Página 1 de 2

La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Dom, 22 Abr 2012 10:04
por Ramón Carballal
De tus altas encinas aún guardo el suburbio.
Miro tu falda de ondas y lujuria, miro la cicatriz
de unos ojos sin mar. Bebí en tu signo como la luz
que no llora ni encuentra su rostro incauto. Llegaron
las noches sin perfume, los abecedarios siniestros,
las crines de un viaje apenas soñado como un abril
perdido. Otras ciudades llevaban tu nombre, otras
cenizas desollaban la luna azul de tu arpegio.
Un hotel suicidado en la quietud, un árbol de luces,
un gesto oscuro de ascensores que no llaman.
Pero allí está la memoria, en el agua y su temblor,
en los jardines blancos, quizá en una fotografía rota.
Vuelve a tus hélices, en su equilibrio la estratagema
busca un sol, en el recuerdo, en la luz. ¿Nos vigila
el meteoro que acabó con la sinrazón del pretérito?
Quién desea hablar no habla, quién acicala los pistilos
de la noche encuentra una sombra sin hogar.
Ya nunca el regreso será una flor deshabitada.

re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Dom, 22 Abr 2012 10:41
por Pilar Morte
Nostalgia y tristeza para vestir estos versos tan hermosos. Un placer inmenso leerte
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 22 Abr 2012 11:24
por Guillermo Cumar.
Es gratificante entrar en tu poema y empezar a descifrar el contenido y la intención de la metáfora y de ese sentir profunda que llevan tus versos para dejar que la palabra
se convierta en luz de colores distintos.

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:09
por Israel Liñán
Me vuelvo a perder gratamente en tus versos Ramón, una maravillosa manera de pasar la tarde del domingo.

Un abrazo.

Re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Lun, 23 Abr 2012 0:38
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:De tus altas encinas aún guardo el suburbio.
Miro tu falda de ondas y lujuria, miro la cicatriz
de unos ojos sin mar. Bebí en tu signo como la luz
que no llora ni encuentra su rostro incauto. Llegaron
las noches sin perfume, los abecedarios siniestros,
las crines de un viaje apenas soñado como un abril
perdido. Otras ciudades llevaban tu nombre, otras
cenizas desollaban la luna azul de tu arpegio.
Un hotel suicidado en la quietud, un árbol de luces,
un gesto oscuro de ascensores que no llaman.
Pero allí está la memoria, en el agua y su temblor,
en los jardines blancos, quizá en una fotografía rota.
Vuelve a tus hélices, en su equilibrio la estratagema
busca un sol, en el recuerdo, en la luz. ¿Nos vigila
el meteoro que acabó con la sinrazón del pretérito?
Quién desea hablar no habla, quién acicala los pistilos
de la noche encuentra una sombra sin hogar.
Ya nunca el regreso será una flor deshabitada.



Un recorrido abarcador, lleno de resonancias y nostalgias.
Un placer leerte, Ramon.

Abrazos,
ERA

Re: re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Lun, 23 Abr 2012 13:00
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Nostalgia y tristeza para vestir estos versos tan hermosos. Un placer inmenso leerte
Abrazos
Pilar
Mi agradecimiento por tu lectura y palabras. Un abrazo, Pilar.

Publicado: Lun, 23 Abr 2012 19:51
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Es gratificante entrar en tu poema y empezar a descifrar el contenido y la intención de la metáfora y de ese sentir profunda que llevan tus versos para dejar que la palabra
se convierta en luz de colores distintos.

Un abrazo

Guillermo
Gracias, Guillermo, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Lun, 23 Abr 2012 21:20
por Ramón Ataz
Desde el título hasta el último verso, Ramón, nos dejas un poema de increible calidad, demostrando otra vez que tu capacidad de crear imágenes parece inagotable. Transmites esa sensación tan unida a la memoria, que es la melancolía, y lo haces a través de esa utilización del lenguaje que es tu sello personal.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 24 Abr 2012 17:09
por Alba Viñals
Torrente de hermosas y originales metáforas, un placer leerte, Ramón.

Publicado: Mié, 25 Abr 2012 20:07
por Ramón Carballal
Israel Liñán escribió:Me vuelvo a perder gratamente en tus versos Ramón, una maravillosa manera de pasar la tarde del domingo.

Un abrazo.
Gracias, Israel, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Jue, 26 Abr 2012 17:54
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:De tus altas encinas aún guardo el suburbio.
Miro tu falda de ondas y lujuria, miro la cicatriz
de unos ojos sin mar. Bebí en tu signo como la luz
que no llora ni encuentra su rostro incauto. Llegaron
las noches sin perfume, los abecedarios siniestros,
las crines de un viaje apenas soñado como un abril
perdido. Otras ciudades llevaban tu nombre, otras
cenizas desollaban la luna azul de tu arpegio.
Un hotel suicidado en la quietud, un árbol de luces,
un gesto oscuro de ascensores que no llaman.
Pero allí está la memoria, en el agua y su temblor,
en los jardines blancos, quizá en una fotografía rota.
Vuelve a tus hélices, en su equilibrio la estratagema
busca un sol, en el recuerdo, en la luz. ¿Nos vigila
el meteoro que acabó con la sinrazón del pretérito?
Quién desea hablar no habla, quién acicala los pistilos
de la noche encuentra una sombra sin hogar.
Ya nunca el regreso será una flor deshabitada.



Un recorrido abarcador, lleno de resonancias y nostalgias.
Un placer leerte, Ramon.

Abrazos,
ERA
Gracias, ERA, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Abr 2012 8:55
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Ramón, en el que además de tu proverbial y profusa habilidad metafórica, consigues un ritmo reseñable.

Por un lado, está la métrica; hay signos de que estás trabajando la métrica, es decir, el ritmo acentual. Aunque hay muchos ejemplos, valga el primer verso, un alejandrino polirrítmico, como muestra de lo que digo.

Sin embargo, en este poema, lo más reseñable del ritmo es que logras periodos sintácticos, dentro del propio verso, que se engarzan perfectamente unos con otros, después de cada una de las detenciones del poema, eso incluye las pausas breves por cambio de sentido.
Por otra parte, los encabalgamientos, al permitir la pausa versal, se convierten en un ejercicio estilístico de primera magnitud.

Pasan esas cosas porque los periodos sintácticos originan especies de versos dentro del propio verso y esos versos suelen pertenecer a las mismas familias.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por tu evolución de la que me alegro mucho.
Un cordial abrazo.

Re: re: La memoria siempre viste de blanco

Publicado: Lun, 30 Abr 2012 19:54
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Desde el título hasta el último verso, Ramón, nos dejas un poema de increible calidad, demostrando otra vez que tu capacidad de crear imágenes parece inagotable. Transmites esa sensación tan unida a la memoria, que es la melancolía, y lo haces a través de esa utilización del lenguaje que es tu sello personal.

Un abrazo.
Gracias por la generosidad de tu comentario. Un abrazo, Ramón.

Publicado: Jue, 03 May 2012 19:27
por Ramón Carballal
Alba Viñals escribió:Torrente de hermosas y originales metáforas, un placer leerte, Ramón.
Gracias, Alba, por tus amables palabras. Un saludo cordial.

Publicado: Vie, 04 May 2012 2:02
por Josefa A. Sánchez
Me dejo llevar en el torrente de tu poesía disfrutando de la belleza que derramas tan generosamente.
Un abrazo.
Pepa