Página 1 de 1

A NICANOR PARRA, PREMIO CERVANTES 2012.

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 8:09
por Juan Vicedo
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir.
Jorge Manrique.

Pero, hombre de Dios,
¿todavía anda usted con esas creencias
oscurantistas y medievales,
de cuando la Tierra era considerada plana
y situaban el fin de la misma en el Finisterre?
Pues ya son ganas de estar dormido mucho tiempo,
demasiados años, sin conocer ni saber
que hubo un Juan Ramón, un Walt Whitman
o un Oscar Wilde. Podía usted haber tenido alguna curiosidad
y no ser de los que dice Machado: "Desprecian
cuanto ignoran".

Ciertamente la vida no es un lecho de lirios,
de aquellos que alababa Salomón,
ni merece la pena ir con el salterio a cuestas
todo el santo día. Por eso debe uno tomarse
unas vacaciones donde mejor se pueda,
beber un vino suave, que se adentre espumoso
en las entrañas nuestras, o tener una novia
para toda la vida. Solo una, la única verdadera,
la que no ha de fallarte nunca y a la que tú
tampoco le fallarás. Y no seas imbécil,
erudito de pacotilla, que citas por citar,
aun sin venir a cuento,
igualito que Sancho con los refranes.

Cuando te da la vena lírica
recuerdas a Federico G. Lorca o a Fray Juan de Yepes;
pero si te "pone" la prosa, te encandilas
con Sartre o Simone de Bouvoir;
aunque no los estimas en el fondo.

Mire usted, señor mío, señora mía.
El oficio de poeta es como el de los mineros:
adentrarse en las las entrañas de la tierra
y sacar a la luz nuestras vergüenzas,
que son muchas e incurables. Pero sacan también
esas pocas virtudes que nos rodean, o esos cuatro chalados
que aún predican la bondad y misericordia
y a esos cuatro o cuarenta millones que gimen y enloquecen
en las míseras cárceles de los opulentos.

Usted siga, si quiere, con Manrique, pero piénselo bien
antes de que sea tarde y el sol se ponga para siempre,
en ese ocaso negro. Porque la ola más grande
nos habrá arrebatado el gozo de la Tierra
y el aire de la Noche más amada.

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 9:02
por Hallie Hernández Alfaro
Muy buen trabajo, Juan. Se agradecen tus letras sensibles en ocasión del Cervantes 2012. Merecido homenaje al antipoeta que ha sabido impregnar la historia con su huella inmensa.

"Usted siga, si quiere, con Manrique, pero piénselo bien
antes de que sea tarde y el sol se ponga para siempre,
en ese ocaso negro. Porque la ola más grande
nos habrá arrebatado el gozo de la Tierra
y el aire de la Noche más amada."


Aplausos para este final tan logrado!

Salud y felicidad, poeta.

Hallie

JUAN VICEDO

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 9:08
por Roberto López
Enhorabuena, Juan, por este excelente poema que lego con verdadero placer. Saludos.

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 9:53
por Juan Vicedo
ROBERTO LÓPEZ: Gracias, amigo Roberto, por tus palabras, que agradezco sinceramente. Si ha gustado el poema....Un abrazo.

re: A NICANOR PARRA, PREMIO CERVANTES 2012.

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 10:56
por Pilar Morte
Un hermos poema- homenaje que nos trae la realidad de la vida. Un gusto pasar por estos versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 9:03
por Juan Vicedo
PILAR MORTE: Gracias, Pilar, por tus palabras, que siempre recibo con mucho gusto. Un abrazo.

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 10:05
por Guillermo Cumar.
Le diste a Nicanor con su lenguaje en la cresta del Cervantes. La irónía es uno
de los puntos más sensibles de buena poesía y de la buena antipoesía.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 12:32
por Juan Vicedo
Hallie Hernández: Encantado de recibir tus letras, que son muy valiosas para mí. Un abrazo. Suerte. Te leo en cuanto pueda, de verdad. Un beso.

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 13:29
por Juan Vicedo
Guillermo Cuesta: Puede ser que haya acertado con el tono de Nicanor Parra, como tú dices. Ese era mi objetivo: conseguir un antipoema. Siempre me ha gustado su obra. Un saludo y gracias por tus letras.

Publicado: Mar, 01 May 2012 7:29
por Rafel Calle
Hermoso poema, amiga Juan, en el que homenajeas al último exponente de la gran poesía chilena y lo haces de una forma muy original.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordia abrazo.

Publicado: Vie, 04 May 2012 14:18
por Juan Vicedo
RAFAEL CALLE: Gracias, amigo Rafael, por tus opiniones sobre el poema. El premio se lo tenía bien merecido Nicanor Parra desde hace mucho tiempo, yo diría que desde los años sesenta o setenta. Le llega un poco tarde, pero afortunadamente se le reconoce su novísima concepción de la poesía. Un cordial abrazo.