Página 1 de 1
LA FURIA SE REFLEJA
Publicado: Jue, 19 Abr 2012 15:09
por Ana Muela Sopeña
La furia se refleja en la rosa de fuego subterránea.
La sal de las estatuas no permite avanzar en el camino
de la esencia del mundo. Los cuerpos se recrean
con los iris amados de lascivia.
Retazos de penumbra, sutiles subterfugios que se esconden
en cartas olvidadas o en viajes tan antiguos como el tiempo.
Precipicios con miles de mujeres que buscan sortilegios ya caducos,
para sentir los ojos de los hombres en sus pupilas suaves.
Sonrisas integradas con la noche en los lagos de seda y terciopelo.
Hay seres que se miran en espejos
sobre los escenarios de las calles,
consiguen sumergirse en utopías, más allá de relojes sin futuro.
En los acantilados de los lobos
hay cazadores listos para el ritual de pieles y de acero.
Parejas destinadas a ser vértigo se cruzan en las horas de la nada.
La gente ya no escucha en sus guaridas
los nombres melancólicos de niebla.
Un desencuentro extraño nos domina
a pesar de las líneas telefónicas,
los e-mails soñadores y los chats de los móviles.
La hostilidad se cierne sobre el párpado
de nieve consagrada a diosas frías.
Ana Muela Sopeña
re: LA FURIA SE REFLEJA
Publicado: Vie, 20 Abr 2012 8:50
por Pilar Morte
Es como un recorrido por tu pensamiento en el que el desánimo se cierne en los versos. Un placer seguir tu palabra
Abrazos
Pilar
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 13:28
por Simón Vera
Un gusto recorrer tus letras, Ana, has plasmado metáforas muy bellas. Un saludo.
Re: LA FURIA SE REFLEJA
Publicado: Sab, 21 Abr 2012 15:14
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:
Un desencuentro extraño nos domina
a pesar de las líneas telefónicas,
los e-mails soñadores y los chats de los móviles.
Ana Muela Sopeña
Hay como una queja y un sabor a nostalgia que recorre los versos del poema evocando tiempos en los que las cartas eran cartas escritas a mano y los sentimientos corrían en renglones de tinta y se vivía una proximidad más estrecha tanto en el amor como en la amistad. Ahora, al parecer, con tanta tecnología al servicio de la comunicación, más parece que nos controlamos unos a otros que nos interesemos por lo que les pasa a las personas realmente. Sobre ese desencuentro, esas relaciones superficiales, esa virtualidad efímera, creo que trata tu poema. Un buen texto.
Salud.
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 17:29
por Margarita Rosa Oviedo
Estupendo poema de gran profundidad, un gusto leerlo, Ana. Saludos cordiales.
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 18:04
por Maria Pilar Gonzalo
Me ha gustado mucho leer tus versos. Me he sentido muy identificada con ellos.
Haces una crítica a nuestra forma de vida con una belleza asombrosa.
Recibe un gran abrazo.
re: LA FURIA SE REFLEJA
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 18:56
por jose junco
Profundo y bello al tiempo este polimétrico que me hace recordar la dureza de los tiempo que vivimos. Un beso.
Publicado: Dom, 22 Abr 2012 20:17
por Israel Liñán
Un poema profundo, metáforas con mucha fuerza entre las que me gustó sin desmerecer al resto la siguiente:
"Parejas destinadas a ser vértigo se cruzan en las horas de la nada"
Un abrazo.
Re: LA FURIA SE REFLEJA
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 0:29
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:La furia se refleja en la rosa de fuego subterránea.
La sal de las estatuas no permite avanzar en el camino
de la esencia del mundo. Los cuerpos se recrean
con los iris amados de lascivia.
Retazos de penumbra, sutiles subterfugios que se esconden
en cartas olvidadas o en viajes tan antiguos como el tiempo.
Precipicios con miles de mujeres que buscan sortilegios ya caducos,
para sentir los ojos de los hombres en sus pupilas suaves.
Sonrisas integradas con la noche en los lagos de seda y terciopelo.
Hay seres que se miran en espejos
sobre los escenarios de las calles,
consiguen sumergirse en utopías, más allá de relojes sin futuro.
En los acantilados de los lobos
hay cazadores listos para el ritual de pieles y de acero.
Parejas destinadas a ser vértigo se cruzan en las horas de la nada.
La gente ya no escucha en sus guaridas
los nombres melancólicos de niebla.
Un desencuentro extraño nos domina
a pesar de las líneas telefónicas,
los e-mails soñadores y los chats de los móviles.
La hostilidad se cierne sobre el párpado
de nieve consagrada a diosas frías.
Ana Muela Sopeña
Tremendo poema a la gran falta de comunicacion entre la gente. De haberla, muchas veces es algo superfluo, vanidoso, insustancial. La linea activa quiza sea un soliloquio a cual quier hora con la sabiduria amorosa de Dios. Tu poema es diciente y certero querida Ana.
Abrazos,
ERA
Publicado: Lun, 23 Abr 2012 18:59
por Josefa A. Sánchez
Un poema de gran calado y muy bellamente escrito. La soledad que se disfraza de compañía es la más dura de todas. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa