Página 1 de 1
EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Vie, 20 Abr 2012 15:20
por Carmina Martínez
El ángel pequeño
¡Es tan débil…! Débilmente
ríe, sueña, canta, espera
a que yo deje de estar
entre los muros de niebla.
Sabe que no ha de vencerme
con tiranías resueltas
y esta mendigo de mí,
lo mismo que un centinela.
A veces sus ojos tienen
brillo de hombre que sueña;
es un San Juan hecho ángel,
infantil, hasta la huella.
Yo tengo el pecho estrellado
de fuentes y de blasfemias
y al mirarle me hago niña
y ángel en la orilla aquella.
Y pienso ser pura y buena
y siento que se me enredan
en la cintura cansada
una lícita inocencia.
Me están mirando sus ojos
débiles, puros, sin fuerza…
¿Me vencerán al final?
Al final tal vez me venzan.
Carmina
re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Vie, 20 Abr 2012 16:29
por Rafel Calle
¡Es tan débil…! Débilmente
ríe, sueña, canta, espera
a que yo deje de estar
entre los muros de niebla.
Bien eso de rimar en asonante; la rima consonante suele ser demasiado pomposa. Bien alternar la rima, pues, a mi juicio, alternada adquiere su mejor funcionamiento.
Bien lo de débil y débilmente, es un signo claro de talento creativo. La estrofa empieza bien, pero al final es muy hermosa; excelente lo de “los muros de niebla”. Muy bien lo de tratar “débilmente” como llana. No me gusta la sinalefa de “ta,es”, desvirtúa la monometría, rompe el ritmo…
Sabe que no ha de vencerme
con tiranías resueltas
y esta mendigo de mí,
lo mismo que un centinela.
No está mal, pero creo que se puede pulir, quizá sustituyendo “resueltas”.
A veces sus ojos tienen
brillo de hombre que sueña;
es un San Juan hecho ángel,
infantil, hasta la huella.
Bien, una estrofa bella y reveladora. Sencilla pero con indicios de calidad técnica.
Yo tengo el pecho estrellado
de fuentes y de blasfemias
y al mirarle me hago niña
y ángel en la orilla aquella.
Demasiadas concesiones a la monometría propuesta. En el primer verso, aunque la menos importante: yo, es prescindible. En el tercer verso la sinalefa en “meha”, cuando procede el hiato, como, por ejemplo, en el segundo verso de la segunda estrofa, “de hom”.
El último verso por “aquella” y por la sinalefa “yán”, merece una revisión.
Y pienso ser pura y buena
y siento que se me enredan
en la cintura cansada
una lícita inocencia.
Demasiado fácil: pura, buena. La sintaxis no está clara. Demasiada rima, aunque no es dramático.
Me están mirando sus ojos
débiles, puros, sin fuerza…
¿Me vencerán al final?
Al final tal vez me venzan.
No está mal, pero creo que le falta fuerza e ingenio. La última estrofa debería romper (imagen impactante).
En fin, amiga Carmina, ha sido un placer leerte. ¿Sabes? cuando te leo tengo la sensación de leer a alguien que tiene mucho por decir en el mundo del poema. Apostaría a que lo dirá y, además, de una manera muy hermosa.
Un cordial abrazo.
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 16:09
por Nadia Conde
Preciosos versos, un gusto leerte. Un saludo, Carmina.
Re: re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 16:15
por Carmina Martínez
Rafel Calle escribió:¡Es tan débil…! Débilmente
ríe, sueña, canta, espera
a que yo deje de estar
entre los muros de niebla.
Bien eso de rimar en asonante; la rima consonante suele ser demasiado pomposa. Bien alternar la rima, pues, a mi juicio, alternada adquiere su mejor funcionamiento.
Bien lo de débil y débilmente, es un signo claro de talento creativo. La estrofa empieza bien, pero al final es muy hermosa; excelente lo de “los muros de niebla”. Muy bien lo de tratar “débilmente” como llana. No me gusta la sinalefa de “ta,es”, desvirtúa la monometría, rompe el ritmo…
Sabe que no ha de vencerme
con tiranías resueltas
y esta mendigo de mí,
lo mismo que un centinela.
No está mal, pero creo que se puede pulir, quizá sustituyendo “resueltas”.
A veces sus ojos tienen
brillo de hombre que sueña;
es un San Juan hecho ángel,
infantil, hasta la huella.
Bien, una estrofa bella y reveladora. Sencilla pero con indicios de calidad técnica.
Yo tengo el pecho estrellado
de fuentes y de blasfemias
y al mirarle me hago niña
y ángel en la orilla aquella.
Demasiadas concesiones a la monometría propuesta. En el primer verso, aunque la menos importante: yo, es prescindible. En el tercer verso la sinalefa en “meha”, cuando procede el hiato, como, por ejemplo, en el segundo verso de la segunda estrofa, “de hom”.
El último verso por “aquella” y por la sinalefa “yán”, merece una revisión.
Y pienso ser pura y buena
y siento que se me enredan
en la cintura cansada
una lícita inocencia.
Demasiado fácil: pura, buena. La sintaxis no está clara. Demasiada rima, aunque no es dramático.
Me están mirando sus ojos
débiles, puros, sin fuerza…
¿Me vencerán al final?
Al final tal vez me venzan.
No está mal, pero creo que le falta fuerza e ingenio. La última estrofa debería romper (imagen impactante).
En fin, amiga Carmina, ha sido un placer leerte. ¿Sabes? cuando te leo tengo la sensación de leer a alguien que tiene mucho por decir en el mundo del poema. Apostaría a que lo dirá y, además, de una manera muy hermosa.
Un cordial abrazo.
Gracias Rafael, tus observaciones al final me van a convertir en una poetisa de verdad.
Creo que si, el "yo" sobra, no entiendo bien en el tercer verso "meha" me hago ¿Esta mal?.
Gracias nuevamente. Un abrazo.
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 16:18
por Carmina Martínez
Nadia Conde escribió:Preciosos versos, un gusto leerte. Un saludo, Carmina.
Gracias Nadia por tus palabrasescritas, un abrazo.
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 16:55
por Guillermo Cumar.
Un precioso romance angelical en formato copla.
Un abrazo
Guillermo
re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 17:24
por Ramón Ataz
Un poema muy hermoso, Carmina, un punto lorquiano pero con personalidad propia, lo que para mí es equivalente a decir que me ha encantado.
Un saludo cordial.
re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 18:31
por Pilar Morte
Hay dulzura y un halo virginal en tus versos. Un placer seguirlos
Abrazops
Pilar
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 21:17
por Israel Liñán
Hermoso poema Carmina, disfruté con su lectura.
Abrazos.
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:39
por Carmina Martínez
Guillermo Cuesta escribió:Un precioso romance angelical en formato copla.
Un abrazo
Guillermo
Gracias Guillermo por pasar por mis letras. Un abrazo.
Re: re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:42
por Carmina Martínez
Juan Fionello escribió:Un poema muy hermoso, Carmina, un punto lorquiano pero con personalidad propia, lo que para mí es equivalente a decir que me ha encantado.
Un saludo cordial.
Gracias Juan por tu comentario, me ha hecho gracia lo de "lorquiano", un saludo para ti tambien compañero de letras.
Re: re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:44
por Carmina Martínez
Pilar Morte escribió:Hay dulzura y un halo virginal en tus versos. Un placer seguirlos
Abrazops
Pilar
Gracias mi estimada amiga por pasar por mis letras, un abrazo.
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:57
por Carmina Martínez
Israel Liñán escribió:Hermoso poema Carmina, disfruté con su lectura.
Abrazos.
Gracias Israel, un abrazo.
Re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 22:00
por E. R. Aristy
Carmina Martínez escribió:El ángel pequeño
¡Es tan débil…! Débilmente
ríe, sueña, canta, espera
a que yo deje de estar
entre los muros de niebla.
Sabe que no ha de vencerme
con tiranías resueltas
y esta mendigo de mí,
lo mismo que un centinela.
A veces sus ojos tienen
brillo de hombre que sueña;
es un San Juan hecho ángel,
infantil, hasta la huella.
Yo tengo el pecho estrellado
de fuentes y de blasfemias
y al mirarle me hago niña
y ángel en la orilla aquella.
Y pienso ser pura y buena
y siento que se me enredan
en la cintura cansada
una lícita inocencia.
Me están mirando sus ojos
débiles, puros, sin fuerza…
¿Me vencerán al final?
Al final tal vez me venzan.
Carmina
Destaco estos versos en negrita, pero todo el poema me parece lleno de "licita inocencia". Un placer leerte, Carmina.
Abrazos,
ERA
Re: EL ÁNGEL PEQUEÑO
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 15:25
por Carmina Martínez
E. R. Aristy escribió:Carmina Martínez escribió:El ángel pequeño
¡Es tan débil…! Débilmente
ríe, sueña, canta, espera
a que yo deje de estar
entre los muros de niebla.
Sabe que no ha de vencerme
con tiranías resueltas
y esta mendigo de mí,
lo mismo que un centinela.
A veces sus ojos tienen
brillo de hombre que sueña;
es un San Juan hecho ángel,
infantil, hasta la huella.
Yo tengo el pecho estrellado
de fuentes y de blasfemias
y al mirarle me hago niña
y ángel en la orilla aquella.
Y pienso ser pura y buena
y siento que se me enredan
en la cintura cansada
una lícita inocencia.
Me están mirando sus ojos
débiles, puros, sin fuerza…
¿Me vencerán al final?
Al final tal vez me venzan.
Carmina
Destaco estos versos en negrita, pero todo el poema me parece lleno de "licita inocencia". Un placer leerte, Carmina.
Abrazos,
ERA
Gracias por tu amabilidad amiga ERA, un abrazo.