Página 1 de 1

LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Mié, 02 May 2012 10:44
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Mié, 02 May 2012 12:19
por Pilar Morte
Ya te echaba de menos, y hoy regresas con un poema hermoso y reflexivo sobre el tiempo, sobre todo, el vivido, porque el que nos queda nunca se sabe. Nunca hay amargura en tus versos y se agradece. Un gusto volver a tu palabra.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 02 May 2012 13:13
por Isabel Moncayo
Ay, José Manuel, yo que voy para allá también, bueno me quedan algunos aún, que a estas alturas cuentan mucho, jeje.
Esta mañana miraba, porque era inevitable, a una pareja de asolescentes besándose en medio de la calle cmo si se les hubiese detenido el tiempo allí, qué bonito. Igual que tu poema, esa voz tan tuya, tan calma, tan explicativa, tan bella de sentimiento y como dice Pilar siempre desenfadado es de agradecer. Hermoso, sí...

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 02 May 2012 16:37
por Guillermo Cumar.
Los que ya peinamos blanco sobre blanco un poco estamos de vuelta ya de todo, pero seguimos deseando seguir mirando al frente, caminar hacia adelante hasta encontrar de nuevo la niñez. Una estupenda visión de nuestras realidades, amigo poeta.

Un abrazo

Guillermo

Re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Mié, 02 May 2012 22:03
por Begoña Egüen
José Manuel Sáiz escribió:LOS CINCUENTA


Mira esos dos a nuestra espalda ¿No te recuerdan
a nosotros cuando éramos jóvenes?. Llevabas tú
la mirada igual a ella; y yo igual a él
el alma transparente. Cuántas veces
subimos a este tren sin importar
origen ni destino (yo sé que ellos van, les delata su equipaje
cargado de ilusiones).

¿Y aquellos dos delante nuestro? ¿Tal vez seamos
como ellos al llegar a viejos? Tú llevarás el pelo gris
igual a ella, y yo igual a él, el pasado entre las sienes (yo sé
que ellos vuelven, lo dicen las arrugas
profundas de sus frentes).


Mira a tu alrededor, ¿qué ves? ¿Jóvenes? ¿Ancianos?
Y nosotros, ¿qué somos rondando los cincuenta?
A nuestra edad los trenes
paran siempre en mitad de los andenes.

Por eso ya no sé,
nena, si todavía vamos; por eso yo no sé,
mujer, si ya volvemos.


--oOo--
Sensorial hasta la médula... me ha encantado. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Jue, 03 May 2012 2:31
por Juan Marcos
La vida es un pasaje sin retorno en el tiempo, sólo huellas en la arena del viento, polvo que se dispersa para seguir formando una parte del todo.

Juan Marcos

Re: re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Jue, 03 May 2012 10:35
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Ya te echaba de menos, y hoy regresas con un poema hermoso y reflexivo sobre el tiempo, sobre todo, el vivido, porque el que nos queda nunca se sabe. Nunca hay amargura en tus versos y se agradece. Un gusto volver a tu palabra.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Pilar, querida amiga.
Un abrazo fuerte para ti.
J. Manuel

re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Jue, 03 May 2012 12:07
por Víctor Vergara Valencia
Antes que nada, José Manuel, me alegro de reencontrar tu poesía de nuevo.
Tus temáticas siempre son muy interesantes, son reales, comunes, sabes poner voz al sentir común.
Es un poema que expresa, muy bello, el punto intermedio donde se mezcla la nostalgia y la incognita más bien asegurada. Muchas veces me encuentro en esa misma situación, que en alguna manera crea desazón por un pasado que ya fue y por un futuro que llegará.

Me encanta la complicidad de la conversación como planteamiento principal del poema.

Un abrazo. Un placer siempre leerte.

Publicado: Vie, 04 May 2012 7:54
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo José Manuel, en el que sobresale una de tus grandes cualidades poéticas: la ternura. Sabes llegar a las fibras más tiernas del lector, evocando pasajes cotidianos.
Ha sido un placer leerte. Feicidades por el trabajo.
Un cordial abrazo.

Isabel

Publicado: Vie, 04 May 2012 19:35
por José Manuel Sáiz
Isabel Moncayo escribió:Ay, José Manuel, yo que voy para allá también, bueno me quedan algunos aún, que a estas alturas cuentan mucho, jeje.
Esta mañana miraba, porque era inevitable, a una pareja de asolescentes besándose en medio de la calle cmo si se les hubiese detenido el tiempo allí, qué bonito. Igual que tu poema, esa voz tan tuya, tan calma, tan explicativa, tan bella de sentimiento y como dice Pilar siempre desenfadado es de agradecer. Hermoso, sí...

Un fuerte abrazo.
Quiá, mujer, pero si pareces una niña! Al menos yo pienso de ti que vas. Y sin duda es así.
Muchas gracias por tus palabras, querida amiga.
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Vie, 04 May 2012 20:13
por Javier Dicenzo
José Manuel tremendo tu poema tienes una espiritualidad impresionante a la hora de crear, es de una profundidad y belleza deslumbrante felicitaciones tocaste mi alma con este poema
javier

Publicado: Sab, 05 May 2012 2:14
por Josefa A. Sánchez
Ni vamos ni venimos, sino que en cada fase de la vida estamos yendo en un continuo tránsito y cada paso que damos deja atrás camino y pone delante incertidumbre. Una hermosa forma de contar la tuya. Un aplauso de esos grande, grande.
Un abrazo.
Pepa

re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Sab, 05 May 2012 21:13
por Nésthor Olalla
Los cincuenta? una adolescencia un poco más sensata. O no.


Un gusto en pasar, compañero

re: LOS CINCUENTA (revisado)

Publicado: Dom, 06 May 2012 9:29
por Víctor F. Mallada
Precioso reencuentro, José Manuel.

Ya conocía el poema y me ha vuelto a enganchar su relectura.
¿Vamos o venimos? Las dos cosas, sin ser gallegos ninguno de los dos.
¿Los cincuenta? Un buen recuerdo. ¿El poema? Una preciosidad.

Un abrazo, amigo.

Víctor