Página 1 de 1
Volver
Publicado: Sab, 12 May 2012 10:02
por Ramón Carballal
Has regresado al tren y no has sentido sus alas.
Un libro maúlla porque busca la senda de los azulejos
sin patria. Tu orgullo es el mío, una voz que acierta
con la risa mientras la ciudad provoca la sensatez
de un viernes. Afuera las golondrinas eligen un sol,
caen lágrimas de viento que atenazan el rubor
de los teatros o las calles con su gimnasia desierta.
Ya lejos, la plaza nos miente como los taxis
que anidan en los relojes blancos. He vuelto
como un niño a su canción, y es que en el crepitar
de los fémures no hay descanso(porque tu luz
es una alegoría de dibujos sin ejército). Aquí está
la luna con su ajedrez de miseria, aquí los cines
que emigraron al devenir o las fuentes o la espada
o el refugio como un soliloquio. Jamás nombraré
el resplandor de los espejos voraces, la memoria
que viaja sin norte como una veleta ciega. Guardo
en mi piel la sinrazón penúltima de mi adiós. Edad
que adivina su trastienda sin luz, la caricia sin sueño
de los mandriles.
re: Volver
Publicado: Sab, 12 May 2012 11:42
por Pilar Morte
Qué hermosos paisajes en cada verso, me han gustado y los he disfrutado. Un lujo
Abrazos
Pilar
Re: Volver
Publicado: Sab, 12 May 2012 13:34
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Has regresado al tren y no has sentido sus alas.
Un libro maúlla porque busca la senda de los azulejos
sin patria. Tu orgullo es el mío, una voz que acierta
con la risa mientras la ciudad provoca la sensatez
de un viernes. Afuera las golondrinas eligen un sol,
caen lágrimas de viento que atenazan el rubor
de los teatros o las calles con su gimnasia desierta.
Ya lejos, la plaza nos miente como los taxis
que anidan en los relojes blancos. He vuelto
como un niño a su canción, y es que en el crepitar
de los fémures no hay descanso(porque tu luz
es una alegoría de dibujos sin ejército). Aquí está
la luna con su ajedrez de miseria, aquí los cines
que emigraron al devenir o las fuentes o la espada
o el refugio como un soliloquio. Jamás nombraré
el resplandor de los espejos voraces, la memoria
que viaja sin norte como una veleta ciega. Guardo
en mi piel la sinrazón penúltima de mi adiós. Edad
que adivina su trastienda sin luz, la caricia sin sueño
de los mandriles.
Como siempre he disfrutado leyendo tu excelente composición. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Sab, 12 May 2012 16:16
por Guillermo Cumar.
Ramón grata lectura antes de ese adios que bordeas en este buen poema
con la membrana coloquial ceñida a tu persona. Soliloquio que se agarra a la memoria antes de partir.
Un abrazo
guillermo
Re: re: Volver
Publicado: Dom, 13 May 2012 20:28
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Qué hermosos paisajes en cada verso, me han gustado y los he disfrutado. Un lujo
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un abrazo.
Publicado: Lun, 14 May 2012 15:36
por Sara Melisa Suarez
Lindos versos, disfruté leyendo tus metáforas, Ramón. Un saludo.
Re: Volver
Publicado: Mar, 15 May 2012 19:50
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:Ramón Carballal escribió:Has regresado al tren y no has sentido sus alas.
Un libro maúlla porque busca la senda de los azulejos
sin patria. Tu orgullo es el mío, una voz que acierta
con la risa mientras la ciudad provoca la sensatez
de un viernes. Afuera las golondrinas eligen un sol,
caen lágrimas de viento que atenazan el rubor
de los teatros o las calles con su gimnasia desierta.
Ya lejos, la plaza nos miente como los taxis
que anidan en los relojes blancos. He vuelto
como un niño a su canción, y es que en el crepitar
de los fémures no hay descanso(porque tu luz
es una alegoría de dibujos sin ejército). Aquí está
la luna con su ajedrez de miseria, aquí los cines
que emigraron al devenir o las fuentes o la espada
o el refugio como un soliloquio. Jamás nombraré
el resplandor de los espejos voraces, la memoria
que viaja sin norte como una veleta ciega. Guardo
en mi piel la sinrazón penúltima de mi adiós. Edad
que adivina su trastienda sin luz, la caricia sin sueño
de los mandriles.
Como siempre he disfrutado leyendo tu excelente composición. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, por leerme y comentar. Un abrazo.
Publicado: Mar, 15 May 2012 19:50
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Ramón grata lectura antes de ese adios que bordeas en este buen poema
con la membrana coloquial ceñida a tu persona. Soliloquio que se agarra a la memoria antes de partir.
Un abrazo
guillermo
Gracias, Guillermo, por tu amable comentario. Un abrazo.
Publicado: Mar, 15 May 2012 19:51
por Ramón Carballal
Sara Melisa Suarez escribió:Lindos versos, disfruté leyendo tus metáforas, Ramón. Un saludo.
Gracias, Sara, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un saludo cordial.
RAMÓN CARBALLAL
Publicado: Mié, 16 May 2012 17:44
por Roberto López
Bellos versos, Ramón, que describen un periplo de imágenes y metáforas sin fin. Abrazos.
Publicado: Jue, 17 May 2012 18:35
por Simón Vera
Ramón, disfruté leyendo tus imágenes. Saludos.
re: Volver
Publicado: Jue, 17 May 2012 20:11
por Ramón Ataz
Mira que disfruto metiéndome de lleno en esa realidad que moldeas a la perfección hasta lograr que los libros maullen con toda la naturalidad que la coherencia interna de tus versos consigue. Un lujo de poema que tiene tu sello personal.
Un abrazo, Ramón.
Publicado: Vie, 18 May 2012 6:44
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Ramón. Siempre es un placer acudir a la llamada de tu mundo metafórico, personal e intransferible.
Un cordial abrazo.
Re: RAMÓN CARBALLAL
Publicado: Sab, 19 May 2012 12:50
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:Bellos versos, Ramón, que describen un periplo de imágenes y metáforas sin fin. Abrazos.
Gracias, Roberto , por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Publicado: Sab, 19 May 2012 12:50
por Ramón Carballal
Simón Vera escribió:Ramón, disfruté leyendo tus imágenes. Saludos.
Gracias, Simón, me alegra que te haya gustado el poema. Un saludo cordial.