Página 1 de 2

La herida que más duele

Publicado: Vie, 04 May 2012 12:25
por Guillermo Cumar.
No necesita el cuerpo falsear el sufrimiento.
En el idioma que hablo ahora mismo
me sobra la metáfora
tanto como me sobran las heridas.
Sangren o no resulta indiferente,
innecesario, inútil .
Tampoco es la de la carne
la herida que más duele,
ni es más grande la llaga que se ve.
El duelo está en saber
si la resignación lo tapa todo
o si oculta cualquier padecimiento,
cualquier pesar, cualquier congojo.
Sospechas (o lo sabes) de dónde viene
la amarga incongruencia,
pero al dejar de ser omnipotente
te conformas, te engañas y te encoges.
Será porque la edad se hace longeva
o porque ya no se hace caso a los instintos.

Publicado: Vie, 04 May 2012 12:57
por Nésthor Olalla
Los instintos dejan de confiar en nuestras fuerzas, compañero.

Me gustó tu reflexión poética.


Un abrazo

Re: La herida que más duele

Publicado: Sab, 05 May 2012 11:56
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:No necesita el cuerpo falsear el sufrimiento.
En el idioma que hablo ahora mismo
me sobra la metáfora
tanto como me sobran las heridas.
Sangren o no resulta indiferente,
innecesario, inútil .
Tampoco es la de la carne
la herida que más duele,
ni es más grande la llaga que se ve.
El duelo está en saber
si la resignación lo tapa todo
o si oculta cualquier padecimiento,
cualquier pesar, cualquier congojo.
Sospechas (o lo sabes) de dónde viene
la amarga incongruencia,
pero al dejar de ser omnipotente
te conformas, te engañas y te encoges.
Será porque la edad se hace longeva
o porque ya no se hace caso a los instintos.



Un trabajo hermoso/pulcro en esencia y forma, Guillermo.

Aplausos y felicidad.

Hallie

Publicado: Dom, 06 May 2012 18:46
por Guillermo Cumar.
Nésthor Olalla escribió:Los instintos dejan de confiar en nuestras fuerzas, compañero.

Me gustó tu reflexión poética.


Un abrazo


Gracias, amigo por tu amable visita y resolotivo comentario.

Un abrazo

Guillermo

re: La herida que más duele

Publicado: Dom, 06 May 2012 19:12
por Pilar Morte
Un poema dicente y acertado. Un placer seguirlo
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 07 May 2012 14:32
por Armando del Río
La edad no perdona y el instinto también paga su factura. Un gusto leerte, Guillermo.

Re: La herida que más duele

Publicado: Mar, 08 May 2012 11:22
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Guillermo Cuesta escribió:No necesita el cuerpo falsear el sufrimiento.
En el idioma que hablo ahora mismo
me sobra la metáfora
tanto como me sobran las heridas.
Sangren o no resulta indiferente,
innecesario, inútil .
Tampoco es la de la carne
la herida que más duele,
ni es más grande la llaga que se ve.
El duelo está en saber
si la resignación lo tapa todo
o si oculta cualquier padecimiento,
cualquier pesar, cualquier congojo.
Sospechas (o lo sabes) de dónde viene
la amarga incongruencia,
pero al dejar de ser omnipotente
te conformas, te engañas y te encoges.
Será porque la edad se hace longeva
o porque ya no se hace caso a los instintos.



Un trabajo hermoso/pulcro en esencia y forma, Guillermo.

Aplausos y felicidad.

Hallie


Gracis Hallie por tu amable visita y tu visión del poema.

Un abrazo

Guillermo

G

Publicado: Mié, 09 May 2012 9:08
por Roberto López
La resignación no tapa nada, amigo Guillermo, sino que lo hace más visible. Es como una ventana abierta sin postigo ni cortinas. Saludos, a migo.

Re: re: La herida que más duele

Publicado: Jue, 10 May 2012 11:35
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Un poema dicente y acertado. Un placer seguirlo
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu grata visita habitual.
Un abrazo

Guillermo

Publicado: Jue, 10 May 2012 16:57
por Guillermo Cumar.
Armando del Río escribió:La edad no perdona y el instinto también paga su factura. Un gusto leerte, Guillermo.
Gracias Armando, por tu visita amable y comprensivo comentario.

Un abrazo

Guillermo

re: La herida que más duele

Publicado: Jue, 10 May 2012 17:09
por Quinteño de Greda
Guillermo me quedo con los dos últimos versos y te dejo mis aplausos.
Un placer recorrer tu versar.
Un abrazo.

Re: G

Publicado: Vie, 11 May 2012 11:41
por Guillermo Cumar.
ROBERTO LÓPEZ escribió:La resignación no tapa nada, amigo Guillermo, sino que lo hace más visible. Es como una ventana abierta sin postigo ni cortinas. Saludos, a migo.
Gracias por tu visita amable, Roberto. Tu abriste bien los ojos y viste que la resignación no nos libera. Gracias por esa interesante opinión.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Vie, 11 May 2012 21:23
por Gerardo Mont
Ves con la profundidad del ojo poético y dices con el arte de una pluma de lujo. Bello e inteligente poema. Siempre un gusto, poeta. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Sab, 12 May 2012 1:34
por Josefa A. Sánchez
Si en algún momento se hace caso a los instintos es cuando ya no te queda mucho que perder. Me ha gustado tu poema y las reflexiones que sugiere su lectura. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 12 May 2012 1:39
por Juan Marcos
El paso de los años, a pesar de llevarse nuestra vida y nuestro vigor, tiene sus ventajas: la serenidad del alma. Todo adquiere dimensiones menos tremendas y las heridas, los dolores, ya no lo son tanto, porque en el fondo, no hay heridas, no hay dolor... sólo experiencia y sabiduría.

Juan Marcos