Publicado: Jue, 24 May 2012 0:18
por Josefa A. Sánchez
Un poema que alza la voz por aquellos que ya no la tienen y es un recordatorio para todos aquellos que a lo largo de la historia han sido victimas de genocidio por la ambición, el odio, el miedo, la intolerancia y/o el racismo de otros. Unos versos sinceros y sentidos en los que muestras tu gran calidad poética y humana y por los que te felicito de corazón.
Un abrazo.
Pepa