Página 1 de 1

ENTRE FUMETAS

Publicado: Jue, 26 Abr 2012 18:51
por Jorge Salvador
Soy hombre casi plano
de no muy ejemplar filosofía;
me falta algún verano
y admito que me hervía
la sangre entre las venas aquel día.

La duda, que no quepa,
admito que adorné flagrantemente
las sienes de mi Pepa;
pero es que, simplemente,
la carne de esa guarra estaba “al dente”.

Llegado el contencioso
de forma envenenada a los oídos
del sol del que era esposo,
cambié por alaridos
la calma y el sabor de sus cocidos.

Rasgó sus vestiduras
y luego mi camisa y las cortinas;
si no la dejo a oscuras
cosiéndola a aspirinas,
soy pasto de sus ansias asesinas.

Al fin un juez sin alma
le puso sin dudar en las maletas
mis bienes y mi calma;
hoy busco entre fumetas,
mendigos y alienígenas mis metas…

Publicado: Jue, 26 Abr 2012 20:22
por Javier Dicenzo
Hermosa composición amigo me gusto esta experimentación un placer pasar por tu poema

re: ENTRE FUMETAS

Publicado: Jue, 26 Abr 2012 23:02
por Julio Gonzalez Alonso
Buenas liras éstas que nos dejas aquí, Jorge. No es una estrofa muy utilizada en este foro. A mí me parecen muy musicales y bellas; tú las has utilizado con un tono irónico en este tema y creo que has salido airoso del lance,
Salud.

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 8:15
por Jorge Salvador
javierdicenzo80 escribió:Hermosa composición amigo me gusto esta experimentación un placer pasar por tu poema
El placer es mío Javier. Te agradezco mucho las palabras que me dedicas.
Un saludo

Re: re: ENTRE FUMETAS

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 8:18
por Jorge Salvador
Julio González Alonso escribió:Buenas liras éstas que nos dejas aquí, Jorge. No es una estrofa muy utilizada en este foro. A mí me parecen muy musicales y bellas; tú las has utilizado con un tono irónico en este tema y creo que has salido airoso del lance,
Salud.
Es cierto Julio, no es muy utilizada ni en este foro ni en ningún otro que yo conozca; sin embargo tengo debilidad por la lira desde que empecé a leer a los clásicos; junto con el soneto me parece la composición más musical de todas.
Muchísimas gracias por acercarte a ella, es un verdadero honor amigo.
Un abrazo

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 10:48
por Guillermo Cumar.
De la lira tomó significado la poesía y hasta la música. Qué tendrá esa estrofa y ese instrumento del mismo nombre que pone lírismo a los versos y lírica a la música clásica.
Un placer contar contigo y saludarte en este foro.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 18:07
por Jorge Salvador
Guillermo Cuesta escribió:De la lira tomó significado la poesía y hasta la música. Qué tendrá esa estrofa y ese instrumento del mismo nombre que pone lírismo a los versos y lírica a la música clásica.
Un placer contar contigo y saludarte en este foro.

Un abrazo

Guillermo
Sabias e instruidas palabras las tuyas Guillermo, con las que comulgo plenamente.
El placer por contar contigo es mío, por supuesto.
Gracias y un fuerte abrazo

Publicado: Lun, 30 Abr 2012 10:02
por Enric Jaume
M e gustó este poema es musical y dicente.
Un saludo.

Publicado: Lun, 30 Abr 2012 17:33
por Jorge Salvador
Enric Jaume escribió:M e gustó este poema es musical y dicente.
Un saludo.
Muchas gracias Enric, es un honor que te gustara.
Un abrazo