Página 1 de 1
El castro de Santa Tecla
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:32
por Víctor F. Mallada
Castro de Santa Tecla
Castro de Santa Tecla
monte florido
donde el Miño termina
su recorrido
testigo de la herencia
de primitivos
hombres, niños, mujeres
amurallados
que guardan sus enseres
junto al ganado.
Calles con escaleras
entre placitas,
muros, concheros,
travesías estrechas,
sabor a pueblo.
Son más de diez mil años
de asentamientos
de los que sólo quedan
meros cimientos
y alguna que otra hiedra.
!Como pasa la vida!
como en un cuento
al fondo pescadores
como antaño lo hicieran
buscan sustento.
Víctor F. Mallada
Re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 23:41
por E. R. Aristy
Víctor Mallada Bayón. escribió:Castro de Santa Tecla
Castro de Santa Tecla
monte florido
donde el Miño termina
su recorrido
testigo de la herencia
de primitivos
hombres, niños, mujeres
amurallados
que guardan sus enseres
junto al ganado.
Calles con escaleras
entre placitas,
muros, concheros,
travesías estrechas,
sabor a pueblo.
Son más de diez mil años
de asentamientos
de los que sólo quedan
meros cimientos
y alguna que otra hiedra.
!Como pasa la vida!
como en un cuento
al fondo pescadores
como antaño lo hicieran
buscan sustento.
Víctor F. Mallada
Hay algo unificador en los poemas y canciones a una region especial. he disfrutado en grande de este bello poema.
Abrazos,
ERA
re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 8:10
por Pilar Morte
Estos poemas de la tierra y la cultura son todo un acierto. Un placer
Abrazos
Pilar
re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 15:19
por Concha Vidal
Vioctor, me has recordado mis viajes allí, mis asentamientos sobre los asentamientos y las tremendas historias que hilé para mis hijos a propósito de las personas que habitaron esos primeros asentamientos.
Como podrás suponer, fueron unas historias plagadas de fantasía, no exentas de realidad, pero totalmente mágicas.
Las recuenda, claro.
Saludos mediterráneos.
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 19:46
por Ramón Carballal
Me gustan estos poemas que dedicas a Galicia. Se sienten cercanos y se nota el aprecio que tienes por esta tierra, lo cual como gallego agradezco. Mi felicitación y un abrazo.
Publicado: Mar, 24 Abr 2012 18:23
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Víctor, donde recreas el lugar de una manera muy acertada, el paisaje está en movimiento en tus musicales descripciones.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Publicado: Mar, 24 Abr 2012 18:29
por Guillermo Cumar.
Allí esuve y gratamente tu me lo recuerdas con esa certera descripción
en movimiento.
un abrazo
Guillermo
Publicado: Mié, 25 Abr 2012 22:06
por Josefa A. Sánchez
Un agradable paseo que une el pasado y el presente en el paisaje tan bellamente contado. La forma en versos de arte menor lo hace mas ágil y cercano. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa
re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Jue, 26 Abr 2012 17:52
por Julio Gonzalez Alonso
Buena postal que, imagino, habrás sacado de tu último viaje. Creo que esta manera de dejar testimonio es mejor que usar la cámara de fotos. Estupendo.
Salud.
Re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Dom, 29 Abr 2012 8:45
por Víctor F. Mallada
Hay algo unificador en los poemas y canciones a una region especial. he disfrutado en grande de este bello poema.
Abrazos,
ERA[/quote]
Te agradezco un montón, Roxane, tus amables palabras. Llegan en su momento justo.
Un abrazo,
Víctor
Re: re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Dom, 29 Abr 2012 8:47
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Estos poemas de la tierra y la cultura son todo un acierto. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar
!Qué gusto da oirte! !Qué gusto compartir momentos!
Víctor
Re: re: El castro de Santa Tecla
Publicado: Jue, 10 May 2012 10:10
por Víctor F. Mallada
Concha Verónica Vidal escribió:Vioctor, me has recordado mis viajes allí, mis asentamientos sobre los asentamientos y las tremendas historias que hilé para mis hijos a propósito de las personas que habitaron esos primeros asentamientos.
Como podrás suponer, fueron unas historias plagadas de fantasía, no exentas de realidad, pero totalmente mágicas.
Las recuenda, claro.
Saludos mediterráneos.
Gracias, Concha.
Tierra mágina donde las haya, meigas aparte.
Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo,
Víctor
Publicado: Jue, 10 May 2012 10:11
por Víctor F. Mallada
Ramón Carballal escribió:Me gustan estos poemas que dedicas a Galicia. Se sienten cercanos y se nota el aprecio que tienes por esta tierra, lo cual como gallego agradezco. Mi felicitación y un abrazo.
Otro abrazo para ti, Ramón, y gracias por asomarte a este rinconcito de letras y añoranzas.
Víctor
Publicado: Vie, 15 Jun 2012 22:12
por Víctor F. Mallada
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Víctor, donde recreas el lugar de una manera muy acertada, el paisaje está en movimiento en tus musicales descripciones.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Gracias, Rafel, por tus palabras y tu ánimo.
Otro abrazo para ti,
Víctor
Publicado: Vie, 15 Jun 2012 22:14
por Víctor F. Mallada
Guillermo Cuesta escribió:Allí esuve y gratamente tu me lo recuerdas con esa certera descripción
en movimiento.
un abrazo
Guillermo
Gracias por la visita, Guillermmo.
Para recordar.
Un abrazo,
Víctor