Página 1 de 2

La mentira

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 19:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Mueres sin nadie y nada de ti, harta de entendimientos,
pero regresas en cualquier inquietud desmoronada,

en cualquier momento improvisado
desde los remotos crímenes de la historia.

Regresas y te vivificas en la conspiración de los hipócritas,

en los que articulan el corazón de alambre de los santos,
y su hiperbólica pasión, siempre agitada de motores.

Te reconstruyes poderosa en la estatua que crece
desde unos pies que deliran.

Debemos recordar que la luz apenas nos roza,

que los desiertos siempre se abren a la dispersión del azul
y a una arena despojada de huesos.

Siempre debemos recordar
que las formas de la noche viven porque los astros sueñan.

Nada importa. Todo es simulacro.

re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 22:29
por Ramón Ataz
Somos un sueño, o al menos podríamos serlo, una irrealidad cuyo único soporte corporal es la mentira. Espléndida propuesta que nos conduce a un excepticismo quizá algo inquietante, pero no totalmente ingrato.

Felicidades por el poema, Ferreiro, me ha encantado.

Un abrazo.

re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 10:20
por Julio Gonzalez Alonso
Lo más interesante es ese tono escéptico que envuelve estos versos cuando nos recuerdan lo que debemos recordar, como que todo es simulacro, que nada importa y cómo las formas de la noche viven porque los astros sueñan...
¡Salud y más jamón! (¿O ya no queda?)

re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 10:55
por Pilar Morte
Cuánto podríamos hablar de la mentira y tú lo haces con la siempre calidad en los versos, un placer

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 11:26
por Rafel Calle
Mentiras, empezando por la gran mentira de la vida… En tu poema lo dices muy acertadamente, me ha gustado.
Mentiras, aunque tú y yo nos decimos las verdades a la cara, bueno, verdades de un momento puntual que, obviamente, no son verdades ni mentiras sino visiones particulares.
Quizá por ello nuestra amistad perdure por los poemas de los poemas, hasta el poema final.

En fin, querido amigo Ferreiro, tu poema me parece que técnicamente está muy bien, la última estrofa está muy conseguida, dentro de un tono general muy bello.

Por cierto, ayer noche recitamos en Espai Plural, no vino tanta gente como en Literanta, pero estuvo bien. Házael se presentó disfrazado de pantera negra, recitó sus poemas eróticos e hizo sonrojar a más de una, jajaja. Luis estuvo espléndido, es un poeta de tronío. Yo, como siempre, hice lo que pude porque las dos rapsodas que habitualmente me acompañan no comparecieron por causas familiares, así que tuvimos que improvisar con otra amiga. Cristina, es gallega como tú, lo hizo muy bien por lo que intentaremos perfeccionarnos ensayando.

Se ha sumado a nuestro grupo Catalina Lliteras, filóloga y nieta de Guiem Colom, una celebridad en Mallorca y uno de los mejores poetas de las lenguas catalana y mallorquina. Ella recitó poemas de su abuelo, con su madre presente, lo cual fue muy emotivo.

En fin, iremos hablando pero tienes que venir cuanto antes, jajaja. A ver si encontramos las fechas.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 10:22
por Guillermo Cumar.
Un panegírico a la mentira con tal fuerza que no dejas títere con cabeza
desde la expresión real de una estatua imaginaria.

Un abrazo

Guillermo

J.J.M. FERREIRO

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 10:53
por Roberto López
[Es necesario que las luces descanses algunas veces para que retazos de sombra, necesarios contrapuntos de la "realidad", penetren por las rendijas. Un abrazo, amigo. Un muy interesante poema.

Re: re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 22:13
por J. J. Martínez Ferreiro
Juan Fionello escribió:Somos un sueño, o al menos podríamos serlo, una irrealidad cuyo único soporte corporal es la mentira. Espléndida propuesta que nos conduce a un escepticismo quizá algo inquietante, pero no totalmente ingrato.

Felicidades por el poema, Ferreiro, me ha encantado.

Un abrazo.
Gracias, amigo Juan, por abrir este tema de "A la mentira" poema que nace como respuesta a los sistemas social, político, económico... actuales, basados en la mentira generalizada.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 22:18
por Gerardo Mont
Un poema que además de bello, conmueve e invita a la reflexión...¿Cuáles serán los alcances de la mentira? ¿La realidad es parte de ella, o hay espacio para soñar y ser?, me pregunto leyéndote...De aplausos como siempre. Mis abrazos de amigo.

Re: XV - Origenes - A la mentira

Publicado: Lun, 30 Abr 2012 3:40
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Mueres sin nadie y nada de ti,
harta de entendimientos,
pero regresas en cualquier inquietud desmoronada,
a cualquier momento improvisado
desde los remotos crímenes de la historia.
Regresas y te vivificas
en la conspiración de los hipócritas,
en los que escriben con murmullos fosforescentes
de la sensual carne de sus piernas
y de los corazones de alambre de los santos,
de su exagerada pasión, siempre bulliciosa de motores.
Te reconstruyes real
en la estatua que brota desde unos pies que deliran.
Te nutres en los árboles ahítos
de aire eléctrico con apariencia de aves.

Pero bueno…
siempre debemos recordar
que todo es simulacro, que nada importa,
que la luz apenas nos piensa,
que los desiertos siempre se abren
a la dispersión del azul
y a una arena vacía despojada de huesos.
Siempre debemos recordar que todas
las formas de la noche viven
porque los astros sueñan.



Un poema duro. La busqueda por hacernos mas humanos toma infinitas manifestaciones y todas nos parecen en algun momento una alucinacion. Magnifico poema!

Abrazos,
ERA

Re: re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Mié, 02 May 2012 7:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:Lo más interesante es ese tono escéptico que envuelve estos versos cuando nos recuerdan lo que debemos recordar, como que todo es simulacro, que nada importa y cómo las formas de la noche viven porque los astros sueñan...
¡Salud y más jamón! (¿O ya no queda?)
Gracias Julio, espero que disfrutases en estos versos.

Tengo un problema con el jamón, me parece que está entrando en una fase de anorexía terminal, ¿sabes tú algún remedio?

Un abrazo.

Re: re: XV - Origenes - La mentira

Publicado: Mié, 02 May 2012 16:41
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Cuánto podríamos hablar de la mentira y tú lo haces con la siempre calidad en los versos, un placer
Gracias, querida amiga, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que lo hayas disfrutado.

Un abrazo.

re: XV - Origenes - A la mentira

Publicado: Jue, 03 May 2012 7:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Joer, amigo Rafa, vaya espectáculos que montáis, panteras y poesía, original mezcla; a ver si pronto se organiza un macrorecital, ahora que ya tenéis el público en el bolsillo puede ser todo un éxito.

Celebro que te hayan gustado estos versos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 03 May 2012 9:47
por Julio Bonal
Deben de reconocerse los poetas de verdad porque sus versos sean de puro alambre, no así sus corazones, órgano que flamea razón mediante. Hermosísimo poema.

Juli

Re:

Publicado: Lun, 24 Oct 2022 13:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cumar. escribió: Dom, 29 Abr 2012 10:22 Un panegírico a la mentira con tal fuerza que no dejas títere con cabeza
desde la expresión real de una estatua imaginaria.

Un abrazo

Guillermo
Gracias, Guillermo. Se te echa mucho de menos por estos lares.

Un abrazo.