La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
El caballero duerme en el ventanal de la desesperación.
No quiere despertar siempre con la pena en su costado.
Hondos son sus pesares, cubiertos de musgo y pan.
Vaga solo en busca del amor.
Cubre el mar con su sombra solitaria.
Atormentado, aúlla en noches de hielo,
y busca ,caído en cualquier esquina,
el refugio de esos ojos de cielo
envueltos en pies de lluvia.
El caballero duerme en el ventanal de la desesperación.
No quiere despertar siempre con la pena en su costado.
Hondos son sus pesares, cubiertos de musgo y pan.
Vaga solo en busca del amor.
Cubre el mar con su sombra solitaria.
Atormentado, aúlla en noches de hielo,
y busca ,caído en cualquier esquina,
el refugio de esos ojos de cielo
envueltos en pies de lluvia.
Me ha gustado esta descripción del caballero con la enumeración de sus pesares. Lo leo como metáfora de la vida de las personas en la lucha por el bien y la búsqueda del amor. Hay imágenes de gran belleza, como esos pesares cubiertos de musgo y pan o esos ojos de cielo envueltos en pie de lluvia. Hermoso.
El caballero duerme en el ventanal de la desesperación.
No quiere despertar siempre con la pena en su costado.
Hondos son sus pesares, cubiertos de musgo y pan.
Vaga solo en busca del amor.
Cubre el mar con su sombra solitaria.
Atormentado, aúlla en noches de hielo,
y busca ,caído en cualquier esquina,
el refugio de esos ojos de cielo
envueltos en pies de lluvia.
Me ha gustado esta descripción del caballero con la enumeración de sus pesares. Lo leo como metáfora de la vida de las personas en la lucha por el bien y la búsqueda del amor. Hay imágenes de gran belleza, como esos pesares cubiertos de musgo y pan o esos ojos de cielo envueltos en pie de lluvia. Hermoso.
Estimado amigo:
Te quedo reconocida por / loar/ así mi poesía. Muchísimas gracias.
Un abrazo.
BEGOÑA.
El caballero duerme en el ventanal de la desesperación.
No quiere despertar siempre con la pena en su costado.
Hondos son sus pesares, cubiertos de musgo y pan.
Vaga solo en busca del amor.
Cubre el mar con su sombra solitaria.
Atormentado, aúlla en noches de hielo,
y busca ,caído en cualquier esquina,
el refugio de esos ojos de cielo
envueltos en pies de lluvia.
tu poesía siempre me llega como algo muy bueno
Abrazos
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Como buscador insaciable de poemas metafòricos, no he podido dejar de regocijarme con el tuyo, la belleza que desprenden tus metàforas profundas me llenan de satisfacciòn al leerte.
El caballero duerme en el ventanal de la desesperación.
No quiere despertar siempre con la pena en su costado.
Hondos son sus pesares, cubiertos de musgo y pan.
Vaga solo en busca del amor.
Cubre el mar con su sombra solitaria.
Atormentado, aúlla en noches de hielo,
y busca ,caído en cualquier esquina,
el refugio de esos ojos de cielo
envueltos en pies de lluvia.
tu poesía siempre me llega como algo muy bueno
Abrazos
lázaro.
Muchísimas gracias querido y admirado amigo por / loar así mi poesía/. Te quedo reconocida de corazón.
Un beso, amigo.
BEGOÑA.
José Manuel Acosta escribió:Como buscador insaciable de poemas metafòricos, no he podido dejar de regocijarme con el tuyo, la belleza que desprenden tus metàforas profundas me llenan de satisfacciòn al leerte.
Un cordial saludo
Josè Manuel Acosta.
Me es muy gratificante recibir tan generoso comentario. Muchísimas gracias por la deferencia realizada.
Un saludo.
BEGOÑA.