Página 1 de 2

Que será de estos campos....

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 1:07
por Adrian Perez
¡Que será de estos campos cuando mueras!

Pastor que te pronuncias en caminos,

en antiguas cañadas y destinos

con un rumor de sabias primaveras.



¿Recordarán tu paso las laderas

impregnadas de aquellos dulces trinos

de cencerros, y amores peregrinos

que nacen cuando brotan las trigueras?



¿Verán los tambarices del sesteo

la penumbra en su vientre, con navajas

cuando reine el silencio del descanso?



Bebes la soledad en el careo

mientras surcas los montes que trabajas,

y una pupila, yace en el remanso.

----------------------------------------

Adrian.

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 1:24
por Hans Xeo Cristo
El último verso resignifica todo el soneto, tanta fuerza tiene. No sé cuánto de bucólico puede vencer ese último desvario, pero de verdad asombra.

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 10:19
por Lourdes Spin
*



Amo tu sensibilidad, su soledad poblada de belleza y de vida. Yo quitarîa la coma después de pupila. Un fuerte abrazo mi querido amigo, siempre me gusta leerte

Spin

Re: Que será de estos campos....

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 12:31
por José Manuel F. Febles
Adrian Perez escribió:¡Que será de estos campos cuando mueras!

Pastor que te pronuncias en caminos,

en antiguas cañadas y destinos

con un rumor de sabias primaveras.



¿Recordarán tu paso las laderas

impregnadas de aquellos dulces trinos

de cencerros, y amores peregrinos

que nacen cuando brotan las trigueras?



¿Verán los tambarices del sesteo

la penumbra en su vientre, con navajas

cuando reine el silencio del descanso?



Bebes la soledad en el careo

mientras surcas los montes que trabajas,

y una pupila, yace en el remanso.

----------------------------------------

Adrian.



A ADRIAN


Mi querido amigo: Excelente SONETO que has traído hoy al Foro, y al que me "abono" para decirte la alegría que me ha producido leerte en esta mañana. Finaliza la primavera y sé que tus campos, trabajados por tus versos, darán el fruto que nos acercan a la siguiente estación. Recuerda que la primavera es el renacimiento de todo, la fuerza de la naturaleza, así como una única luz ilumina tu poema. Magnífico.

Un gran abrazo, querido Adrián.

José Manuel F. Febles

re: Que será de estos campos....

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 14:30
por Santiago Redondo Vega
Un magnífico soneto Adrián, fondo y forma, pregunta inquietante y reveladora -pastor de los caminos, justo y necesario, pero a extinguir como su oficio- de todas las nostalgias que nos acarrea la vida. Un latido en el campo, de donde procedemos, y a donde regresamos a degustar nuestras raíces.

Belleza de expresión, dolor y sentimiento.

Un gran trabajo.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 18:29
por Alejandra Goerne
Adrian preciosos y precisos versos. Esos campos serán siempre vivos, mientras existan labriegos de la palabra como tu. Me encantó pasar por tus parcelas. Saludos.

Publicado: Sab, 15 Mar 2008 23:26
por Rafel Calle
Precioso soneto, querido amigo Adrián.
El poeta bucólico de los foros por excelencia y bien que queda patente en esta bella muestra de tu pericia con el endecasílabo.
Ha sido un placer.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 16 Mar 2008 0:32
por Adrian Perez
Hans Xeo Cristo escribió:El último verso resignifica todo el soneto, tanta fuerza tiene. No sé cuánto de bucólico puede vencer ese último desvario, pero de verdad asombra.

Muchas gracias Hans por esta respuesta que me dejas , me alegro mucho al saber tu opinión, te envío un saludo desde La Rioja.
Adrian.

Publicado: Lun, 17 Mar 2008 9:39
por Rosario Alonso
Ay Adrián, eres nuestro particular Miguel Hernandez, ¡¡¡¡ qué hermoso soneto al pastor!!!!. Qué sera de estos rebaños si no hay pastores que los cuiden. Maravilloso.

Un beso

re: Que será de estos campos....

Publicado: Lun, 17 Mar 2008 15:55
por Sara Castelar Lorca
Es un soneto precioso Adrián, trasporta a los paisajes donde la tranquilidad es vida y la vida es naturaleza.
Yo soy una pésima lectora de sonetos, como de tantas cosas, pero hay veces que se agradece la música de tu palabra.

Un abrazo

Sara

Publicado: Vie, 21 Mar 2008 1:08
por Víctor Vergara Valencia
.


Opino como Hans, asombra tanta belleza.
Ensimísma, estásia. Hacía tiempo no soñaba un poema bucólico tal.

Agradecido, Adrián.
Mis respetos.




.

Publicado: Vie, 21 Mar 2008 16:02
por Sidel Zeissig
Es bello Adrian, en verdad. Pero supongo que no podría ser de otra forma, si nace del campo, del pasto, del aroma verde, del calor de los rebaños que nutren el día con sus ojos.

Un beso y mi agradecimiento.

Publicado: Jue, 27 Mar 2008 9:57
por Adrian Perez
Lourdes Spin escribió:*



Amo tu sensibilidad, su soledad poblada de belleza y de vida. Yo quitarîa la coma después de pupila. Un fuerte abrazo mi querido amigo, siempre me gusta leerte

Spin

Muchas gracias por esta respuesta que me dejas Lourdes, me alegro mucho al saber que te ha gustado este poema, nacido en la soledad y el aroma que entregan estos campos por donde transito, te envío un gran abrazo compañera.
Adrian.

Re: Que será de estos campos....

Publicado: Jue, 27 Mar 2008 10:00
por Adrian Perez
José Manuel F.Febles escribió:
Adrian Perez escribió:¡Que será de estos campos cuando mueras!

Pastor que te pronuncias en caminos,

en antiguas cañadas y destinos

con un rumor de sabias primaveras.



¿Recordarán tu paso las laderas

impregnadas de aquellos dulces trinos

de cencerros, y amores peregrinos

que nacen cuando brotan las trigueras?



¿Verán los tambarices del sesteo

la penumbra en su vientre, con navajas

cuando reine el silencio del descanso?



Bebes la soledad en el careo

mientras surcas los montes que trabajas,

y una pupila, yace en el remanso.

----------------------------------------

Adrian.



A ADRIAN


Mi querido amigo: Excelente SONETO que has traído hoy al Foro, y al que me "abono" para decirte la alegría que me ha producido leerte en esta mañana. Finaliza la primavera y sé que tus campos, trabajados por tus versos, darán el fruto que nos acercan a la siguiente estación. Recuerda que la primavera es el renacimiento de todo, la fuerza de la naturaleza, así como una única luz ilumina tu poema. Magnífico.

Un gran abrazo, querido Adrián.

José Manuel F. Febles
Muchas gracias mi buen amigo José Manuel, me alegra mucho leer esta respuesta que me dejas , y comparto contigo ese sentimiento que nos acerca la primavera, ese renacer hacia la vida después del letargo e el que nos introduce el inverno, es un placer contar contigo poeta.
Un abrazo.
Adrian.

Re: re: Que será de estos campos....

Publicado: Jue, 27 Mar 2008 10:03
por Adrian Perez
Santiago Redondo Vega escribió:Un magnífico soneto Adrián, fondo y forma, pregunta inquietante y reveladora -pastor de los caminos, justo y necesario, pero a extinguir como su oficio- de todas las nostalgias que nos acarrea la vida. Un latido en el campo, de donde procedemos, y a donde regresamos a degustar nuestras raíces.

Belleza de expresión, dolor y sentimiento.

Un gran trabajo.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega

Muchas gracias compañero Santiago por estas palabras que dejas en tu respuesta, y dices muy bien , esas raíces que tenemos ; al final siempre regresamos a ella y perduran en nuestras vidas, es un placer contar contigo compañero, te envío un abrazo desde La Rioja.
Adrian.