Página 1 de 1

A UN LLANERO/SONETO DE RIMA ESPECULAR

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 3:08
por Lila Manrique

(Soneto de rima especular)

A un llanero.



Lunita que del llano tú eres fuego
e Iluminas las noches del plantío ,
te filtras en cascadas como el río
con acordes de cuatro palaciego.

Al llanero le gusta ser labriego
y el guarulo caliente con arepa;
el pariente profuso y mujeriego
curtido por los años en el juego.

No hay trova que el llanero no se sepa
ni una mujer que escape de su ruego,
o caballo que trote sin su apego.

A veces su tristeza es desafío
y pierde su mirada en el hastío,
más intenta vivir sin ser un ciego.



Sus rimas se diferencian de las del soneto clásico
en que están colocadas en imagen especular:

ABBA–ACAA–CAA–BBA.

En su construcción se pueden usar versos de otras medidas, desde trisílabos hasta
alejandrinos, pero manteniendo el orden de la rima indicada.

La forma y sus rimas,fueron creadas el 18 de marzo de 2012, por el poeta colombiano/ Ramiro Padilla Guerrero.
El poema es de mi autoría.

*Llano = Extensas tierras colombianas, y venezolanas.
guarulo= Café un poco aguado, endulzado con panela y aromatizado con astillas de canela.
arepa = La arepa es un plato hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida popular en las gastronomías de Colombia y de Venezuela.
llanero= La palabra «Llanero» se deriva del Llano, la manera como se conoce generalmente la región en ambos países y el mismo puede equipararse a la figura del gaucho en Argentina y Uruguay, a la del huaso en Chile, al cowboy estadounidense el charro mexicano y el qorilazo en Perú de finales del siglo XIX.
cuatro = Es un instrumento común en los llanos de Colombia y Venezuela. Como su nombre lo indica solo lleva 4 cuerdas, cada una de las cuales constituye un orden simple

re: A UN LLANERO/SONETO DE RIMA ESPECULAR

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 6:43
por Víctor F. Mallada
Precioso soneto que hoy nos dejas aquí, Lila.
Gracias por hacerlo, por darlo a conocer y por las explicaciones que aquí nos dejas.

Víctor

re: A UN LLANERO/SONETO DE RIMA ESPECULAR

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 8:13
por Pilar Morte
Un gusto recrearme en este hermoso y original soneto. Gracias por traerlo y explicar su léxico
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 13:40
por Lila Manrique
Víctor, ACLARO, el poema no es de Ramiro Padilla, el poema es de mi autoría. Lo que es de Ramiro Padilla, es la creación de la forma en que va el soneto en sus rimas, y demás ABBA–ACAA–CAA–BBA. Por esta razón es un soneto de rima especular, lo digo al final del poema.

Gracias por tu lectura. :D

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 15:34
por Isabel Moncayo
En estos momentos no puedo escuchar el vídeo, pero me conformo con tu hermoso soneto y gracias también por las expliciones, un abrazo, Lila.

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 18:32
por Guillermo Cumar.
Interesante compostura de rimas, amiga. Un placer leerte y verificar que manejas perfectamente los endecas.

un abrazo

guillermo

Publicado: Mié, 25 Abr 2012 1:35
por Lila Manrique
Pilar, muchas gracias por tu presencia.
Abrazos

Publicado: Mié, 25 Abr 2012 23:59
por Lila Manrique
Isabel, muchas gracias por tu presencia.
Abrazos

Publicado: Vie, 27 Abr 2012 17:49
por Lila Manrique
Gracias por tu mensaje Guillermo, abrazos

Publicado: Dom, 29 Abr 2012 7:48
por Rafel Calle
Hermoso poema, amiga Lila, donde sigues desarrollando tu gran pasión por la estrofa de 14 versos, en este caso con una preciosa combinación de las rimas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el soneto.
Uncordia abrazo.