Página 1 de 2
El aire
Publicado: Jue, 03 May 2012 10:07
por Julio Bonal
(A Blas de Otero)
Es el ahogo tan grande.
Silencioso quizá, pero ahogante.
Dicen, no abrais la ventana, cerradla,
que no entre el aire.
El aire. El aire.
re: El aire
Publicado: Jue, 03 May 2012 12:13
por Víctor Vergara Valencia
Hola, amigo Julio.
Es un poema que crea desasociego, opresión, pero expresado de forma armoniosa y rítmica.
No me puedo poner en situación de qué circunstancias se trata, pero tampoco me es muy importante, pues deja muchas opciones abiertas, cosa que valoro mucho en un poema.
Felicitaciones.
Un saludo
re: El aire
Publicado: Jue, 03 May 2012 12:13
por Julio Gonzalez Alonso
Qué bien que traigas a la memoria a Blas de Otero en unos versos sugerentes, ecos, voces de lo que significó el poeta bilbaino, incluso proponiendo un adjetivo nuevo, como es ahogante que, es verdad, te remite a una atmósfera cercana, pero diferente, al de asfixiante. Enhorabuena.
Salud.
Publicado: Jue, 03 May 2012 15:06
por Isabel Moncayo
Que no nos falte el aire, Julio, ni la esperanza. Unos versos que dejan un ambiente misterioso y cargado, casi diría que conatmainado, pero no me hagas mucho caso, ya sabes, las lecturas son muy subjetivas...
Un abrazo y encantada de volver a leerte.
Publicado: Jue, 03 May 2012 19:19
por Ramón Carballal
Un breve que causa inquietud y desasosiego. En estos tiempos que corren hasta me parece realista. Buen poema. Saludos cordiales.
Publicado: Vie, 04 May 2012 2:09
por Josefa A. Sánchez
¡Aplausos...!
Un abrazo
Pepa
JULIO BONAL
Publicado: Sab, 05 May 2012 7:54
por Roberto López
Poema inquietante, angustioso. Entiendo que te refieres a la asfixia del alma, el ahogo del sentimiento cerrado, impedido. Breve, pero intenso. Saludos, Julio.
Publicado: Lun, 07 May 2012 6:50
por Rafel Calle
Hermoso poema breve, amigo Julio, en el que aprovechas para homenajear a un maestro de la poesía social.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial abrazo.
Re: El aire
Publicado: Lun, 07 May 2012 11:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Es muy interesante este poema, precisamente por lo que no dice, pero que insinua de manera magistral: el ahogamiento social e histórico que estamos padeciendo, y que necesita aire, mucho aire nuevo, limpio y revolucionario, por lo que esta palabra tiene de cambio urgente e ilusionante. Será difícil porque estamos muy adocenados a los aires enrarecidos.
Todo esto extraigo yo del último verso:
"El aire. El aire"
Un abrazo
re: El aire
Publicado: Lun, 07 May 2012 11:16
por Pilar Morte
Hermoso breve. Una suerte disfrutarlo
Abrazos
Pilar
re: El aire
Publicado: Mar, 08 May 2012 9:40
por Julio Bonal
Víctor, Julio, Isabel, Ramón, Josefa, Roberto, RAfel, Ferreiro, Pilar,
Que poetas de vuestra altura dejen su huella y su palabra generosa en mis perpetraciones es lo más que nadie podría pedir. Os lo agradezco en lo que vale, que es mucho. No sabeis hasta qué punto sois un incentivo para mí.
El poema, efectivamente, como habeis adivinado, quiere ser un homenaje a Blas de Otero, uno de los pocos que alzó la palabra (en los dos sentidos) cuando nadie más lo hacía, en la negrura del peor franquismo, en los cincuenta. Es también una perífrasis de sus versos:
Aire. / Es que en España no hay aire? / Aire. Aire.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 16:41
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso breve de Julio.
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 18:50
por Julio Bonal
Gracias por tu siempre más que generoso hacer, Rafel, la verdad es que la piececilla no creo que lo merezca del todo.
Una abraçada.
Juli
re: El aire
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 20:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema de ambiente cerrado, sofocante, sudoroso; pero eso parece ocurrir fuera, y el poeta quiere huir de esa opresion silenciosa que lo rodea, y que de manera inmediata para ser que lo va atrapar irremediablemente.
Un poema muy acorde con los tiempos que corren liderados por el peligro, el miedo, la impotencia... y en general, tiempos donde la angustia kafkiana nunca fue tan actual.
Un abrazo
re: El aire
Publicado: Sab, 13 Abr 2013 20:32
por Ramón Ataz
Magnífico poema en el que el aire recargado prácticamente se palpa, Julio. Su brevedad resulta agónica y refuerza la transmisión del ahogo. Muy bueno, en mi opinión.
Un abrazo.